Secciones

Ceratto apuesta por Iberia para jugar la final del ascenso con Everton

FÚTBOL. El delantero oro y cielo confesó que ve al cuadro de Los Ángeles por sobre Puerto Montt, y destacó la entrega y capacidad para contragolpear de los dirigidos por Nelson Soto.
E-mail Compartir

Ya casi parece una eternidad lo que ha tenido que esperar Everton para conocer a su rival en la final por el ascenso desde Primera B, instancia programada para el miércoles 18 y domingo 22 de mayo.

Los oro y cielo jugaron su último partido oficial el pasado 23 de abril frente a Ñublense, en el cierre de la fase regular, por lo que durante más de dos semanas han intentado aprovechar el tiempo para asimilar de mejor forma la idea de juego del técnico Héctor Tapia.

A estas alturas, por lo menos la lista de candidatos se redujo a dos, dejando en el camino a Curicó Unido y Rangers, dos equipos que en principio asomaban como favoritos para acceder a la final de la liguilla, en particular los albirrojos, que terminaron la segunda rueda en el primer lugar y apenas cinco puntos bajo el ascendido Deportes Temuco en la tabla general acumulada.

Serán Puerto Montt e Iberia los que lucharán por ganar la postemporada, y de ellos saldrá el rival de Everton. En el partido de ida, el cuadro de Los Ángeles recibirá a los delfines mañana jueves a las 19 horas, mientras que la revancha se disputará el domingo a las 20 horas en el Chinquihue.

Con las ganas se tuvo que quedar Maximiliano Ceratto de disputar el ascenso con Rangers, luego que fuera eliminado por Puerto Montt. El ariete auriazul mantiene una espina clavada con los rojinegros por lo sucedido en 2011, cuando el elenco de la región del Maule se quedó ante los viñamarinos con el segundo ascenso de la temporada.

Sin embargo, no por ello le resta méritos a Puerto Montt. "Es complicado de local, y por el pasto sintético también se nos hizo difícil cuando tuvimos que jugar allá. La verdad es que es muy complicado", admitió el delantero argentino.

Si bien para muchos el gran favorito para jugar la final con Everton era Curicó, el atacante oro y cielo no se sorprende con lo realizado por Iberia.

"Yo siempre dije que si Iberia clasificaba a la liguilla había que tener cuidado, porque es un equipo que juega bien de contragolpe y es muy complicado, sobre todo cuando ellos juegan de local. Fuimos a jugar contra ellos y se hacen fuertes en su casa", sostuvo Ceratto.

Por lo mismo, el trasandino ve al cuadro de Los Ángeles como un gran candidato para enfrentar a Everton. "Es un club que no sé si en nombres tiene un gran equipo, pero funciona como un equipo de fútbol, donde todos corren a la par, todos meten mucho y tratan de complicarle la existencia al rival", aseguró el veloz atacante.

"Son esos típicos partidos de defensa cerrada, pero estamos haciendo hincapié en eso y tenemos muchos jugadores de jerarquía, así que si ese día estamos prendidos, bien ordenados y sabemos aprovechar las oportunidades que tengamos, no tengas dudas que con toda nuestra gente y el empuje que vamos a tener, vamos a hacer una gran final", avisó Ceratto, agregando que "consiguiendo un buen resultado de visitante, ya de local, con todo el apoyo de nuestra gente y nosotros siendo protagonistas, creo que ahí es donde vamos a hacer la diferencia".

"Siempre dije que si Iberia clasificaba a la liguilla había que tener cuidado, porque es un equipo que juega bien de contragolpe"

Maximiliano Ceratto, Atacante de Everton

19 horas del jueves se disputará la final de ida de la liguilla de la segunda rueda, donde Iberia recibirá a Puerto Montt.

57,7 % de rendimiento obtuvo Puerto Montt en la segunda rueda, en contraste con el 51,1% de desempeño que tuvo Iberia.

3-0 le ganó Everton a Puerto Montt recientemente en Sausalito, mientras que en el último partido de Víctor Rivero, cayó 2-3 con Iberia.

El renacer de un cuadro que en la primera rueda estuvo peligrando en la parte baja

E-mail Compartir

Durante el primer semestre de la actual temporada, Iberia tuvo un rendimiento muy lejos de los mostrado en esta segunda rueda. Y es que el cuadro de Los Ángeles finalizó en la doceava posición, y con apenas cinco puntos de ventaja sobre Barnechea, que a la larga fue el descendido a Segunda División.

Pero en este semestre, el conjunto dirigido por Nelson Soto logró asimilar de mejor forma los conceptos de su DT y poco a poco fue luchando hasta meterse en los puestos de avanzada, contando también con la fortuna de que la desafiliación de Deportes Concepción hizo correr la lista entregándole el último cupo en la liguilla.

Sin embargo, independiente de eso, Iberia registró 23 puntos en la segunda rueda, con 6 partidos ganados, 5 empates y 4 derrotas, sacando un 51,1% de rendimiento.

Lo más llamativo es que los azulgrana terminaron con apenas 13 goles en contra, lo que los dejó como la defensa menos batida del torneo.

En la fase ofensiva, Iberia también destaca. Terminó con 21 goles a favor, dentro de los cinco equipos más goleadores en la segunda rueda, destacando el aporte de jugadores como Oscar Salinas (12 goles en toda la campaña), Rodrigo Echeverría (7) y el ex Everton, Diego Ruiz (5 ).

Se trata, además, de un equipo que mezcla juventud y experiencia, con hombres con recorrido como el arquero Franco Cabrera, el defensor Diego Guidi y el volante Isaías Peralta.

Los números de un Puerto Montt cuyo plantel cuenta con cuatro ex oro y cielo

E-mail Compartir

Con una temporada mucho más regular que Iberia, Puerto Montt superó en la tabla general a Everton, y en caso de ganar la final de la liguilla, cerraría en Chinquihue la instancia decisiva por el ascenso.

En la segunda rueda, los delfines concluyeron con 26 puntos, gracias a sus 8 partidos ganados, 2 empates y 5 derrotas, obteniendo así un 57,7% de rendimiento.

Si bien Puerto Montt no destaca precisamente por tener una sólida defensa (recibió 20 goles en contra, e incluso Everton le propinó un 3-0 en Sausalito durante el interinato de Cristián Uribe), sí sobresale por su capacidad goleadora, luego que anotaran 23 tantos que lo dejaron entre los cuatro equipos más goleadores.

Pero a diferencia de muchos, el conjunto de la región de Los Lagos carece de un goleador de fuste, y en definitiva las dianas se reparten en varios jugadores. Es así como entre los goleadores a lo largo de la temporada está el volante Juan Pablo Abarzúa (6), el mediocampista Joaquín Díaz (4) y el delantero Nicolás Millán (4).

El equipo dirigido por Erwin Durán tiene también varios jugadores de renombre, entre ellos el defensor Wladimir Herrera, los volantes Giovanni Narváez y Aníbal Domeneghini, y los delanteros Oliver Toledo y Bibencio Servín.

Por otra parte, Puerto Montt cuenta en sus filas con varios ex Everton, como el arquero Sebastián Pérez, el defensor Cristián Magaña, y los volantes José Martínez y Jorge Romo.