Secciones

Empresas de América Latina y de China interesadas en Casino de Viña

ECONOMÍA. Superintendencia publicó ayer las bases para concursar por la plaza. Futuro operador podrá pedir prórroga de hasta 3 meses para comenzar y deberá invertir 200 mill UF.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Al menos tres empresas extranjeras de América Latina, una estadounidense y una china están interesadas en postular en la licitación para operar el Casino de Viña del Mar, informó ayer el superintendente de Casinos de Juego, Daniel García, luego de que la Superintendencia publicara las bases para el concurso en la Ciudad Jardín y en el resto del país.

García afirmó que "nosotros tenemos cierto movimiento en el extranjero porque esto es un concurso que se sabía que venía hace más o menos 10 años. Viña, sin duda, es la plaza más emblemática del proceso, toda la industria chilena y parte de la latinoamericana está mirando esta plaza. Se trata de reguladores de asociaciones gremiales de casinos fuera de Chile, así que hay bastante interés en el proceso en Viña, hasta el momento en forma de consulta. Lo que puedo decir es que por lo menos empresas de tres zonas de Latinoamérica están consultando".

Además, García contó que "el año pasado estuvo el exsuperintendente en China y en Las Vegas difundiendo el proceso y sé que hay interés en empresas de esos lugares también. Hoy nos está apoyando el equipo de ProChile en esa misma tarea". Sin embargo, se excusó de entregar más detalles sobre esto.

La Superintendencia publicó ayer las bases para concursar a la operación de los siete casinos municipales. En el caso de Viña del Mar, además de las condiciones especiales que consistían en que exista una oferta mínima garantizada de pago anual para el municipio de 596.170 UF; que el Casino se mantenga en el inmueble de calle San Martín y que el contrato de arriendo contemple condiciones de mantención del recinto, procedimiento para modificaciones y seguros; que exista una inversión de, al menos, 20.000 UF en infraestructura turística de la comuna a través de un proyecto que debe ser aprobado por la Municipalidad y la Intendencia Regional; y que se mantengan prestando servicios un 80% de los trabajadores que se desempeñan para el actual concesionario, se dieron a conocer otros detalles para los postulantes.

Tal como lo había adelantado hace una semana el superintendente en la prensa, las bases contemplan la posibilidad de una prórroga de hasta tres meses, la que tendrá que ser aprobada por el municipio de Viña y por la Superintendencia, y en la que se tendrá que presentar un plan y cronograma de las obras de implementación del proyecto del casino. Adicionalmente, y como factor más complejo, dicha suspensión de operaciones se deberá realizar "en los meses de menor flujo histórico de visitas".

"Dado que el inmueble se mantiene, que es algo que pasa sólo en Arica y en Viña, hay que resolver cómo se hace la transición de un operador a otro sin que eso genere 'para' en el casino, o si la tuviera que generar que fuera lo mínimo posible y acordada con la municipalidad. Quien se adjudique nos va a tener que presentar un plan de implementación", dijo el superintendente.

Junto a esto, se exigió una inversión en la implementación del casino de mínimo 200 mil 942 UF (más de 5 mil 200 millones de pesos). "Son obras que ellos ejecutan antes de iniciar la operación. En el caso de Viña, ellos tienen que mejorar la plaza Colombia o alguna otra obra que defina el municipio o la Intendencia por 20 mil UF. Además, van a tener que comprar máquinas de juego porque probablemente tengan que actualizarlas al estándar de la Superintendencia; si bien no construirán un edificio, harán ciertas modificaciones; y ellos podrían proponer otra obra, como un restaurante o algo así, y todo eso se valoriza y tiene que alcanzar ese monto de inversión mínima".

Al respecto, el concejal y presidente de la Comisión de Finanzas del municipio, Jaime Varas, dijo estar preocupado por los tres meses de suspensión. "Si en 2018 el Casino está cerrado por tres meses, son tres meses en que no ingresarían recursos al municipio. Nos tienen que asegurar llegar a un piso igual o superior al que hoy recibimos", dijo.

"El año pasado estuvo el exsuperintendente en China y en Las Vegas y sé que hay interés en empresas de esos países"

Daniel García, Superintendente de Casinos

10 días hay para el periodo de consultas sobre las bases publicadas ayer por la Superintendencia de Casinos.

4 de noviembre es cuando las empresas interesadas podrán presentar su proyecto a concurso.