Secciones

Bloise: "Hay una crisis financiera importante dentro del fútbol y Everton no está ajeno"

FÚTBOL. El timonel oro y cielo se refirió a las pérdidas acumuladas por el club y a su complejo escenario financiero.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

De acuerdo a la información entregada por la memoria 2015 de Everton de Viña del Mar SADP, el club arrojó pérdidas acumuladas por 7 mil 293 millones de pesos desde que la sociedad fue creada en noviembre de 2006.

En esa misma línea, durante el año pasado las pérdidas en el ejercicio operacional alcanzaron los 604 millones de pesos. Números que en definitiva dan cuenta del complejo escenario económico que atraviesa el cuadro auriazul, y que no escapa de la realidad que atraviesa el fútbol chileno.

Antonio Bloise es uno de los principales accionistas de los oro y cielo, y también es el actual presidente de la institución. A lo largo de los años, ha sido uno de los pocos empresarios viñamarinos que ha apoyado financieramente al club, teniendo que solventar una parte importante de la pérdida que la industria ha acumulado desde su creación.

"Muchos no están dispuestos, incluido cualquier ser humano racional, a estar permanentemente haciendo aportes. El principal aporte que tenemos que hacer nosotros es a disminuir esa brecha. Si no somos capaces de hacerlo, ningún club es sustentable ni factible, los mecenas siempre se agotan, y el fútbol está en un punto de inflexión en donde ya se están agotando esos mecenas y los números tienen que empezar a ser azules", explicó Bloise.

"Por eso se requieren una serie de cambios estructurales dentro de cada una de las organizaciones y también cambios estructurales que esperemos se estén haciendo dentro del ente regulador del fútbol, que es la ANFP", agregó el empresario.

Pese a que continuamente aparece con aportes económicos para el club, reconoce que todo tiene un límite, y que por ello existe la necesidad de llegar a un equilibrio financiero en el corto plazo.

"El límite está muy cerca, muchos de los accionistas de todas estas instituciones, no solo de Everton, se están aburriendo. Pero al final, en el caso nuestro, estamos intentando hacer los últimos esfuerzos para hacer que sea factible Everton por sí solo y no dependiendo de uno o un par de accionistas. Esa es nuestra tarea y creemos que estamos cerca de eso, pero es evidente que hay una crisis financiera importante dentro del fútbol, y de la cual Everton no está ajeno", confesó el mandamás oro y cielo.

Independiente del complejo panorama que viven las sociedades anónimas deportivas, que poco parece diferenciarse de las corporaciones de antaño, Bloise destaca, al menos, la transparencia de las nuevas estructuras de sociedad.

"En términos reales, la gran diferencia entre la antigua corporación de Everton versus la sociedad anónima actual, es que se generaban las mismas pérdidas y nadie sabía quién las pagaba. Hoy en día, las pérdidas de la sociedad anónima se sabe quiénes las deben financiar, y evidentemente ese es un avance, no un retroceso", aseguró el empresario.

El problema está, a su juicio, en la capacidad para reducir la brecha entre gastos e ingresos para encontrar el equilibrio. "Everton va mejorando sus números y achicando la brecha entre sus ingresos y gastos, y creo que entre el mar de malos números, es algo positivo. Esperamos que pronto tenga los números equilibrados", sentenció Bloise, quien espera que el gasto operacional del 2016 no supere los 300 millones de pesos, y ya con el club en Primera, acercarse a números azules por primera vez.

Desmarcándose del caso de los lilas

Ante el revuelo que generó el caso de Deportes Concepción, que fue desafiliado por mantener deudas impagas con su plantel y atravesar un complejo escenario económico, Antonio Bloise se desmarcó de aquel panorama y dejó en claro que "ese es un club que tenía deudas importantes con terceros y Everton no tiene deudas importantes con terceros. Everton tiene aportes de accionistas, lo que es muy diferente. En el caso de Concepción, los accionistas sacaban ingresos del club, o es evidente que no ponían ingresos".

Crítica a los empresarios del fútbol

En el delicado escenario que atraviesan las sociedades anónimas deportivas, Antonio Bloise no deja de ser autocrítico con la gestión de los empresarios en los clubes. "El gran déficit que han tenido va en la capacidad que puedan tener ellos para redimir las pérdidas, o que no hayan pérdidas, y esa capacidad no se ha tenido", señaló el timonel de Everton, agregando que "esa es su 'expertise', es lo que deben saber hacer, entonces es como extraño que no hayan sido capaces, pero también hay estructuras de ingreso que tampoco te lo permiten".

"Hacemos últimos esfuerzos para que sea factible Everton por sí solo y no dependiendo de un par de accionistas"

Antonio Bloise, Presidente de Everton

7.293 millones de pesos es la pérdida acumulada que registra Everton de Viña del Mar SADP.

1.469 millones de pesos fue el costo de explotación del club según los datos entregados en la memoria 2015.

604 millones de pesos en pérdida fue el saldo del ejercicio operacional del club durante el año pasado.

Del duelo entre Iberia y Puerto Montt saldrá el rival del cuadro oro y cielo

FÚTBOL. Equipo albiverde venció anoche por 1-0 a Rangers de Talca.
E-mail Compartir

Deportes Puerto Montt se alzó como el segundo finalista de la liguilla de la Primera B luego de imponerse por 1-0 (mismo resultado que en la ida) sobre Rangers, por lo que ahora tendrá que jugar contra Iberia en la final de la postemporada del ascenso. El elenco que resulte triunfador enfrentará a Everton de Viña del Mar -ganador de la postemporda de la primera rueda- para determinar qué equipo ascenderá a la Primera División del fútbol chileno.

En cuanto al trámite del compromiso, el inicio fue errático en ambas áreas durante los primeros minutos del lance. Si bien ambos elencos se aproximaron a las porterías rivales, los remates que culminaron dichas jugadas estuvieron lejos de cargar con alguna clase de peligro para los porteros.

Sin embargo, con el correr de los minutos fue Puerto Montt el elenco que comenzó a tomar las riendas del compromiso, abriendo el marcador a los 40 minutos, a través de José Martínez.

En el segundo tiempo los ánimos de los jugadores rangerinos comenzaron a elevarse y a 10 minutos del tiempo reglamentario la situación explotó luego de un penal no cobrado por el juez Jorge Osorio, lo que lo que desató una serie de airados reclamos por parte de las bancas, lo que terminó con ambos técnicos expulsados en la parte final del compromiso.

El juego se reanudó y la última jugada destacable fue el doble "tapadón" de Cacace en el arco rangerino a los 92'.

A ocho días de la final por el ascenso

Ya conocidos los equipos que disputarán la final de la liguilla de Primera B, ahora queda por determinar cuál de ellos enfrentará a Everton por el ascenso a la máxima categoría del fútbol chileno, en una final de ida y vuelta que está programada para el miércoles 18 y domingo 22 de mayo. Independiente del rival que toque, los oro y cielo continúan con la venta de entradas para el duelo que se jugará en el estadio Sausalito, y donde sólo se cerraría de local en caso de enfrentar a Iberia.