Secciones

Las películas fuera de competencia que buscarán sorprender en Cannes

CINE. "Café Society" de Woody Allen, "Mi amigo el gigante" de Steven Spielberg y la surcoreana "Tren a Busan" son parte de esta categoría, transformada en uno de los puntos más atractivos del certamen.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

En vísperas de su aniversario número 70, esta semana arrancó el Festival de Cannes, que todos los años irradia desde la homónima ciudad francesa una docena de días de cine.

El miércoles tuvo su primera cita con los cinéfilos, bajo una lluvia primaveral y un cartel oficial en tonos amarillos que recrea fotogramas de la película "El desprecio", dirigida por Jean-Luc Godard y escrita por Alberto Moravia, un filme de 1963 que reflexiona sobre los roces entre el cine y el negocio que lo rodea. La imagen es atrapante: un hombre, el actor Michel Piccoli, asciende una gran escala al aire libre en una especie de terraza con vista al mar.

Fuera de competencia

Si el año pasado fue "Mad Max Fury Road" la que arrancó con sus remolinos de arena esta sección del certamen, este año tal honor le correspondió a Woody Allen con "Café Society", recreando a su amados años 30 encarnados en el personaje de Bobby Dorfman (Jesse Elserberg), un joven que viaja de Nueva York a California a tentar suerte en el naciente Hollywood.

Como la inmejorable plataforma de presentación ante el público que es, este año esta sección ha invitado a un grupo de directores, entre los que está Jodie Foster con "Money Monster", su más reciente película y la séptima de su trayectoria como directora, y Steven Spielberg, que presentará su filme "Mi amigo el gigante", basado en el cuento infantil de Roald Dahl.

"Money Monster", que en Chile se estrena el 2 de junio como "El maestro del dinero", está protagonizada por George Clooney como Lee Gates, un afamado conductor televisivo de un programa de economía, quien debe lidiar con una toma de rehenes en la emisora hecha por un iracundo inversor que lo encierra junto a su productora Patty Fenn, personaje que interpreta Julia Roberts.

Por su parte, Steven Spielberg regresa a los dominios de la niñez con su versión del relato infantil "Mi amigo el gigante", donde una niña huérfana llamada Sofía es raptada por uno de apariencia muy temible pero, a pesar de ello, se vuelven muy amigos. Con sus siete metros de alto, este gigante es vegetariano y se rehúsa a comer niños y niñas como sus congéneres que lo han expulsado de la comunidad.

Corea del surUn par de ejemplos de cine surcoreano se hace presentes con "Bu-San-Haeng" de Yeon Sang-Ho y "Goksung" de Na Hong Jin. La primera puede traducirse como "Tren a Busan" y recrea una catástrofe de salud provocada por un virus y la odisea de los pasajeros del tren KTX que deben cruzar 453 kilómetros entre Seúl y Busan para salvarse de la muerte. Avalanchas humanas, choques de trenes y un ritmo trepidantede huida bajo el prisma de un grupo de sobrevivientes. La otra apuesta surcoreana es un thriller que retrata la vida de un pueblo rural trastornado por una serie de asesinatos, muy sanguinarios y misteriosos. Al tiempo llega un anciano extranjero a vivir en las afueras como un ermitaño y los habitantes, desesperados, buscan ayuda sobrenatural. ACCIÓN Y COMEDIAOtro que encaja en esta categoría es el francés Jean Francoise Richet, quien trae de vuelta a la pantalla grande a Mel Gibson como héroe de acción en "Blood Father".

El australiano será John Link, un rebelde motoquero que estuvo en la cárcel, padre de Lydia de 17 años, envuelta en serios problemas con un cartel de droga y a la que debe proteger.

Un biopic también contempla esta sección y viene con Robert de Niro como entrenador de boxeo, específicamente como Ray Arcel, que tuvo bajo su consejo a la leyenda panameña Roberto "Mano de Piedra" Durán. "Hands of Stone" está dirigida por el caraqueño Jonathan Jakubowicz, quien también puso en la ficción del campeón que se alzó con 103 de sus 119 combates, a otros personajes como Sugar Ray Leonard, Don King.

Jim Jarmusch también estará presente con su documental "Gimme Danger", 108 minutos para recorrer la historia de The Stooges desde fines de los 60 en Michigan hasta mediados de los 70 en el Nueva York más punk. El imbatible Iggy Pop conduce el relato y la explosión de energía y actitud como frontman de una banda que sacudió las palestras. También fuera de competición llega "The nice guys" de Shane Black, una comedia con un crimen como motor, con Ryan Gosling y Russell Crowe como detectives privados, deambulando por una setentera ciudad de Los Angeles.