Secciones

NM acudirá al Tricel para último intento de hacer primarias

RECHAZO. El Servel desestimó un nuevo documento del oficialismo.
E-mail Compartir

Los partidos de la Nueva Mayoría (NM) decidieron presentar un recurso de queja ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) luego que la directora (s) del Servel, Elizabeth Cabrera, desestimara el requerimiento con que buscaban poder realizar primarias legales para definir sus candidaturas municipales.

Luego de una reunión de presidentes y secretarios generales de los partidos de ese bloque en el Congreso, el coordinador de la NM y presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, explicó que "la NM tiene una actitud unitaria de todos los partidos y vamos a recurrir a la justicia electoral para agotar todos los espacios para que puedan desarrollarse primarias legales".

"Hemos tomado la decisión de recurrir al Tricel mediante un recurso de queja, que es un recurso disciplinario, pero que también busca revertir la situación generada, y por lo tanto restablecer un derecho para que las personas -no los partidos- los que se benefician cuando hay primarias", dijo el presidente del PPD, Jaime Quintana.

La presidenta del PS, senadora Isabel Allende, comentó que "en el Tricel afortunadamente tenemos ministros de la Corte Suprema que sí saben de derecho, y por lo tanto estoy convencida de que van a poder fallar conforme a derecho".

Fuente-Alba: "Mi patrimonio lo he obtenido legítimamente"

INVESTIGACIÓN. Ex comandante en jefe del Ejército precisó ser inocente de un supuesto enriquecimiento ilícito.
E-mail Compartir

"Señalo categóricamente que soy inocente. Jamás he hecho mal uso de los recursos fiscales", manifestó ayer, a través de un comunicado, el ex comandante en jefe del Ejército, general (r) Juan Miguel Fuente-Alba, en su primera reacción ante las acusaciones de enriquecimiento ilícito que le atribuyen un patrimonio superior a los 3 mil millones de pesos.

El ex alto oficial, que está siendo investigado por la Fiscalía Centro Norte, aseguró en este sentido que "se ha abierto una investigación en mi contra a partir de un cúmulo de informaciones falsas", explicando sobre ello que "mi patrimonio es fruto de 44 años de servicio, del trabajo de mi familia y lo he obtenido legítimamente. Así lo demostraré ante los tribunales de justicia del país y en todas las instancias que correspondan".

Cabe consignar que el Ejército también emitió la jornada de ayer un comunicado en el cual, sin mencionar al general Fuente-Alba ni el caso de fraude por la Ley Reservada del Cobre, puntualizó que "no es justo" generalizar los hechos.

"No resulta justo, bajo ningún punto de vista, buscar una asociatividad con el total de sus integrantes o pensar que puede ser un proceder generalizado, cuando algunos de ellos están siendo investigados por la justicia por acciones que obedecen a comportamientos estrictamente personales, los que, de comprobarse, se apartarían absolutamente de los códigos de conducta que sustentan nuestra ética profesional", sostuvo la institución.

El Ejército precisó que "bajo ninguna circunstancia se amparan situaciones que puedan ser constitutivas de delitos. Sin embargo, la institución es respetuosa del derecho de presunción de inocencia de las personas involucradas y reitera que son los Tribunales de Justicia los responsables de investigar y esclarecer los hechos que se pongan en su conocimiento y, consecuentemente, adoptar las medidas que correspondan".

Por su parte, y en el marco de la inauguración del "Mes del Mar" en Punta Arenas, el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, aseveró en referencia al general (r) Fuente-Alba que "los hechos denunciados están en conocimiento de la Justicia, tanto de los Tribunales como del Ministerio Público", añadiendo que "nuestra actitud ha sido de total transparencia y absoluta rapidez en la entrega de antecedentes que se nos soliciten".

Consignó, a su vez, que "estamos hablando de hechos pasados y esperamos que nuestros controles eviten situaciones hacia el futuro".