Secciones

Arias: "Hay que mejorar, fuera y dentro de la cancha"

FÚTBOL. El DT dijo estar "orgulloso por mis jugadores" y pidió que el club mejore las condiciones para el plantel.
E-mail Compartir

Sin anestesia fue la conferencia de prensa de Alfredo Arias tras el empate de Wanderers con Antofagasta.

El técnico caturro no escondió el dejo de tristeza que siente porque el equipo se haya despedido de la lucha por el título, pero tampoco obvió las condiciones por las que han tenido que pasar y siguen pasando los jugadores del plantel.

Así, respecto a la resignación por el campeonato sostuvo que "conseguimos un buen empate que ojalá hubiese sido un triunfo, juro por lo que más quiero que me hubiera gustado regalarle a toda esta gente y a mis jugadores un triunfo, más que nada para ir donde Colo Colo y pelear hasta el final el torneo".

Sin embargo, no lamentó el estilo de juego del equipo, sino que argumentó que plantaron cara de acuerdo a la planificación que habían hecho. "Estoy orgulloso porque, según mi responsabilidad, ya que yo planifico esto, jugamos como debíamos jugar, controlamos el juego, tuvimos la pelota y no sufrimos más que contragolpes aislados del rival... Cometimos un error en nuestra área que nos costó carísimo, nos cabecearon en el área chica y eso no nos puede pasar. Quizás a la gente le gustó más como terminamos jugando, apostando más a la emoción que a otra cosa", sostuvo el uruguayo.

Pide mejoras

"Siempre digo que por algo pasan las cosas y serán para mejor ¿Qué tiene de mejor no salir campeón? Que quizás no volvamos a cometer los errores que se hicieron fuera de la cancha, los que nos condicionaron a no tener dobles horarios, nos condicionaron a no darle una concentración al equipo. Jugando tres partidos en una semana con dos viajes y no pudimos hacer una concentración, los jugadores llegaron desgastados y nos pasó la factura", dijo el técnico aludiendo claramente a la gestión dirigencial que ha mantenido contra las cuerdas las condiciones para trabajar del equipo.

Y Alfredo Arias siguió, y manifestó que "esto no es excusa, sino la búsqueda de que todos mejoremos, nosotros dentro de la cancha, y que Santiago Wanderers tampoco repita los errores afuera. Digo estas cosas y a alguno le puede molestar, y que le moleste, porque más me molesta a mi ver a mis jugadores, que les tengo que exigir desde muy temprano y que ni siquiera estoy seguro si desayunaron bien", fue el descargo del técnico.

Ahora, el cuerpo técnico planificará la última fecha, pero pensando ya en lo que será jugar la postemporada para entrar a Copa Sudamericana.

"No salir campeón va a servir para que no se vuelvan a cometer los errores que nos han tenido sin dobles horarios o concentraciones"

Alfredo Arias, DT Wanderers

Wanderers se despide del título y ahora se centra en la liguilla por la Sudamericana

FÚTBOL. En una opaca presentación, el Decano no pasó de un empate 1-1 frente a Deportes Antofagasta, en Playa Ancha, por lo que quedó al margen de la definición por el campeonato de Clausura.
E-mail Compartir

C. Ramírez/B. Valdivia

Era la última presentación de Santiago Wanderers como local en la fase regular del Clausura y ocho mil personas se dieron cita en Playa Ancha para agradecer al Decano su buena campaña y disfrutar del vistoso fútbol mostrado por el equipo de Alfredo Arias. Pero, lo más importante, era mantener viva la ilusión de conseguir una nueva estrella y, después de tres partidos, volver a festejar una victoria.

El primer objetivo se cumplió porque tras los 90' el público despidió con aplausos a su equipo, pero lo segundo no. Y es que los verdes estuvieron lejos del buen rendimiento evidenciado durante la mayor parte de la competencia y debieron resignarse a empatar 1-1 ante Deportes Antofagasta.

Con las victorias conseguidas por 0'Higgins y Colo Colo en la antesala, y la de Universidad Católica el sábado, la única posibilidad de seguir soñando para los caturros era ganar. Y en esa línea se esperaba que el cuadro de Alfredo Arias mostrara todos sus argumentos para conseguirlo.

Verde opaco

Sin embargo, nada de ello ocurrió. Al contrario, Wanderers no encontró los caminos y de hecho, la primera llegada de peligro de los verdes llegó a los 31' con un cabezazo de Ronnie Fernández que desvió Matías Dituro. Eso, más un remate del delantero visitante Muriel Orlando que se estrelló en el horizontal al minuto siguiente, fueron las únicas emociones del primer tiempo.

El cuadro de Arias se mostraba sin ideas para abrir una cerrada defensa nortina que consiguió su propósito de anular el mediocampo adversario. Nadie en el Decano podía marcar la diferencia primero por la buena marca de los Pumas y, lo más importante, por la imprecisión en los pases y la escasa movilidad de mediocampo hacia arriba del dueño de casa. Es así que en varias ocasiones se apreciaba a Ezequiel Luna tratando de habilitar a sus delanteros.

En el inicio del complemento la historia no varió salvo una jugada individual de Ronnie Fernández cuyo remate fue interceptado por la pierna de Mariano Delfino.

A los 15' del segundo tiempo Arias movió el banco y mandó a la cancha a Álvaro Ramos en lugar de Matías Fernández, pero ello tampoco dio muchos resultados. En tal escenario todo se encaminaba a una igualdad sin goles o que, en un contragolpe, la visita encontrara un premio que no merecía. Y, para infortunio de los verdes esto último se concretó. Un tiro de esquina de Gonzalo Villagra fue conectado por la cabeza de Orlando y el balón en su camino, encontró la pierna de Rosales, dejando sin opción a Viana.

Con el marcador en contra, David Pizarro ingresó a la cancha y, pese a que no está al cien por ciento de su posibilidades, está demostrado que aún así en los pastos nacionales marca diferencia. Y eso se notó, porque el playanchino le dio claridad al juego de Wanderers que por fin comenzó a inquietar a la defensa forastera.

Punto de liguilla

A ello se sumó la expulsión de Francisco Sánchez lo que fue factor porque sólo dos minutos más tarde llegó la igualdad. Pizarro apuró un tiro de esquina y cedió a Opazo cuyo centro, por primera vez en toda la jornada, encontró mal ubicada a la zaga antofagastina.

Por detrás de todas las "torres" del CDA, incluyendo al espigado Rodrigo Riquelme, apareció la figura de Exequiel Luna que con ajustado frentazo venció la resistencia de Dituro y le dio la paridad a los locales. Los diez minutos que restaban tuvieron la emoción que no tuvo el resto del encuentro. Y de hecho cuando se jugaba el último instante del pleito, los verdes pudieron quedarse con los puntos con un remate de Ramos que no pudo ser conectado por el centro por Carlos Muñoz.

Lo cierto es que el Decano ayer quedó en deuda porque, a diferencia de otros partidos en que no logró imponerse, esta vez no contó con ocasiones claras de gol. Ninguno de sus elementos destacó ni estuvo a la altura de lo que exigía un partido como el de ayer.

Quizás el esfuerzo que desplegó a lo largo de la campaña terminó por pasarle la cuenta al conjunto porteño en la recta final de la competencia, un realidad incrementada por los cambios de programación que jugaron en su contra.

Ahora lo que resta es cerrar el Clausura ante Colo Colo en el Monumental pero, más que ello, pensar en la liguilla de la Sudamericana que será su gran oportunidad para no quedarse con las manos vacías.

Escenario actual para la Sudamericana

Con el escenario actual (faltando definir al campeón) los cupos para ir a la Sudamericana serían ocupados así: por los puntajes en la tabla anual, clasificarían directamente al certamen continental tanto O'Higgins como Palestino, que son los mejores ubicados en dicha clasificación después de Colo Colo (jugó Libertadores 2016) y la UC (ya clasificada a Sudamericana por ganar liguilla anterior). En tanto, las parejas para la liguilla están conformadas, por ahora, por Santiago Wanderers v/s Deportes Iquique, mientras que la segunda llave sería Universidad de Concepción con Antofagasta. Ahora, si O'Higgins logra salir campeón, jugaría Wanderers v/s Audax Italiano y Antofagasta v/s Iquique.

Hermetismo dirigencial por las pérdidas

Un completo silencio mantuvo la cúpula dirigencial de Santiago Wanderers al ser consultados por las pérdidas económicas del club informadas sobre la gestión en el año 2015. El complejo escenario económico de la institución -que mantiene las arcas en números rojos y un déficit de más de 6 mil millones de pesos- generó un total hermetismo por los dirigentes, el cual fue encabezado por el presidente de la mesa que dirige la concesionaria de los verdes, Jorge Lafrentz. Junto a él, declinaron referirse al tema el director Hernán Cortés (quien preside la comisión fútbol de la S.A.) y también el presidente de la Corporación Santiago Wanderers, Mario Oyer.

M. Viana

M.López

(83' J. Cisterna)

E. Luna

M. Prieto

M. Fernández

(61' Á. Ramos)

A. Cuadra

Ó. Opazo

F. Schultz

P. Rosales

(71' D. Pizarro)

C. Muñoz

R. Fernández

DT: A. Arias

Estadio: Elías Figueroa de Valparaíso.

Público: 7.930 personas.

Árbitro: Patricio Polic.

Goles: 67' P. Rosales (autogol) (CDA) y 85' E. Luna (SW).

T. Amarillas: B. Ampuero (CDA).

T. Roja: 82' Francisco Sánchez (CDA).

M. Dituro

A. Delfino

C. Rojas

(61' R. Riquelme)

B. Ampuero

F. Sánchez

G. Villagra

P. Jerez

M. Bolados

H. Droguett

(85' L. Cabrera)

F. Ciampichetti

M. Orlando

(74' S. Leyton)DT: B. San José

4 partidos sin ganar sumó Santiago Wanderers en el torneo con tres empates y una derrota.

23 unidades suma el Decano en el Clausura ubicándose en el cuarto lugar de la tabla.

wanderers

1

antofagasta

1