Secciones

Fijan para el 27 de abril la audiencia de formalización de Alberto Chang

E-mail Compartir

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago programó para el 27 de abril, a las 9 horas, la audiencia de formalización de cargos en contra del dueño del grupo Arcano, Alberto Chang, quien es perseguido por presuntas estafas piramidales que superan los US$ 240 millones, además de infracción a la Ley de Bancos. La instancia se realizará en ausencia del empresario, quien se encuentra en Malta desde el pasado 12 de marzo. En la oportunidad, los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, a cargo de la investigación, solicitarán la prisión preventiva para luego pedir la extradición a Malta. Esto, a pesar de la inexistencia de un tratado entre ambos países, ya que el requerimiento se ampara en la Convención de Palermo sobre Delincuencia Organizada Transnacional, cuyo artículo 16 regula expresamente la extradición de delitos graves como el lavado de dinero. El martes, el Ministerio Público formalizó a la madre y socia de Alberto Chang, Verónica Rajii.


Cristián Labbé baja su precandidatura por Providencia y renunciará a la UDI

Con fuertes críticas al proceso eleccionario emprendido por la oposición de cara a las municipales, el exalcalde UDI Cristián Labbé bajó su precandidatura por Providencia y anunció que renunciará a la militancia del gremialismo.

Su decisión se gatilló luego que los partidos de Chile Vamos descartaran el uso de primarias legales en la comuna capitalina, dejando pendiente la definición del mecanismo para resolver al candidato municipal del bloque. Entre las alternativas que se barajan está la aplicación de una encuesta y un acuerdo político.

"Yo lo siento mucho por los vecinos, por mi equipo que está muy afectado (...) Pero la solución es una sola: renunciar", manifestó Labbé en conversación con CNN Chile.

El secretario general de la UDI, Guillermo Ramírez, dijo que la determinación del ex jefe comunal le "sorprende" porque "él en su minuto manifestó públicamente que estaba de acuerdo con hacer una encuesta".

Directora del Sename renuncia a dos semanas de muerte de una menor

JUSTICIA. Marcela Labraña agradeció apoyo de ministra Blanco.
E-mail Compartir

La directora nacional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Marcela Labraña, presentó su renuncia a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, a casi dos semanas de la muerte de una menor de 11 años en uno de los centros de la institución, producto de un paro cardiorrespiratorio.

A través de un comunicado, el organismo estatal informó la dimisión de Labraña y señaló que el cargo quedará en manos de Hugo Herrera Andreucci, quien hasta la fecha se desempeñaba como jefe del Departamento de Justicia Juvenil del Sename.

"Me voy agradecida del trabajo realizado en estos dos años, donde avanzamos en mejorar el perfil técnico del Servicio y fortalecer la protección de los derechos de los niños y niñas de nuestro país, así como en avanzar en la reinserción de los jóvenes infractores", expresó Labraña en el escrito difundido por la entidad.

La renunciada directora agradeció "el respaldo de la ministra Blanco y de cada uno de los funcionarios que trabajan con un tremendo compromiso por la infancia".

Labraña es licenciada en Educación y Educadora de Párvulos. Antes de asumir como directora del Sename se desempeñaba como administradora municipal de Quinta Normal y fue directora ejecutiva de la Red Educa Chile.

El 11 de abril pasado, una menor de 11 años murió en el patio interior del centro de protección Galvarino del Sename, ubicado en Estación Central (Santiago).

La causa de la muerte fue un paro cardiorrespiratorio y según los trabajadores, la niña tomaba fármacos para tratar problemas psiquiátricos. Asimismo, denunciaron las condiciones de agresión y hacinamiento existentes en estos recintos estatales.

Frente a los cuestionamientos por una presunta negligencia por parte de los funcionarios del Sename, Labraña aseguró un día después del deceso que la menor estaba al cuidado de la institución desde 2013 y que recibía "un tratamiento bueno, regular, bien administrado, que tenía dosis y controles".

Labraña aseveró que se trataba de un cuadro de angustia y estrés postraumático producto del abuso sexual que había sufrido por parte de su padre.

"Agradezco el respaldo de la ministra Blanco y de cada uno de los funcionarios que trabajan con un tremendo compromiso por la infancia"

Marcela Labraña, Exdirectora del Sename

El Gobierno hará un catastro de los daños en el mercado de Temuco tras el incendio

E-mail Compartir

El senador PPD por La Araucanía, Jaime Quintana, se reunió con la subsecretaria de Economía, Natalia Piergentili, para pedir que se tomen de forma urgente todas las medidas necesarias para enfrentar el incendio que afectó la noche del miércoles al Mercado Municipal de Temuco.

Tras la cita, el parlamentario comentó que Piergentili, cuyo organismo es el encargado de apoyar a los mercados municipales, "instruyó la elaboración de un catastro de las pérdidas y afectados para posteriormente evaluar con qué instrumentos se puede concurrir a dar apoyo".