Secciones

Más de 50 actividades prepara la Ciudad Jardín para el Día del Patrimonio

CULTURA. Visitas guiadas, exposiciones fotográficas, música en vivo y muestras de bailes son algunas de las actividades gratuitas que se desarrollarán el 29 de mayo.
E-mail Compartir

Paulina Serra

Con más de 50 actividades en 19 espacios públicos y privados se celebrará el Día del Patrimonio Cultural y Natural en Viña del Mar. El domingo 29 de mayo, a partir de las 10 horas, los asistentes podrán disfrutar de visitas guiadas, apreciar los diferentes bienes patrimoniales y manifestaciones culturales, recorrer circuitos ecoturísticos y participar de diversas presentaciones de música.

Una de las novedades de este año es que los visitantes podrán coleccionar estampillas al visitar diversas locaciones que la Ciudad Jardín tiene preparado para esta celebración. Aquí le presentamos un completo circuito para disfrutar de los distintos atractivos.

Programa

A pesar del incendio que sufrió, el Club Unión Árabe abrirá sus puertas al público con una visita guiada, además contará con una exposición fotográfica que muestra la historia del Castillo Ross. El lugar también tiene programado a las 12 horas, una muestra artística del Ballet Folclórico Árabe "Dabke".

Sin embargo, si prefiere la arquitectura puede apreciar el estilo neo-colonial del Palacio Presidencial. Dentro de las actividades que se realizarán es la presentación de la Orquesta Marga Marga, a las 12 horas. Luego habrá una presentación de Danza y Música, a cargo de gaiteros asturianos y gallegos, y agrupaciones folclóricas del Estadio Español de Valparaíso y Viña del Mar.

Por su parte. en el Palacio Flores harán visitas guiadas para disfrutar de la arquitectura moderna de Roberto Dávila Carson. Los visitantes también disfrutarán de la exposición de los artistas chileno-suecos, Alfredo y Juan Castillo.

Si bien la Quinta Vergara es uno de los lugares más visitados durante el año, para este día contará con la tradicional exhibición de automóviles antiguos, que se realizará hasta las 14.30 horas. Ahí mismo, se programó la exposición "El arte y la restauración" de la Escuela Bellas Artes de Viña del Mar.

En tanto, en el Museo Artequin se realizarán recorridos durante todo el día para conocer la obra y vida de diversos artistas a través de diferentes estaciones. A las 12 horas también habrá un concierto para niños y niñas junto al Tío Manuel de la Escuela Moderna de Música.

Mientras que en el Palacio Carrasco, estará la muestra "Festival de la Canción de Viña del Mar. Patrimonio e identidad", organizada por el Archivo Histórico Patrimonial. Estará abierto hasta las 17 horas.

Otro lugar que recibirá al público es el Museo Fonk. Entre las 12 y las 16 horas, la agrupación "Zapato roto te cuento" realizará cuenta cuentos. Ahí mismo, también habrá una presentación de danza y música Rapa Nui.

En el Palacio Rioja -que tras su remodelación abrirá sus puertas este sábado-, exhibirá en la Sala Aldo Francia el cortometraje "Viña del Mar: La Ciudad Jardín", además habrá una muestra audiovisual de cortos de animación y documentales para niños y niñas sobre nuestro patrimonio.

El público también podrá disfrutar de la exposición temporal "Tiempo entre telas, muestra de accesorios y vestimenta de principios del siglo XX" y visitas guiadas por jardines del palacio, conociendo las especies botánicas y detalles arquitectónicos del edificio.

La celebración del Día del Patrimonio también contempla circuitos ecoturísticos en el Jardín Botánico Nacional, en el cual los visitantes tendrán un encuentro con la naturaleza y las distintas especies de flora y fauna presente en Chile.

Los alumnos de Gestión en Turismo y Cultura de la Universidad Valparaíso, realizarán visitas guiadas en el Cementerio Santa Inés. El público podrá observar los distintos mausoleos y la arquitectura del lugar.

Visitas guiadas

A las 12 horas, también se realizará un recorrido guiado a "Apreciación de fachadas e historia de calle Valparaíso", junto al profesor de Historia, Jorge Salomó. Quienes deseen asistir deben presentarse en la Sala Viña del Mar, ubicada en Arlegui 683.

En paralelo también se desarrollará un recorrido guiado por la "Vía Férrea y el origen de Viña del Mar", el cual comenzará en la Plaza Parroquia y finalizará a la altura de calle Von Schroeder. El punto de encuentro será en la Plaza Parroquia Monumento a Padre Hurtado.

Qué visitar

Reloj de Flores Subida Los Álamos, cerro Castillo, de 10 a 17 horas.

Castillo Brunnet Iberia 104, cerro Castillo, de 10 a 17 horas.

Palacio Ariztía Álvarez 440, de 11 a 17 horas.

Sala Viña del Mar Arlegui 683, de 11 a 16 horas.

Teatro Municipal Plaza Vergara, de 10 a 17 horas.

Iglesia Ortodoxa de la Dormición de la Santísima Virgen María 1 Poniente 420, de 10 a 17 horas.

Valparaíso Sporting Club Av. Los Castaños 404, de 10 a 17 horas.