Secciones

Cannes: realizadores chilenos desembarcan en la muestra

CINE. Pablo Larraín y Alejandro Jodorowsky se presentan.
E-mail Compartir

Carolina Collins

La de este año es una versión del Festival de Cannes que destaca por la baja presencia latina en la competencia. La única película de la selección oficial del certamen es "Aquarius", del joven director brasileño Kleber Mendoça Filho, que cuenta con la legendaria Sonia Braga al frente del reparto. Se trata de la historia de una mujer que se niega a vender su casa a una constructora inmobiliaria.

A pesar de no tener representantes en la selección oficial del certamen, dos realizadores chilenos serán los únicos latinos presentes en la Quincena de Realizadores del reputado festival francés.

La cinta "Neruda", del premiado director nacional Pablo Larraín ("No" y "El club") será estrenada en la Quincena de Realizadores. Protagonizada por el chileno Luis Gnecco, el mexicano Gael García Bernal y la argentina Mercedes Morán, la película transcurre en los tiempos de fugitivo del Nobel, cuando fue perseguido por el Gobierno de Gabriel González Videla, en 1948.

Otro chileno que tendrá presencia en la Quincena de Realizadores será Alejandro Jodorowsky, que presentará "Poesía Sin Fin", protagonizada por sus hijos Adan y Brontis Jodorowskiy, y por Pamela Flores.

La cinta es una extensión de "La danza de la realidad", película en la que el director relató su infancia en Tocopilla. En esta nueva entrega ahondará en su juventud en la capital.

Una delegación con más de 50 directores, productores y autoridades del país arribaron esta semana a Francia para participar en distintas instancias del Marché du Filmre, para buscar nuevos negocios y acuerdos. En total serán presentados cerca de 70 trabajos en distintas etapas de producción, dentro de los que se cuentan cintas que ya han tenido presencia en otros festivales.