Secciones

Marchas sin autorización ponen en alerta a Carabineros

VALPARAÍSO. Tras destrozos en Aníbal Pinto, hay nueva convocatoria el jueves, a las 19 horas, a la que se suman la Confech hoy y choferes de taxis mañana.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

La única marcha autorizada en Valparaíso, hasta el cierre de esta edición, era la que convocó la Confech para las 11 de la mañana de hoy en la Plaza Sotomayor, mientras que el permiso a las caravanas que pretenden hacer los choferes de taxis y colectivos en contra de Uber mañana se estaba resolviendo, y la solicitud de marcha, también para mañana, pero a las 19 horas, en apoyo a los pescadores de Chiloé, definitivamente no fue autorizada, por el horario.

Incluso, Carabineros expuso sus aprensiones frente a este tipo de movilizaciones. El mayor Rodrigo Pizarro, jefe de operaciones la Segunda Comisaría Central de Valparaíso aclaró que recomendaron no autorizar ninguna, "porque las vías que se utilizan y en los horarios que se utilizan son complejos, aparte que el descalabro en el centro de la comuna cuando se hacen estas convocatorias es bastante conocido por todos".

Sin embargo, de todas, es la convocada por redes sociales para mañana en la noche la que tiene en alerta a Carabineros y preocupados a los locatarios de plaza Aníbal Pinto, teniendo en cuenta los destrozos y enfrentamientos que hubo en ese sector el lunes, alrededor de las 20 horas, en una manifestación no autorizada, también en apoyo a Chiloé.

El local más afectado fue Plaza Cumming, cuyas mesas al aire libre se ubican detrás de la estatua de Carlos Condell, en la zona del paradero de microbuses frente a la plaza Aníbal Pinto.

Según relató su administrador, Fernando Pizarro, "nos avisaron por teléfono que el guanaco comenzó a actuar y los muchachos tomaron la terraza para usarla como proyectil. Sacaron los paneles, quitasoles, sillas, y el personal trató de rescatar lo que más pudo".

No solo pérdidas materiales sufrió el local, ya que en ese momento, agregó Pizarro, "la terraza estaba llena, había gente comiendo, y arrancaron todos. Eran 15 mesas, con un consumo promedio de 40 mil pesos. Lamentablemente, por ahora la terraza no la vamos a poder armar, porque están los fierros doblados, tenemos dos quitasoles menos. Entre lo que perdimos ayer en ventas, más los materiales para reparar los daños, sumamos 1 millón de pesos. A eso hay que sumarle las ventas de hoy (ayer), porque no pudimos reabrir la terraza, que es nuestro fuerte, como todos los locales".

Una trabajadora del Café del Poeta, Pamela Díaz, señaló que al detener la marcha, los carabineros "no lo hicieron de manera muy pacífica, sino que entraron al tiro con bombas lacrimógenas, el chorro del guanaco y todo".

Consultado al respecto, el mayor Rodrigo Pizarro, jefe de operaciones la Segunda Comisaría Central de Valparaíso, precisó que "el trabajo de Carabineros se hizo en base a un protocolo de intervención, y eso significa, primero que todo, solicitar a los manifestantes que depongan su actitud. A través del megáfono se les solicitó eso en tres oportunidades, y como en estos casos de manifestaciones que son convocadas por redes sociales, no tienen una cabeza, un líder que pueda controlar al grupo humano, empezaron a arrojar piedras, botellas con pintura al personal de Carabineros, empezaron a causar destrozos en los locales y eso obliga a Carabineros a intervenir".

Acto no fue autorizado

A las 11 de la mañana partirá hoy la marcha convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), y su vocero regional, Carlos Vergara, puntualizó que tienen la autorización, no obstante, quieren hacer un pequeño acto de conmemoración en la plaza Simón Bolívar, donde hace un año fueron asesinados los estudiantes Diego Guzmán y Ezequiel Borvarán, acción para la cual no fueron autorizados por la Gobernación Provincial.

"De todas formas vamos a insistir, porque compramos claveles y vamos a hacer un minuto de silencio en ese espacio", indicó Vergara, agregando que "el jueves tenemos una marcha a nivel nacional en apoyo a Chiloé, a las 19 horas en la plaza Sotomayor, y otra actividad de conmemoración el sábado 14 en la plaza Victoria, que va a ser un concierto con la familia de Ezequiel".

Consultado por los incidentes del lunes, afirmó que "evidentemente no estamos porque sucedan este tipo de cuestiones y queremos que la marcha se desarrolle de la mejor manera, pero hay que visibilizar el descontento de la sociedad, así que vamos a movilizarnos de todas formas".

"El jueves tenemos una marcha a nivel nacional en apoyo a Chiloé, a las 19 horas en la Plaza Sotomayor, y otra actividad de conmemoración el sábado 14, en la plaza Victoria, que va a ser un concierto con la familia de Ezequiel"

Carlos Vergara, Vocero regional de la Confech

Serios incidentes en el Troncal altura USM

Desde las 11 de la mañana de ayer y por cerca de tres horas, un grupo de encapuchados encendió barricadas en el Troncal urbano, afuera de la sede de Canal Chacao de la Universidad Santa María, generando un corte de tránsito que ocasionó una gran congestión vehicular. El presidente de la Federación de Estudiantes de la USM, Francisco Díaz, dijo desconocer el origen de los incidentes, ya que dicha sede está sin federación.

Jara proclama su candidatura y pide hacer primarias

MUNICIPALES. En actividad pública dará a conocer los ejes de su propuesta.
E-mail Compartir

A dos meses y medio de su renuncia a la Gobernación de Valparaíso y tras sortear los escollos internos para convertirse en el candidato de la Democracia Cristiana para disputar la alcaldía porteña, Omar Jara ha mantenido una escasa figuración pública.

En medio de la incertidumbre sobre la decisión que adoptará el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), tras los alegatos por el recurso de queja interpuesto por la Nueva Mayoría en contra de la directora (s) del Servel y con el cual el bloque oficialista espera revertir su fallida inscripción de candidatos para primarias legales, Jara prepara su proclamación oficial, fijada para este viernes en el Sindicato de Estibadores de Valparaíso, donde dará a conocer los ejes de su propuesta para ocupar el sillón alcaldicio.

El candidato espera que, en caso no haber primarias legales ante un eventual fallo adverso por parte del Tricel, de igual forma el próximo 19 de junio se realicen primarias convencionales de la Nueva Mayoría en Valparaíso, donde debieran participar los otros dos postulantes del conglomerado oficialista: Roberto Aravena, representante del Partido Socialista, y Leopoldo Méndez, apoyado por el PPD.

Trabajo con vecinos

El exgobernador afirma que, durante este tiempo, no ha dejado de trabajar en su candidatura, reuniéndose con organizaciones sociales y recorriendo los distintos cerros de la ciudad, para recoger de los vecinos "opiniones y propuestas que ellos tienen, lo cual logramos sistematizar para delinear un programa, que es lo más importante que debe tener un candidato a estas alturas".

Añade que, durante los últimos tres meses, "hemos recorrido intensamente los cerros de Valparaíso, escuchando a la gente, para ver cómo mejoramos la ciudad".

Rumbo a primarias

El abanderado DC enfatiza que su candidatura se mantiene a firme y las primarias de junio se deben realizar "sí o sí". "Espero que la ciudadanía de Valparaíso, todos los que quieran, voluntariamente concurran el 19 de junio a una primaria. Debemos tener una primaria, independientemente que sean legales o convencionales, los partidos de la Nueva Mayoría (NM) vienen organizando primarias convencionales hace muchos años, por lo tanto la experiencia está. Convoco a los demás candidatos de la NM para que hagamos fuerza y realicemos este proceso. Es la mejor alternativa que tenemos para dilucidar al candidato y para eso se necesita la voluntad política del resto de los precandidatos".

Apela a la unidad

Jara recalcó que la única posibilidad de "recuperar el municipio de Valparaíso", pasa porque los partidos políticos "se pongan detrás del candidato que gane las primarias. Si así ocurre, tengo plena seguridad de que vamos a ganar y cambiar la forma de gestionar que ha tenido en los últimos años el municipio. Esa es la responsabilidad que tienen los partidos de la NM, de respetar este compromiso y el resultado que arrojen las primarias en junio próximo".

El candidato de la Democracia Cristiana ya cambió su residencia desde Concón al cerro Alegre y funciona con una oficina en el exedificio de la Cooperativa Vitalicia, en la plaza Aníbal Pinto.

19 de junio están contempladas las primarias de la Nueva Mayoría, ya sea legales o convencionales.

90 días antes de las municipales del 23 de octubre expira el plazo para inscribir a los candidatos.