Secciones

Fallo por mall de 14 Norte en recta final tras fin de alegatos

VIÑA DEL MAR. Corte de Apelaciones tiene 15 días hábiles para pronunciarse.
E-mail Compartir

Karen Unda Galdames

Un plazo de 15 días hábiles desde la última instancia del juicio, tiene la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso para resolver si la inmobiliaria Mall Viña del Mar puede continuar o no las obras del polémico mall de 14 Norte que llevaba un 90% de avance al momento de quedar suspendidas las obras.

Después de la realización de los alegatos finales del juicio por la vigencia o caducidad del permiso de obras efectuados el pasado jueves 21 de abril, se espera que a más tardar el 12 de mayo el tribunal de alzada dé a conocer la redacción de la sentencia.

"un acto ilegal"

Ante la proximidad de la resolución, el representante de la empresa, abogado Juan Carlos Manríquez, se mostró esperanzado, señalando que la ley está de parte de la inmobiliaria.

"Más que confiados, porque en definitiva los procesos son inciertos y son los jueces los que fallan, estamos esperanzados en el sentido de que la ley y la razón están de nuestra parte. Toda la tramitación fue acompañada por informes en derecho de tres reputados juristas del país como lo son el profesor Jorge Bermúdez, actual contralor de la República; el señor Urbano Marín, que fue miembro de la Corte Suprema; y la señora Olga Feliú, una conocida constitucionalista y exsenadora de la República", aseveró Manríquez.

En el mismo sentido, el abogado añadió que solicitaron condenar en costas a la Municipalidad y al demandante que actuó como coadyuvante, el viñamarino Carlos Valencia, quien es miembro de la fundación Defendamos la Ciudad.

"Pudimos exponer todo lo que sostenemos. Rectificamos a la defensa del señor Valencia y a la Municipalidad y pedimos condenarlos en costas, porque la supuesta caducidad del permiso es un acto ilegal, desproporcionado, injusto y perjudicial (…). Quedó demostrado que la Contraloría General de la República nunca ordenó caducar, que la DOM actuó sin razones y que la Alcaldía mal interpretó oficios de la autoridad", consignó.

Postura municipal

Por su parte, a través de un documento, el Departamento Jurídico de la Municipalidad de Viña del Mar indicó que los ministros integrantes de la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso quedaron en acuerdo de resolver el caso del Mall de 14 Norte en cuanto a la caducidad del permiso de edificación de la obra.

"La Corte deberá zanjar el diferendo respecto de si el permiso para edificar el edificio comercial está vigente o se encuentra caducado, postura que es sostenida por el municipio viñamarino, en cumplimiento de lo determinado al respecto por la Contraloría General de la República", puntualizó el municipio.

La empresa que merecen los chilenos

E-mail Compartir

Recientemente hemos tenido que lamentar hechos que han afectado gravemente al comercio del país. Con el reciente temporal, 900 locales comerciales de Santiago quedaron con cuantiosos daños por el desborde del Mapocho y poco después un incendio destruyó por completo el Mercado Municipal de Temuco. Cabe plantearse, entonces, algunas reflexiones en torno al apoyo que necesitan los emprendedores en estas situaciones y la capacidad de sus representantes para adaptarse a la contingencia, entregando asesoría en situaciones de crisis y herramientas para contribuir a superar el desastre y seguir emprendiendo pese a la adversidad, así como el rol que debe cumplir la empresa en la construcción de una sociedad que cumpla con entregar bienestar a todos sus miembros.

La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), que vela por los intereses de sus socios y tiene 158 años de trayectoria, ha enfrentado en su historia duras pruebas, como terremotos, crisis financieras, inundaciones y grandes incendios, y en todas ellas ha mostrado su compromiso con el emprendimiento, que ha sabido ponerse de pie una y otra vez por el bien de la región y sus trabajadores.

En estos tiempos de tormenta, es fundamental hacer una pausa para reflexionar en cómo volver a emprender, salir adelante y tener éxito en la empresa. Es en este punto donde la CRCP toma protagonismo nuevamente, trabajando en una nueva forma de hacer negocios que va de la mano del desarrollo sostenible, la innovación, el valor compartido y el emprendimiento, pilares de nuestro Vigésimo Encuentro Empresarial, el #20ee. En el mes de junio realizaremos la versión 2016 de este evento que ya se ha hecho una tradición en la región debido a su gran convocatoria, las importantes reuniones de negocios que se generan y las diversas charlas, seminarios y conferencias que se llevan a cabo durante los tres días de la actividad.

En esta oportunidad tendremos destacados invitados, muchos de ellos emprendedores y visionarios, quienes junto a sus equipos apoyan emprendimientos sociales innovadores, acercando a las personas que tienen ideas con impacto social con aquellos que pueden concretarlas, u otros que donan el 100% de sus utilidades a organizaciones sociales. También tendremos empresarios innovadores con aplicaciones tecnológicas, donde la sostenibilidad es pieza clave de la experiencia turística, entre muchos talentosos participantes.

Este tipo de emprendimientos son un ejemplo concreto de lo que debe ser la empresa del futuro, una empresa que ya no piensa sólo en las utilidades, sino en entregar valor a la sociedad y a su entorno, y que en la planificación de todas sus acciones tiene en cuenta el impacto que éstas tendrán sobre toda la cadena que se ve afectada por sus decisiones. Lo sucedido en Santiago nos invita a tomar realmente en serio la sustentabilidad, el valor compartido, la innovación y el emprendimiento como ejes del único camino posible para alcanzar verdaderamente el éxito en un mundo globalizado y frente a una ciudadanía que exige y merece lo mejor de sus empresas.

Pier-Paolo

Zaccarelli

Presidente Cámara Regional del Comercio de Valparaíso