Secciones

Autoridades enfatizan también importancia de los indicadores de desarrollo personal y social

ESTUDIO. De acuerdo a esta medición, 5 de cada 10 miembros de una comunidad escolar destaca el clima de convivencia.
E-mail Compartir

El Ministerio de Educación también puso énfasis en la necesidad de que los establecimientos consideren como relevantes los cuatro indicadores de desarrollo personal y social de cada curso: autoestima académica, participación ciudadana, clima de convivencia escolar y hábitos de vida saludable.

Si las comunidades escolares se autoevalúan en un punto medio o alto de cada indicador, quiere decir que reconocen niveles de logro en estos ámbitos.

A nivel regional, en "Autoestima académica y motivación escolar", el 53% de las respuestas de estudiantes de 4° Básico están en el nivel medio y en 6° Básico, el 62% de las respuestas (estudiantes) están en el nivel medio.

En el ítem "Clima de convivencia escolar", el 66% de las respuestas (padres, estudiantes y docentes) de 4° Básico de la región están en el nivel alto, mientras que el 55% de las respuestas (padres, estudiantes y docentes) de 6° Básico de la región están en el nivel medio; en "Participación y formación ciudadana", el 72% de las respuestas (estudiantes y padres) de 4° Básico de la región están en el nivel alto, y el 64% de las respuestas (estudiantes y padres) de la región están en el nivel alto; y en "Hábitos de vida saludable" el 52% de las respuestas (estudiantes) de 4° Básico se encuentra en el nivel medio, mientras que el 71% de las respuestas (estudiantes) se encuentra en el mismo ámbito.

Alejandro Hidalgo, jefa de División de la Agencia de Calidad de la Educación, sostuvo que "hemos relevado aquellas escuelas del mismo grupo socioeconómico que han puesto su énfasis en destacar estos indicadores y han tenido mejoras sustantivas en aprendizaje".

Pablo Mecklenburg, director regional de la Superintendencia de Educación, señaló que "una comunidad donde todos sus integrantes tienen una valoración como tal, sienten que sus derechos están resguardados, es una comunidad educativa que aprende".

"Hemos dicho a escuelas de todas las regiones que ojalá anclen sus esfuerzos en estos indicadores y no solo en preparar una prueba"

Alejandro Hidalgo, Jefe Div. Agencia Calidad Educ.