Secciones

Atractivos de Valparaíso recorren el mundo gracias a evento de Instagram

INICIATIVA. Decenas de usuarios de la red social se reunieron en la plaza Aníbal Pinto para retratar diversos rincones de la Ciudad Puerto. Actividad tuvo eco a nivel mundial.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Para nadie es un secreto que el uso de las redes sociales acapara cada día más adeptos en el país, destacándose entre ellas Facebook, Twitter e Instagram. Sin embargo, es esta última aplicación la que ha comenzado a ganar terreno en la generación de nuevos vínculos y relaciones interpersonales entre los usuarios.

Es por ello que con el objetivo de descubrir nuevos lugares, experiencias, así como rescatar y darle valor al contenido que se comparte, ayer se desarrolló en el Puerto la segunda versión de Instameet Chile, llamada #InstameetValparaíso, evento que reunió en la ciudad a decenas de usuarios de esta aplicación, quienes se sumaron de esta forma a actividades similares desarrolladas en varias urbes del mundo, a raíz de la celebración del Día Mundial de la Tierra.

En ese sentido, el cofundador de Instameet Chile, Sebastián Reyes, afirmó que "a Instagram siempre le ha llamado mucho la atención Valparaíso por ser una ciudad patrimonial, por tener un eje turístico importante, por sus colores y por su cultura".

Por tanto, indicó que lo se busca es realzar el atractivo turístico de la ciudad y que diversos usuarios de Instagram de todo el orbe tengan la oportunidad de generar relaciones interpersonales entre ellos.

La actividad también estuvo enmarcada en el aniversario número 13 de esta red social, y según los organizadores de Instameet Chile, tuvo como uno de sus objetivos principales "reunir a la comunidad virtual e intervenir los espacios públicos a través de la fotografía".

"La idea es que la gente deje de fotografiarse a sí misma y empiece a fotografiar el entorno. Por lo mismo, este año tuvimos la cooperación de "Valparaíso Street Art", agrupación que fue la encargada del contenido temático de esta iniciativa, en la cual se hizo un recorrido por diferentes murales que existen en los cerros de la ciudad", precisó Reyes.

Juan Francisco Astorga, fundador de "Valpo Street Art", afirmó que la actividad permite difundir el arte porteño, gracias a que Valparaíso no sólo es una ciudad patrimonial, sino que también "es la capital del Street Art en Chile".

"Cuando uno recorre las calles se puede apreciar que gran parte de ellas están pintadas con este estilo porteño. Por tanto, la idea es darle valor a la ciudad y a las calles de Valparaíso. Nosotros buscamos proteger los murales, para que los turistas se sientas atraídos por este arte callejero y así poder disfrutar de estos murales, no sólo de manera presencial, sino que también a través de Instagram", expresó.

Calle Almirante Montt

La foto es de @zinziia y decidió fotagrafiar unon de los diversos murales existentes en la subida Almirante Montt.

Mural de Inti

La foto corresponde a @mfuentealba, quien decidió retratar un mural de Inti, uno de las más reconocidos de Valparaíso.

12 horas de ayer se reunieron en la plaza Aníbal Pinto de Valparaíso los usuarios locales de Instagram.