Mipymes, hacia la transformación productiva
Este año la Región de Valparaíso contará con dos nuevos Centros de Desarrollo de Negocios: San Antonio y San Felipe, que se sumarán a los existentes en Valparaíso y Quillota con la tarea de brindar asesoría especializada y gratuita a las pequeñas empresas para llevar adelante sus planes de negocio, además de acompañarlas en la implementación de sus proyectos.
Y es que el foco de los Centros de Desarrollo de Negocios está precisamente en contribuir al aumento de la productividad y sostenibilidad de las empresas, aspirando a ser un modelo de trabajo concordado que se basa en el esfuerzo, constancia y compromiso de los empresarios y emprendedores, hombres y mujeres, para llevar adelante sus actividades.
Todo lo anterior, en alianza estratégica con diversas instituciones privadas y del ámbito público como el Centro Pyme Exporta de ProChile, sinergia que promete no sólo aumentar ostensiblemente la fuerza exportadora de nuestras mipymes, sino además diversificar la producción y dinamizar la economía local y regional.
Si bien este trabajo mancomunado tiene un foco especial en el fomento de la productividad y el crecimiento de las empresas de menor tamaño a través de medidas que apoyan la gestión, el emprendimiento, la innovación, el acceso a financiamiento y la internacionalización, es necesario recordar que los resultados de los Centros de Desarrollo de Negocios no se medirán por cuántas empresas atendió, sino por el impacto económico en las empresas atendidas que se graficará en el aumento de sus ventas, en la creación o retención de empleos, en el financiamiento obtenido o en el retorno de la inversión pública por recaudación de impuestos, etc.
Los Centros de Desarrollo de Negocios implican un servicio para los micro y pequeños empresarios y emprendedores que hasta el año pasado no existía en Chile y cuyos resultados comenzaremos a percibir en el corto y mediano plazo. Ello porque el desafío de fortalecer nuestra economía no significa solamente sumar más productos a la canasta exportadora, representa también ampliar nuestra base de productores, porque esta nueva fase de nuestra economía necesita que más chilenos y chilenas participen de este proceso y se sientan parte del crecimiento económico. Sólo así se pavimentará un camino que nos permitirá avanzar hacia una verdadera transformación productiva.
Víctor Hugo Fernández Guerra
Director regional de Sercotec