Secciones

CNCA reconoce a 5 artistas chilenos con Orden al Mérito Pablo Neruda

CULTURA. Aunque el reconocimiento se le puede entregar a extranjeros, esta vez recayó sólo en figuras nacionales, como Bélgica Castro, Valentín Trujillo y Claudio di Girólamo.
E-mail Compartir

Este año Alejandro Sieveking y Bélgica Castro cumplen 54 años de casados. Junto con compartir sus vidas y su amor por el teatro, desde ahora algo más los une: la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda. El dramaturgo la recibió en 2014 y la actriz lo hizo ayer en una ceremonia encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet y el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, en la que también fueron distinguidos los músicos Valentín Trujillo y Vicente Bianchi, el pintor y muralista Claudio di Girólamo y la orfebre Alicia del Carmen Cáceres.

Esta distinción es la más importante que entrega el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y es concedida a aquellas figuras nacionales e internacionales que han destacado por los aportes realizados en el ámbito del arte y la cultura. Su otorgamiento es resuelto por el presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes e informando al directorio.

Precisamente el titular del ramo destacó que "hoy reafirmamos nuestro compromiso con todos los artistas que desde su disciplina abordan temas sustanciales para el desarrollo de nuestra sociedad y que luchan constantemente para acercar la cultura a todos los rincones de nuestro país. Las cinco personalidades que hoy reconocemos son y han sido protagonistas de momentos clave en la historia de Chile y han sido capaces de crear piezas maravillosas usando como materia prima nuestra identidad y patrimonio".

La Mandataria, en tanto, expresó al iniciar su discurso que "quienes reciben hoy esta medalla, creada hace una docena de años, lo hacen por su aporte a la cultura, a la creación y al patrimonio de Chile. Por su entrega de años, en sus diversas disciplinas, al arte, al oficio de hacer mejor la vida, de producir belleza para el disfrute de todos nosotros, sus compatriotas, y de otros tantos hombres y mujeres de América Latina y del mundo".

Importancia

La ceremonia se llevó a cabo en La Moneda, donde Claudio di Girólamo agradeció el reconocimiento y recalcó que estas iniciativas permiten dar un espacio a los artistas en una sociedad que no los considera prioridad.

"Para nuestro país es muy importante el reconocimiento a la gente que hace arte. El arte hoy es la última rueda del carro. Hay algo en la sociedad de mercado que estamos viviendo que el arte no tiene cabida. En fin, no hay que quejarse, hay que seguir trabajando y ser fiel a la vocación que uno tiene. He tratado de ser coherente", comentó.

Las palabras de Di Girólamo fueron refrendadas por Bélgica Castro, quien comentó que "costó mucho que tuvieran consciencia de lo que significa todo eso, el trabajar en estas cosas que son tan raras, como el teatro, la música, pero me alegra porque yo también estoy dedicada a eso con la intención de que el público sea mejor. Creo que hay que mejorar a la gente, que se sientan buenas personas, cariñosas y serias".

El reconocimiento consiste en un diploma y en una medalla elaborada por el escultor chileno Federico Assler, y fue creada en 2004 a propósito del centenario del poeta Pablo Neruda.

Académico porteño es condecorado en España

CULTURA. Eduardo Godoy Gallardo recibió la Real Orden Isabel la Católica.
E-mail Compartir

La distinción de la Real Orden Isabel la Católica es una de las más altas que entrega el rey y el gobierno español y tiene como objetivo "premiar a aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas nacionales y extranjeras que redunden en beneficios de la nación o que contribuyan de manera relevante a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la comunidad internacional".

De allí que se un orgullo que un porteño la haya recibido. Se trata del académico Eduardo Godoy Gallardo, quien ha ejercido la cátedra de Literatura Española en la Universidad de Chile, en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y en la University of Utah, además de ejercer como profesor visitante en otras universidades estadounidenses. Su dedicación a la especialidad se ha concretado en siete libros, más de cien ensayos editados en revistas nacionales y extranjeras, en su participación en congresos y seminarios, en ediciones críticas de clásicos españoles, organizando congresos, conferencias y entrevistas.

Además, pertenece a instituciones como la Asociación de Cervantistas (Alcalá de Henares), Instituto de Estudios Altoaragoneses (Huesca, Aragón), Instituto Internacional Ricardo Palma (Lima), Academia Chilena de la Lengua y otros; también ha sido colaborador de este Diario y la Municipalidad de Valparaíso lo nombró Ciudadano Ilustre en 2013, por su aporte cultural a la ciudad.

La condecoración de la Real Orden Isabel la Católica le fue impuesta al profesor Godoy Gallardo por el embajador de España en Chile, Carlos Robles Fraga, en representación de Rey Felipe VI y el Gobierno de su país en una ceremonia llevada a cabo en la casa de la representación diplomática en Santiago.