Secciones

Diputado Torres valoró la aprobación de dos proyectos que benefician a la pesca artesanal

CONGRESO. Iniciativas para regular uso de las caletas y la creación de un instituto.
E-mail Compartir

Dos proyectos que benefician directamente a la pesca artesanal aprobó la Cámara de Diputados. Así lo informaron y valoraron los diputados DC Víctor Torres, Juan Morano e Iván Fuentes.

La primera de estas iniciativas, despachada al Senado, se refiere al reconocimiento de titularidad de las organizaciones sobre las caletas artesanales para postular proyectos de mejoramiento de infraestructura. La segunda tiene relación con la creación del Instituto de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura (Indespa).

Entre las funciones del nuevo instituto están mejorar la capacidad productiva y/o comercial de los sectores de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala; fomentar la diversificación productiva de estos sectores.

El diputado Víctor Torres valoró "el reconocimiento que se le hace las organizaciones de la pesquería artesanal en materia de infraestructura y la facilitación que se les brinda a las organizaciones que conviven en las diferentes caletas del territorio, para generar proyectos de infraestructura, que permitan fortalecer su actividad, tanto en el ámbito pesquero artesanal como turístico".

1 sede en Valparaíso tendrá el nuevo Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal (Indespa).

Nuevos carros de Metro de Stgo. llegan aplastados a Valparaíso

PUERTO. Al menos ocho vagones quedaron destruidos tras recibir el impacto de una compuerta de la bodega en la que estaban. Buque atracó en el sitio 8.
E-mail Compartir

Al menos ocho vagones pertenecientes a las nuevas unidades que la empresa Metro de Santiago adquirió para implementar las nuevas líneas 6 y 3 de la capital, resultaron destruidas tras caer sobre ellos una compuerta del buque que trasladó el material rodante desde España hasta el puerto de Valparaíso.

Si bien la firma estatal no precisó la cantidad exacta de vagones que terminaron aplastados a raíz de esta situación, consignó que el pasado miércoles llegaron vía marítima dos de los 37 trenes que la firma compró a la Compañía Auxiliar de Ferrocarriles S.A. (CAF), presentando uno de ellos "daños importantes producto de la caída de una compuerta y parte de la carga de una bodega que estaba sobre los carros durante el proceso de transporte".

El buque en cuestión es el "Jasmine C", que atracó el 4 de mayo al sitio 8 de la concesionaria Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL), donde ayer se realizaban intensas labores para desembarcar las unidades, incluyendo las destruidas, las cuales fueron cubiertas con lonas negras. Trascendió que el accidente habría ocurrido en el tramo Callao-Valparaíso.

Seguros comprometidos

El tren afectado, informó Metro, "no ha sido ni será recepcionado", aclarando, no obstante, que "el accidente no afectará la ruta del proyecto, ni en tiempos ni en la operativa comprometida. CAF, la compañía fabricante de los carros, activó los seguros comprometidos para estos efectos".

Cabe consignar que la primera recepción de estas unidades se concretó el pasado 6 de abril en Valparaíso, en una ceremonia que encabezaron el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez- Lobo, y el presidente de Metro de Santiago, Rodrigo Azócar, acompañados por el director Ejecutivo de CAF Chile, Juan Pablo Schwencke, el gerente general de TCVAL, Álvaro Espinosa, y los alcaldes de las comunas beneficiadas por el proyecto.

Se trata de trenes de 170 toneladas, de casi tres metros de ancho y con ruedas de acero, que fueron diseñados para entregar mayor confort a los 1.300 pasajeros que podrán transportar en sus cinco coches. Estarán equipados con aire acondicionado, pantallas informativas, cámaras de seguridad, intercomunicadores, detectores de humo e iluminación LED.

La flota, de 37 trenes (22 para la Línea 3 y 15 para la Línea 6), llegará al país en forma paulatina desde Europa donde han sido fabricados, específicamente en la fábrica de CAF, ubicada en el municipio español de Beasáin, Guipúzcoa.

Su puesta en servicio está proyectada para 2017 y 2018, con la inauguración de las nuevas Líneas 6 y 3.

1 de los trenes que llegaron a Valparaíso resultó con daños importantes, según informó Metro de Santiago.

6 y 3 son las nuevas líneas que utilizarán las unidades españolas fabricadas por la empresa CAF.

Cae banda dedicada al robo de camiones: nueve detenidos

POLICIAL. Fiscalía y PDI recuperan dos camiones y $ 500 millones en especies.
E-mail Compartir

Con la detención de nueve personas, la Fiscalía de San Antonio y la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios (Briderpo) de la PDI lograron ayer desbaratar la décima banda dedicada al robo de camiones en la Región de Valparaíso, recuperando en el procedimiento dos rodados con sus respectivos remolques y contenedores, además de $ 500 millones en especies.

De acuerdo a lo informado por el fiscal José Miguel Subiabre y el jefe de la Prefectura Provincial Valparaíso, prefecto Alejandro Hernández, la aprehensión de los sujetos, incluido el líder de la banda, se gestó en un operativo que se extendió alrededor de 48 horas y que incluyó escuchas telefónicas, vigilancia, seguimientos y otras técnicas específicas de investigación, lo que posibilitó que los efectivos policiales capturaran a la banda en la comuna de La Calera.

Los antisociales habrían interceptado los camiones una vez que salieron del puerto de San Antonio vía Ruta 78, lo que derivó en la retención de uno de los choferes encargados del transporte de la carga, que mayormente consistía en diversos equipos electrónicos de la marca Sony.

"Hemos podido detener a nueve personas dedicadas a este tipo de delito. Hemos recuperado más de $ 500 millones en carga, hemos podido recuperar los camiones, los contenedores y detener al líder de la banda y otras ocho personas", subrayó el fiscal Subiabre, agregando que "la investigación y los hechos por su gravedad van a significar para nosotros el día de mañana (hoy) comunicar los cargos por el delito de robo con intimidación, con la circunstancia excepcional de lo que significó la privación de la libertad en un momento dado de uno de los choferes".

Con estos antecedentes, adelantó que solicitará al tribunal la prisión preventiva para los imputados.

$ 130 millones en prendas de vestir

Cabe consignar que el jueves la Briderpo de la PDI detuvo en El Tabo a seis sujetos pertenecientes a una organización delictual que operaba en la Ruta 78, recuperando una rampla, un contenedor y más de dos mil prendas de vestir avaluadas en $ 130 millones. Las diligencias establecieron que el chofer del vehículo pesado tenía participación en el hecho y que había entregado el camión a desconocidos en el sector de Lonquén.