Secciones

José Aguirre no da tregua y va por su cuarto campeonato

AUTOMOVILISMO. En tanto, ayer se disputó la categoría Monomarca 600 con 22 bólidos en competencia.
E-mail Compartir

Emilio Azócar S.

Pese a las precipitaciones que cayeron el pasado día sábado, ayer se llevó a cabo sin ningún inconveniente la cuarta fecha del campeonato automovilístico de Quilpué, que congregó a más de mil personas en la Villa Olímpica de la Ciudad del Sol.

La alta competencia, además de la buena calidad que muestran los pilotos al mando de los bólidos y los estrechos resultados en la tabla de posiciones de algunas categorías, son tan solo algunos de los motivos que destaca Hermann Rauter, presidente del Club de Automovilismo de Quilpué, a lo largo del certamen que acumula dos décadas de vigencia.

"Creo que este año se ha dado fruto a la calidad del espectáculo, el año pasado tuvimos un muy buen campeonato, pero creo que lo que se ha desarrollado ahora ha sido fantástico. La competencia se hace cada vez más atractiva y eso ayuda mucho al automovilismo regional", sostuvo el timonel que, a su vez, resaltó la labor cumplida por aquellos pilotos que se desempeñaron en la categoría Monomarca 600.

La instancia congregó a 22 autos en el asfalto quilpueíno, siendo esta una de las carreras más relevante y emotiva debido a la lucha que mantuvieron palmo a palmo los competidores por el primer lugar, que finalmente se adjudicó Jair Mallia, seguido por Pablo Barbagelata y Gonzalo González.

"Esta es una categoría importante porque compitieron 22 máquinas y todo fue muy limpio, cambió dos o tres veces el puntero. Somos uno de los autódromos que lleva más autos a un recinto de estas características", apuntó Rauter.

Los Resultados

Sin duda alguna, uno de los pilotos que se va encaminando a un nuevo trofeo es José Aguirre. El tricampeón acumuló su octavo triunfo al hilo y de continuar con este ritmo avasallador en la Monomarca 125, todo indicaría que este año obtendrá una vez más la corona.

Otro de los pilotos que sigue a paso firme es Andrés Sherrington, quien volvió a cruzar la meta en la primera posición en la categoría GT 1600, seguido por Ariel Segovia y Maximiliano Escobar.

Mientras tanto, Esteban Sanhueza fue el mejor en la categoría TRC 1650 tras superar a José Otero y Pedro Vargas en la segunda y tercera plaza, respectivamente.

Por otra parte, Felipe Barrios se quedó con la TC 2000. El oriundo de Rancagua totalizó una buena carrera y dejó atrás a su más cercano perseguidor, Esteban Sanhueza.

Finalmente, la categoría Lada Samara vio cómo Patrick Von Krestchman se impuso, mientras que Jean Ramos alcanzó su primera victoria en este campeonato en la TC 4000.