Secciones

Comentarios en la web

Gobierno aplica veto a Reforma Laboral tras fallo del Tribunal Constitucional. En emol.cl
E-mail Compartir

Felipe Ramírez Ocares. Es tremendamente negativo pasar leyes con veto presidencial, eso da cuenta de un gbno que ha perdido legitimidad.

Sebastian Cristi. Ok, pero con reglas bien claras y cancha parejita: todo lo que se aplica al sector privado, se debe aplicar también al público. Léase sindicatos en las mismas condiciones, derecho a huelga sin reemplazo, etc.

Pedro Cisternas Guerra. Tienen razón en sumar el aparato estatal, pero todos los problemas de que hablan CUT y gente ligada a los servicios públicos se han resuelto o están en vías.

Martín Solar. No se han dado cuenta que esto va a jugar contra el funcionamiento de todo el aparato estatal.

Constanza Ruiz . En servicios públicos hablan de "paro" cuando en realidad son huelgas. Estamos siendo claramente "venezuelizados".

En Twitter: #enacional

E-mail Compartir

@Sylvi_9: #enacional era tan importante #PepeAuth ? Y Chiloé no se merecía más tiempo? Salmoneras y su daño a la ecología?

@JessicaTabilo: Renunciar a los partidos ya no significa nada, nadie cree en ellos y su desprestigio es histórico #enacional

@mpca2012: Felicitaciones a @pepe_auth, muchos y transversalmente debieran renunciar a sus partidos. Controladores destruyen la democracia.

@historiador56: @vidalvocero Yo firmé, Yo autorice, Yo ordené, yo, yo, yo. Tan yoyo y tan antipático.

@LuisMesina1: Privilegio que ofende. Militares jubilan alrededor de los 50 años con pensiones promedio de 1,5 millones de pesos.

@SergioGrezToso: #enacional La casta no logra percibir la cuestión de fondo del drama de #Chiloé: el modelo extractivista y el neoliberalismo depredadores.

@Alhfreddo: Renunció Pepe Auth al PPD y esta semana Renunció Germán Verdugo a RN. Estrategias para salir reelectos.

@gato_aqueveque: Si hay $4.000.000 de dólares para comprar trago a los militares, hay plata para ayudar a los pescadores.

@correa_agustin: Soy un trabajador, no soy de la UDI y menos sindicalizado. Eso me hace un trabajador que no puede participar en acuerdos?

Beneficios

E-mail Compartir

Beneficios II


Fiscales


Sismos y residuos ambientales

En Latinoamérica, la única opción para la mayoría de estos residuos es la disposición en botaderos que, generalmente, no están preparados para recibir grandes cantidades de escombros en poco tiempo, y representan un pasivo ambiental importante. En Chile por ejemplo, el terremoto de 2010 generó, sólo en Santiago, 3 millones de metros cúbicos de residuos de construcción y demolición, equivalente a 30 veces el material de construcción necesario para soterrar el ferrocarril en Viña del Mar.

Sin considerar lo generado por los desastres naturales, en 2009 en Chile los residuos de construcción y demolición representaron el 56% del total del residuo industrial según la Comisión Nacional de Medio Ambiente. Una alternativa para enfrentar este desafío ambiental es lo que se conoce técnicamente como valorización de los residuos. Esto es, un conjunto de acciones cuyo objetivo es recuperar la mayor cantidad de productos, materiales o el poder calorífico proveniente de estos residuos. El concepto ya se aplica en países desarrollados. Así, y en contraste con Latinoamérica, la Unión Europea tiene un alto grado de valorización de estos residuos, teniendo como meta un mínimo del 70% en peso al 2020. En un país tan expuesto a los desastres naturales como Chile, es de esperar que a futuro se destinen más esfuerzos para reducir el impacto ambiental de éstos.


Chiloé


Plaza O'Higgins

Las obras se iniciaron el 11 de noviembre de 2015 y a mayo de 2016 lo único que ha pasado es que se cortan árboles. Si comenzaron en noviembre del año pasado, ¿cuál es la razón de que buena parte de la plaza esté cerrada desde muchos meses antes?

¿Falló algún cálculo o estaba planificado que se cerraran al mismo tiempo las dos plazas del Almendral?

Puede ser que la información que entregue el director sea de interés incluso del alcalde, dado el evidente perjuicio a la calidad de vida de los habitantes del Almendral en un año electoral.


Marea roja


Demanda

Que el general (r) Fuente-Alba no se preocupe si es que va a la cárcel: saldrá ligerito.

Claudio E. Valdés Muñoz

Después de conocer los casos Fuente-Alba, SQM, Caval y tantos otros, lamentablemente creo que es cierto el dicho "Nadie se ha hecho rico trabajando".

Sergio Viveros

Fiscales Gajardo y Chong: por favor, usen su derecho a guardar silencio en Twitter. Déjenme seguir soñando que no tienen sesgo y persiguen a todos por igual.

José Luis Hernández Vidal

En Chile bien sabemos que los terremotos tienen efectos devastadores: pérdida de vidas humanas, daños materiales, consecuencias sanitarias y disrupción de las actividades cotidianas, entre otros. Estas catástrofes también generan un impacto ambiental, generalmente poco conocido. El terremoto que en abril azotó a Ecuador generó una gran cantidad de residuos de construcción y demolición que representan un gran problema para el proceso de normalización de un país tras sufrir una catástrofe como ésta.

Federico Antico y Gerardo Araya Académicos Facultad de Ingeniería y Ciencias, UAI

Las empresas salmoneras no son las únicas culpables del daño ecológico irreversible que se le está produciendo al océano. También lo son el Estado y los pescadores artesanales e industriales, que arrojan toneladas de peces muertos al mar cada año, para evitar multas de exceso de carga, infringiendo la ley de descarte. Que el Gobierno y el Congreso mejoren las leyes medio ambientales o llegará el día del juicio final antes de lo predicho.

Germán S. Catalán Ovalle

El director de Tránsito de Valparaíso y encargado del proyecto de los estacionamientos subterráneos dice en su medio que es necesario informarse antes de criticar. Ante eso, sería bueno que informara sobre las siguientes dudas:

Eduardo Marzi

Lo normal sería que los pescadores afectados por la marea roja en Chiloé emigraran temporalmente en busca de trabajo hacia el norte. Lástima que el resto del país está afectado también por una especie de marea roja con su propia toxina paralizante…

José Luis Hernández Vidal

Luksic dijo: si no gano la demanda, al menos seguiré ganando plata.

Pedro Fritz V.

Esval aclara trabajos en calle simpson del cerro polanco

E-mail Compartir

En respuesta a la imagen publicada por la Srta. Fabiola Gutiérrez en su edición del pasado jueves 5 de mayo, informamos que los trabajos ejecutados en la calle Simpson del cerro Polanco, en Valparaíso, corresponden a una obra en desarrollo en la matriz de alta presión, con el fin de optimizar el servicio para nuestros clientes. Las excavaciones fueron cubiertas provisoriamente para permitir el correcto tránsito de vehículos y peatones. Estos trabajos finalizarán en las próximas semanas, y una vez que esto ocurra, la calzada será repuesta en las mismas condiciones en las que se encontraba originalmente.