Secciones

Gran actuación de Mauricio Viana reactiva interés de clubes brasileños

FÚTBOL. El arquero de Santiago Wanderers, que tiene contrato hasta 2017 con el Decano, pasó rápidamente a la categoría de "exportable" luego de tapar tres penales contra Antofagasta.
E-mail Compartir

Fue el gran protagonista de la llave entre Santiago Wanderers y Deportes Antofagasta. Tanto en la Segunda Región como en Playa Ancha, tapando nada menos que tres lanzamientos penales en la definición, nadie duda que Mauricio Viana es el gran responsable que el Decano juegue desde mañana ante O'Higgins de Rancagua su opción de representar a Chile en la Copa Sudamericana.

Con 26 años, Viana vuela alto. El nivel exhibido durante todo el torneo de Clausura le permitió ganarse la titularidad en el equipo de Alfredo Arias, siendo, además, considerado uno de los mejores en su puesto durante el primer semestre del 2016.

Un nivel que también es observado desde fuera de nuestras fronteras. Y es que a partir del pasado domingo, el guardavallas es uno de los principales "exportables" en una institución que necesita transferir jugadores para saldar sus millonarias deudas y superar una crisis económica que la complicó durante los últimos meses.

Es así como pudo confirmarse que el portero, quien no tiene representante y cuyo contrato con los verdes expira en el 2017, es seguido muy de cerca desde Brasil: Precisamente el "12" de Santiago Wanderers nació el 14 de junio de 1989 en Sao Paulo.

"No sé si la gente estaba en el estadio o lo siguió por televisión, pero hace mucho rato hay interés por Mauricio (Viana) desde Brasil", reconoció una fuente muy cercana a la mesa que preside Jorge Lafrentz, quien incluso compartió con el arquero en el vestuario del Elías Figueroa tras su espectacular actuación en la serie de lanzamientos penales ante los Pumas.

Nuevo exportable

En una institución que necesita transferir con urgencia, la enorme actuación de Mauricio Viana no podía ser dejada de lado.

"Claro que es uno de nuestros jugadores exportables", señala Luis Alberto Landman, vicepresidente de la comisión fútbol del Decano, asumiendo también que una posible partida del guardavallas puede hacer variar el panorama de Gabriel Castellón (termina contrato en diciembre), sin olvidar que un importante porcentaje de los ingresos por transferencias de futbolistas ya están destinados a pagar la millonaria deuda que tiene la sociedad anónima con su controlador, Nicolás Ibáñez.

En la relación de Viana con Santiago Wanderers, otra de las situaciones llamativas es que la temporada 2015 el portero consiguió un aumento en su sueldo tras negociar con Juan Gutiérrez, sin que el entonces director deportivo de los verdes solicitase una extensión de su vínculo contractual con el club.

"Mauricio (Viana) es un inmenso jugador y creo que en las próximas semanas puede haber novedades sobre su futuro", reconoce Landman, sabiendo que la presión por parte del directorio y de los representantes del mayor accionista de la sociedad anónima es cada vez más grande por transferir un par de jugadores.

Dirigente le resta presión al equipo

Luis Alberto Landman es vicepresidente de la Comisión Fútbol de Santiago Wanderers y uno de los directores más cercanos al técnico Alfredo Arias. Reconoce que "estamos preocupados porque sumar siete partidos sin victorias te causa ruido", admite, aunque de inmediato sostiene que "este equipo no está obligado a ganar la liguilla, pero conociendo al grupo sé que van a ir con todo... ellos no tienen la presión, pero tienen un corazón enorme que les permite sobreponerse".


Alfredo Arias enfrenta su peor racha como DT

Cinco empates y dos derrotas. Ese es el pobre registro de Santiago Wanderers en sus últimos siete partidos oficiales: Igualdades ante Audax Italiano (2-2), Unión Española (2-2) y Deportes Antofagasta (1-1) y derrotas ante la Universidad de Concepción (0-1) y Colo Colo (1-2) por la fase regular del torneo de Clausura, sumando a ello los dos marcadores en blanco ante el mismo cuadro Puma en la liguilla que busca un nuevo representante chileno a la Copa Sudamericana.

Una seguidilla de marcadores que sacó de la carrera por el título al Decano, dejando pasar además dos inmejorables opciones de alcanzar al liderato del Clausura. Esta situación preocupa en el Puerto y tiene intranquilo al mismo técnico uruguayo, considerando que es su peor racha desde que debutó como entrenador a finales del 2011 en el Montevideo Wanderers.

Sólo en el torneo Apertura 2013 de Uruguay, cuando dirigía al elenco bohemios, Arias tuvo un registro de seis compromisos consecutivos sin triunfos: Cinco empates y una derrota ante el Nacional de Montevideo.

¿con línea de 4?

En lo futbolístico, y de cara al partido de mañana ante O'Higgins, programado para las 20 horas en Playa Ancha, lo más probable es que Alfredo Arias disponga de un cambio en el sistema de Santiago Wanderers, teniendo en cuenta que los de la Sexta Región son un conjunto que propone y utiliza a tres atacantes.

Es así como seguramente el Decano dispondrá de cuatro hombres en la última línea, con el retorno de Mauricio Prieto a la titularidad, y seguramente con Juan Carlos Soto o Matías Fernández desde el inicio del pleito.

Cabe destacar que tal como aconteció en la llave ante Deportes Antofagasta, el vencedor se define por puntos. De no ser así por diferencia de goles y finalmente mediante lanzamientos penales.

Para el duelo con los celestes, la dirigencia caturra decidió no aceptar hinchada visitante.

26 años tiene Mauricio Viana, portero de Santiago Wanderers y enorme figura en la llave ante Deportes Antofagasta.

2008 la temporada en que Viana jugó un semestre bajo la dirección de Hernán "Clavito" Godoy en Unión Quilpué.

20 horas de mañana está programado el pimer partido ante O'Higgins por la final de la liguilla del torneo de Clausura.