Secciones

Econsult: el precio promedio de la bencina subiría $ 5 desde el jueves

MERCADO. El valor del diésel también se elevará en $ 5.
E-mail Compartir

El informe semanal de precios de Econsult proyectó que, si se mantiene el precio del dólar en niveles actuales ($ 669) y si no se registran cambios en los parámetros del MEPCO -además de los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos, el precio promedio de la bencina subiría $ 5 y el del diésel lo haría en $ 5 desde el próximo 5 de mayo.

De acuerdo a estos factores, la consultora explicó que el precio de la gasolina 93 subiría 0,9%, aproximadamente $ 5, el de la gasolina 97 en 0,6%, cerca de $ 5 y el precio del diésel en 1,6%, aproximadamente $ 5.

Econsult afirmó que la estimación se explica por un alza en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87) de 4,4%; de 4,3% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93) y de 4,9% en el precio internacional del diésel, entre otros factores.

De no existir el Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (MEPCO), la bencina de 93 subiría $ 12, la gasolina 97 $ 12 y el del diésel en $ 25. "En base a los factores previamente descritos, la expectativa para los precios de las gasolinas y el diésel en Chile en las próximas semanas es mixta con sesgo al alza", dijo la firma.

INE: la producción industrial subió 3,9% interanual en marzo

E-mail Compartir

El Índice de Producción Industrial (IPI) creció 3,9% en marzo respecto del mismo mes de 2015, por un mayor dinamismo de la producción minera y manufacturera y a un aumento de la electricidad, gas y agua, informó el INE. Respecto del mes anterior, la serie subió 1,7%. El Índice de Producción Minera aumentó 4,9% en el tercer mes y presentó un incremento del 3% frente al mes anterior. La producción de cobre alcanzó en marzo las 488.759 toneladas métricas, una alza interanual de 3%, equivalente a 14.018 toneladas métricas. El Índice de Producción Manufacturera creció 2,7% interanual y el Índice de Energía, Gas y Agua saltó en marzo 3,5% frente al mismo mes del 2015.