Secciones

Viviendas de líneas indígenas tendrán familias originarias

VILLA ALEMANA. Diaguitas, mapuches y huilliches habitarán el conjunto habitacional del proyecto Witranruka.
E-mail Compartir

Viviendas de albañilería armada, pero con un estilo que asimila a las rukas mapuche, además de un espacio para el cultivo y centro ceremonial. Así será el nuevo conjunto habitacional que ejecuta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la comuna de Villa Alemana. Se trata del proyecto Witranruka, el que entregará una solución habitacional a 67 familias mapuches, huilliches, diaguitas y "huincas", es decir, chilenos que no tienen una ascendencia directa con algún pueblo originario.

Se trata de una iniciativa que permitirá crear un nuevo barrio de desarrollo y fomento de las costumbres originarias, que contará con viviendas de dos pisos, de 55 y 56 m2, con espacios comunes trabajados con las mismas familias, con la idea de respetar la cosmovisión de los pueblos ancestrales. Como, por ejemplo, habilitar un sector para un futuro centro ceremonial y una sede social en forma de ruka, la cual ocuparán para exposiciones de artesanía tradicional o de emprendimientos gastronómicos.

La iniciativa, donde se invertirán más de $1.100 millones de pesos, lleva un 25% de avance, lo que fue constatado en terreno por el director regional de Serviu, Manuel León, junto al seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, y la directiva del comité beneficiado, cuya presidenta, Érica Hernández, invitó a más familias con sangre indígena a desarrollar proyectos de este tipo. "Estamos felices, emocionadas, han avanzado mucho. Hay que tener perseverancia para las cosas, a veces no son fáciles, pero hay que seguir adelante y pedir los proyectos con pertinencia indígena, que es lo que nosotros queremos, rescatar nuestra cultura y tener un espacio propio, pero con interculturalidad", expresó la dirigenta.

"Hay que perseverar y pedir proyectos con pertinencia indígena, que es lo que queremos para rescatar nuestra cultura"

Érica Hernández, Presidenta del comité

25% de avance presentan las obras del conjunto habitacional Witranruka, que se edifica en Villa Alemana.

$1.100 millones es el presupuesto contemplado para las obras que beneficiarán a 67 familias.