Secciones

La UC alzó la copa y rompió con la mala racha y los estigmas

FÚTBOL. Los cruzados festejaron con pasión su undécimo título nacional.
E-mail Compartir

Pasaron varios años para que la Universidad Católica pudiera volver a gritar campeón. Seis específicamente, los que estuvieron marcados por la increíble mala racha de los precordilleranos sumando subcampeonatos.

Por eso los festejos además de alegría, eran un despojo de malas vibras y rabia en los hinchas y jugadores cruzados. Y es que fueron seis competiciones (1 Copa Chile y 5 torneos nacionales) en que los de la franja quedaron con las manos vacías cuando parecía que tenían todo para campeonar.

Los títulos de la "U" (2011 y Copa Chile 2013), Unión Española y O'Higgins (2013) y Cobresal y Colo Colo (2015) tuvieron todos el mismo factor común: la UC en el segundo puesto. Y la situación estuvo a punto de repetirse el sábado, pero los dirigidos por Mario Salas supieron reaccionar a tiempo y dieron vuelta el marcador ante Audax Italiano, ganando 2-1 y aprovecharon así la inmejorable situación en que estaban, ya que O'Higgins, el favorito hasta el inicio de la fecha, caía en Rancagua ante la Universidad de Concepción.

Así llegó la undécima corona para los cruzados, quienes no escondieron la alegría por hacerse con el título del Clausura. El técnico de los de San Carlos de Apoquindo, Mario Salas, mostró toda su satisfacción una vez terminado el encuentro y el levantamiento de la copa.

"Si no se sufre, no vale. El partido al final lo gana el espíritu, la voluntad, sangre, coraje... Hemos luchado mucho con los jugadores y la institución para lograr esta estrella para los hinchas, que son tan fieles y leales. Al final se nos da de la forma luchada, un campeonato que pensamos en algún momento que se nos había escapado. Jugamos tres partidos en ocho días y éramos el único equipo en hacerlo", analizó el "Comandante" cuando compareció ante los medios.

Además, el DT confesó que "sólo en el pitazo final me sentí campeón. En algún momento pensé que por último jugábamos una final y ahí poníamos todo lo que hay que poner, pero remontamos el partido y teníamos todas las fichas puestas en la alegría".

Ahora, el plantel de la UC tendrá vacaciones, mientras que el club y el técnico ya piensan en la conformación de la escuadra que deberá jugar la Copa Sudamericana el próximo semestre y la Copa Libertadores del otro año.

Equipos Ptos. DIF P

1º U. Católica 29 8 15

2º Colo Colo 28 8 15

3º O'Higgins 28 4 15

4º Palestino 25 6 15

5º U. Concepción 25 -2 15

6º S. Wanderers 23 5 15

7º Antofagasta 21 5 15

8º Iquique 19 1 15

9º Huachipato 19 -1 15

10º U. de Chile 16 4 15

11º San Luis 16 -3 15

12º Audax I. 16 -3 15

13º U. Española 15 -4 15

14º Cobresal 14 -7 15

15º SM Arica 12 -7 15

16º U. La Calera 11 -14 15

11 títulos suma el cuadro de Universidad Católica por torneos nacionales.

2010 fue el año en que los cruzados habían conseguido su última estrella.

Wanderers termina sexto el Clausura y va por un lugar en la Copa Sudamericana

FÚTBOL. El Decano arranca la liguilla visitando a Deportes Antofagasta, el próximo miércoles desde las 19.30 horas.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Fin de la fase regular del torneo de Clausura para Santiago Wanderers y los dirigidos por Alfredo Arias ya alistan lo que será el inicio de la liguilla, visitando el próximo miércoles a Deportes Antofagasta, en un duelo programado para las 19.30 horas, y que de paso puede permitir a los verdes jugar una segunda Copa Sudamericana de manera consecutiva.

En cancha, los verdes concluyeron la fase regular de este primer semestre con una derrota por 1-2 en su visita a Colo Colo, aunque cabe recordar que los caturros utilizaron un once alternativo, plagado de figuras jóvenes nacidas en la cantera y con un Gabriel Castellón que se transformó nuevamente en figura sobre el césped del estadio Monumental.

Los goles del compromiso entre albos y caturros llegaron por intermedio de Martín Tonso a los 34 minutos y Juan Delgado en el epílogo del pleito, a los 94', para los locales, mientras el descuento wanderino lo anotó Yerko Muñoz a los 76'.

Así, los números caturros en la fase regular de la competencia arrojaron que luego de 15 fechas el Decano concluyó en el sexto lugar de la tabla de posiciones con 23 unidades gracias a un registro de seis triunfos, cinco empates y cuatro derrotas, recibiendo 26 goles y marcando 31 (+5).

Santiago Wanderers no supo de triunfos en las últimas cinco jornadas: Empate con Audax en Playa Ancha, derrota ante la Universidad de Concepción en la Octava Región, empate con Unión Española en Santiago, igualdad ante Deportes Antofagasta en el Elías Figueroa y la derrota del sábado ante Colo Colo en el Monumental.

Lo porteños no ganan hace exactamente un mes: Desde el 2 de abril por 5-4 a Universidad de Chile en Playa Ancha.

¿Lo más rescatable de la campaña? Sin duda que el hecho de haber recuperado un estilo de juego protagonista y el constatar que desde las cadetes siguen naciendo futbolistas que teniendo el respaldo de un entrenador como Arias logran transformarse en verdaderas figuras.

La post temporada

Lo que viene no será sencillo para los hombres de Alfredo Arias. El miércoles se enfrentan a un Deportes Antofagasta que los complicó bastante en Playa Ancha. Y eso pasó hace menos de diez días. El 24 de abril, nortinos y verdes igualaron 1-1 en Playa Ancha, recordando que en aquella ocasión los caturros alcanzaron el empate recién a los 85 minutos de juego gracias a un cabezazo de Ezequiel Luna.

Para este compromiso en la Segunda Región, los verdes deberían tener a todo sus jugadores recuperados. Wanderers utilizó un "equipo B" ante Colo Colo justamente para recuperar a los contundidos y evitar tarjetas amarillas que pudieran suspender a uno de los llamados "titulares".

A lo anterior se suma que de manera inédita para lo que va de este 2016, los dirigentes aceptaron concentrar al grupo de cara al partido en el norte, lo que a todas luces facilita el trabajo del cuerpo técnico.

Un "herido" O'Higgins visita a Iquique

O'Higgins lo tenía todo para alcanzar su segunda estrella en la Primera División. Jugaba en casa, tenía ventaja en el puntaje de la tabla y la Universidad de Concepción ciertamente no aparecía como un rival como para poner en peligro la fiesta en Rancagua. Sin embargo, los de Cristián Arán fallaron y ahora deberán hacer frente la post temporada cargando con una frustración que el mismo DT argentino admitió "costará superar". Los sureños visitarán el próximo miércoles desde las 22 horas a Deportes Iquique en la segunda llave de la post temporada del torneo de Clausura.

23 puntos sumó Wanderers en la fase regular del torneo de Clausura, concluyendo en el sexto lugar.

5 partidos que el Decano no sabe de victorias. No gana desde hace un mes: El 2 de abril a la "U".

19.30 horas del próximo miércoles está programado el encuentro entre Wanderers y Antofagasta.