Secciones

Parte el reality que busca convertir a ocho hombres en el marido ideal

ESTRENO. Julio César Rodríguez, uno de los conductores del espacio de CHV, revela detalles.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Hoy, a las 23.30 horas, llega el capítulo nacional de "Escuela para maridos", el exitoso formato internacional de Fox Play. "A los hombres se les acabó el recreo", advierten desde Chilevisión, el canal que propone este programa liderado por Julio César Rodríguez, a quien acompañan Eva Gómez y Camila Andrade, cuerpo docente de este intento pedagógico por hacer mejores esposos en Chile. Entre centenas de matrimonios en crisis y dispuestos a participar, solo ocho fueron seleccionados durante tres meses de casting.

El programa buscó a estos maridos como perfectos estereotipos de hombres que bajo la seguridad del matrimonio profundizaron sus defectos en lugar de potenciar sus virtudes. Frente a esto, sus esposas los ayudarán con un curso intensivo de doce semanas capaz de reformar hasta el peor de los esposos.

LOS OCHO PEORESRodríguez cuenta que es el director de esta escuela con "los ocho peores maridos de Chile que están a punto de perder sus relaciones y reciben el ultimátum de sus mujeres con la última oportunidad de recuperar sus matrimonios. Ellos hacen un compromiso conmigo para tratar de cambiar lo que ellas quieren que cambien".

Cuenta que cada hombre tiene documentos firmados con el ultimátum, el compromiso, una mediación y la separación en caso de que no cambien lo que sus esposas ya no toleran. "Los maridos deben hacer esfuerzos por ser distintos en algunos aspectos, mejorar la comunicación y la convivencia, los roles, más empatía".

"Tenemos a la escoria de los maridos: celosos, infieles, machistas, egoístas, inmaduros, agresivos, las tienen todas. Eso sí es un ramillete que aún tiene algo a favor: todavía quieren y están enamorados de sus mujeres y quieren recuperar su relación", afirma Rodríguez sobre este muestrario del macho nacional.

- ¿Van a tener algo así como un coaching?

- Tenemos un cuerpo académico donde Eva Gómez es la coordinadora docente, Alexandra Vidal es la terapeuta y Camila Andrade es la inspectora y quien hace los ejercicios con ellos. Los maridos deben ir diariamente a la escuela y se van con tareas para la casa y en ese espacio se hace el docureality que sigue sus progresos.

- ¿Qué tipos de ramos tendrán?

- Comunicación, lenguaje en la pareja, los roles, teoría de la sexualidad, empatía con su mujer, fantasías sexuales, porque son medios fomes para la cama también, tienen varios ramos. Tenemos que ponernos las pilas para sacar adelante a estos gallos.

- ¿Las mujeres van a clases?

- Ellas participan harto, no van a clases pero son fundamentales en el proceso y están pendientes de lo que pasa con sus maridos todo el día.

Relaciones verdaderasConsultado sobre si resultan una suerte de terapia este tipo de programas, el conductor cree que el formato tiene varias fortalezas. "Una de las principales es que va a generar empatía inmensa con el público porque se verá cómo son los reales maridos de la población chilena, no son ni modelos italianos, ni argentinos, ni españoles. Los tipos son un obrero de la construcción, un tipo de La Vega, un tipo que fracasó en la Bolsa, un ingeniero, un tipo que maneja un auto, son chilenos de verdad con relaciones verdaderas".

Para Rodríguez la gente en su casa verá que son los mismos problemas que tienen ellos: "No levanta la tapa de wáter, se tira peos en la cama, el calzoncillo usado para dormir, la loza sin lavar, la ropa tirada en el piso, el envase de helado debajo de la cama, están todos los defectos más grandes y machistas de los maridos chilenos". Esa realidad es la que generará empatía, "no los conflictos armados en un reality de una pila de cabros peleando, acá hay de verdad tipos que quieren salvar sus familias, que tienen hijos, que tienen que pagar el colegio, que no se comunican porque trabajan mucho, que no saben conversar porque pelean, lo que le pasa a la gente".

El otro gran atributo que advierte el conductor es que entregan herramientas reales para mejorar las relaciones. "No somos magos ni pontificamos nada, les entregamos herramientas de comunicación a la pareja, cómo decirse lo que uno siente y de paso también eso le llega al público en sus casas". Los participantes estarán en esta escuela durante tres meses al cabo de los cuales se graduarán y salvarán sus matrimonios, o bien reprueban y se separan.