Secciones

La nostálgica despedida del histórico Hotel San Martín

VIÑA DEL MAR. Luego de 58 años de existencia, una de las principales plazas de alojamiento turístico del borde costero cerró sus puertas para dar paso a un nuevo proyecto.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Miles de historias de huéspedes y trabajadores son las que quedan ancladas en los pasillos, habitaciones, bares y rincones del histórico Hotel San Martín de Viña de Mar, ubicado en 8 Norte. Con 58 años de existencia en el borde costero, el recinto cerró ayer sus puertas definitivamente, luego que la propiedad fuera vendida al holding Algeciras, ligado al empresario Eduardo Elberg, que piensa instalar un nuevo hotel, esta vez administrado por la cadena Atton.

La despedida, llena de nostalgia, ocurrió anoche, con la última fiesta de "Happy Hour", pero la jornada partió mucho antes, cuando los últimos visitantes del recinto dejaron sus habitaciones y muchos de los trabajadores se sacaron fotos en cada lugar del inmueble, mirando sus rincones y tratando de retratar parte de la historia de sus vidas.

"Ha sido un día súper especial. Desde que llegamos en la mañana, los trabajadores estamos muy emocionados porque en el fondo es el último día de trabajo acá en el hotel, entonces es muy importante todos lo que ha pasado ahora", reconoció la gerente comercial, Michelle Junod.

La ejecutiva, quien fue uno de los nexos entre los trabajadores y los herederos de la familia Escudero que fundó el hotel, agregó que "hay personas trabajando acá que llevan más de 20 años, es toda una vida, se construye una segunda familia. Hay harto sentimiento de emoción".

En medio del ajetreo de un día atípico, Osvaldo Contreras Santiago (49 años), estaba con sentimientos encontrados. Cumplía funciones como encargado de reservas, aunque tras 26 años de trabajo continuo en el recinto, ese era sólo el último de muchos puestos en el hotel. Su historia junto al tradicional recinto, comentó, comenzó en una cancha de fútbol.

"Llegué a trabajar en septiembre de 1989, porque yo jugaba al arco en (la asociación) Osmán Pérez Freire y el jefe de personal del Hotel San Martín era el presidente del club. Yo estudiaba turismo y hotelería en esos años. Terminé la carrera y le pregunté si se podía venir a trabajar acá y él me trajo. Comencé a trabajar de operador de teléfono nocturno, luego de botones, recepcionistas y luego de reserva, donde ahora soy el encargado", recordó Contreras. En esos tiempos, explicó, todo fue difícil, pero con lograr el exceso al Hotel San Martín se cumplió parte de su sueño.

"Siempre me gustó la hotelería y el turismo, estudié eso en un tiempo en que ningún hombre lo estudiaba, pero yo quería trabajar en un hotel, hacer una carrera. Trabajar acá no lo imaginé nunca, cuando era joven iba a hacer fogatas a la playa - en ese entonces se podía -, lo miré, lo encontré grande y me llamó la atención. Me gustó, me emocionó y me dijo que esto era lo que yo quería hacer y aquí estoy más de 20 años", relató emocionado. El último día para él y sus compañeros, según describió, fue de un cúmulo de emociones y recuerdos, muchos de ellos - dijo - "que no se pueden comentar".

"Este es mi último día trabajando acá y pienso que a lo mejor será lo que piensa un uniformado cuando se retira, porque este ha sido mi único trabajo y no hay más. Mañana estoy cesante y es complicado pensar eso, porque este ha sido mi único trabajo y de cierto modo hay que comenzar de nuevo, pero ahí se verá cómo se van dando las cosas", dijo Contreras.

Subrayó que "sin embargo, frente a todo eso siento que estoy contento por lo que he vivido acá, llevo la mitad de mi vida y este hotel y hoy cierro las puertas de la mejor forma, pero preocupado por lo que vendrá. Hay mucha pena, tranquilidad, pero incertidumbre porque no sabemos qué haremos".

Para los más de 100 trabajadores que operan el Hotel San Martín, el cierre del recinto siempre fue "algo que se veía venir", porque estaban informados de la voluntad de la dueña y administradora del recinto doña Marta Escudero Escobar, quien detalló antes de morir el año pasado su voluntad de que se vendiera el hotel.

"Estamos contentos por una parte, porque se cumplió la voluntad de su dueña, doña Marta Escudero, pero también triste, porque se cierra una etapa. Es tan lindo y queda impecable, hay que reconocer que este hotel - y lo digo sin culpa sino con orgullo - es el mejor cuatro estrellas de Viña del Mar. Este hotel es un excelente producto", recalcó la gerente comercial del recinto, Michelle Junod.

Mientras, Osvaldo Contreras reconoció que "nosotros ya no estábamos preparando para lo que venía, irse va a ser difícil, pero la vida es así y nosotros sabíamos. No podemos quedarnos en la pena, sino mirar para adelante y decir que nosotros trabajamos en el Hotel San Martín, la mejor escuela de hotelería de Viña del Mar".

El último evento abierto a público fue el conocido "Happy hour", en las dependencias del Hotel San Martín, y a la despedida, tal como ha sido costumbre todos los jueves hace más de un año, fue acompañada de música cubana.

"Hoy día (ayer) dejamos nosotros de funcionar como Hotel San Martín, cerramos nuestras puertas. A las cuatro de la tarde se van nuestros últimos pasajeros y en la noche funcionamos como restaurante y como bar hasta el cierre. Los cubanos en el happy hour, más mesas habilitadas, porque sabemos que habrá muchos clientes como lo fue en la cena bailable del sábado pasado, cuando vinieron clientes de todos lados que no se querían perder el último evento del hotel y sus comentarios fueron excelentes", relató Junod.

Para Michelle, escuchar el agradecimiento de los clientes y su preferencia fue "increíble" porque - dijo- hemos sabido en estos días que siempre para ellos fuimos la primera elección.

"Acá había tradición, el hotel San Martín fue preferido con sus happy hour. Debemos reconocer que hoy (ayer) ha sido un día distinto, especial, se siente en el ambiente, hay una mezcla extraña", afirmó.

"Ha sido un día súper especial, desde que llegamos en la mañana los trabajadores estamos muy emocionados porque en el fondo es el último día de trabajo acá en el hotel"

Michelle Junod Gerente comercial

"Una de las cosas más importantes de este hotel es que tuvimos una patrona, como se diría antiguamente, que fue única. Doña Marta tenía una mentalidad distinta del empresario chileno"

Osvaldo Contreras, Encargado de Reservas del hotel

El legado de un hotel familiar

Para los trabajadores el Hotel San Martín marcó una diferencia en Viña del Mar por ser descrito como una de las plazas de alojamiento turístico de la ciudad más tradicionalista. Liderado siempre por la familia Escudero, hasta la última semana de funcionamiento recibió sobre los 150 correos diarios en la reserva. Dotado de una buena ubicación en el borde costero de la ciudad desde su inauguración en enero de 1958 recibió a diferentes huéspedes quienes hicieron del lugar un tradicional alojamiento familiar en Viña del Mar. Los trabajadores reconocieron que vieron clientes desde los inicios y luego atendieron a sus hijos e incluso nietos.

1958 fue inaugurado el Hotel San Martín por Joaquín Escudero Nuin, quien también fue el primer concesionario del Casino de Viña del Mar, entre 1928 y 1965.

160 trabajadores fueron los que se despidieron ayer del inmueble que fue, para algunos, su trabajo de más de 20 años de servicio en el reconocido recinto.

25 habitaciones fue la última ocupación que tuvo el Hotel San Martín de Viña del Mar. Los últimos ocupantes dejaron el recinto ayer en horas de la tarde.