Secciones

Vigilia del 20 de mayo

E-mail Compartir

Prat le había expresado a su jefe: "Si entra el Huáscar, lo abordo". En los cuatro días siguientes al zarpe de la escuadra se había encargado de infundir su determinación a su gente, y ellos habían asumido la consigna al enfrentar al Huáscar y a la Independencia.

El martes 20 en la mañana, Prat abrió el sobre que le dejó Williams Rebolledo con las instrucciones del cumplimiento de su misión: mantener el bloqueo de Iquique. Un puerto que contaba con una población de 25.000 habitantes, con una actividad comercial avalada por cinco bancos y donde se hacían los principales embarcos de exportación del salitre. No se permitían arribos de naves para carga y descarga, el tren y las salitreras estaban paralizados.

Aquel atardecer, ya en el descanso después de los ejercicios de combate del día, las tripulaciones tuvieron tiempo de recordar a sus seres queridos, habían recibido sus cartas y despachado sus respuestas. Una luna nueva se ponía en el horizonte, seguida del lucero de la víspera. El mar acunaba a los buques meciéndolos, los marineros afilaban sus cuchillos de maniobra y asalto, limpiaban sus fusiles y repetían su funcionamiento, pensando en el posible desigual combate. Colgaron sus coyes y se durmieron rezando por una victoria o la honrosa muerte por la Patria.

La heredera de las Glorias Navales, la Armada de Chile cultiva las tradiciones y establece una vigilia en los buques para recordar aquella de los héroes. En ella los oficiales velan sus espadas ante una imagen o busto de Prat, recuerdan la Gesta del Héroe Inmortal, su vida, sus amores, sus virtudes, como una liturgia o ritual. Las virtudes se alimentan con la reflexión y la admiración de los hechos heroicos. De allí que no hay duda que la arenga de Prat perdurará por siempre en la Armada, y todas las tripulaciones de hoy y el futuro renovarán su juramento de dar la vida por la Patria, juramento que asegurará la victoria en la guerra.


ME-O y Piñera


Eliminar las FF.AA.

La solución pasaría por subordinar los militares a un genérico "poder civil", e impedirles que asomen su nariz a cualquier actividad que traspase el reductivo ámbito de la defensa externa contra la amenaza de otras FF.AA. Ni hablar de la ley del cobre, que sería un fondo de libre disponibilidad en manos de "gatos de campo".

Estoy a la espera del iluminado que sugiera eliminar a todos los que visten uniforme, excepto los guardias de seguridad.


Brasil


Taxis, Uber y Cabify

¿O será que estas empresas tecnológicas los pueden controlar mucho?


Victimización

Sería interesante hacer la misma encuesta con los victimarios, es decir, con los delincuentes, para que una vez detenidos digan de qué sienten temor ellos, especialmente los menores de edad.

(En mi época teníamos terror de ser detenidos en una "casa correccional")

La Esmeralda y la Covadonga vigilaban y bloqueaban el puerto de Iquique. Su misión era mantenerlo mientras la Escuadra navegaba al Callao en busca del enemigo para vencerlo.

Marcos Concha Valencia

Que la lista de políticos con mayor futuro sea liderada por MEO y Piñera, sólo tiene dos lecturas: la primera, que la encuesta CERC-MORI es de mala calidad, y la segunda, que realmente todos los políticos, salvo escasísimas excepciones, están desprestigiados. Los hechos me hacen inclinarme por la segunda lectura. Por lo anterior, es de esperar que pronto en las encuestas aparezcan también ciudadanos decentes y honorables, con mayor futuro político.

Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent

Por lo que leo y escucho, pareciera que a raíz de las causas que se investigan en el Ejército, a muchos les ha sobrevenido un fuerte antimilitarismo. Obnubilados por la pasión y la ignorancia, le asumen a las FF.AA. unos poderes que jamás han tenido ni desean. Enseguida, a partir del monstruo que ellos mismos han creado, ofrecen recetas para destruirlo o, al menos, controlar su voracidad.

Miguel Á. Vergara Villalobos

¿Es de Temer el futuro de Brasil?

Rodrigo Reyes Sangermani

Existe un antiguo adagio estratégico que dice: "Si no puedes contra tus enemigos, únete a ellos". Estimo que una buena forma de terminar con el conflicto entre taxis, Uber y Cabify es que los taxistas se unan a la competencia y trabajen también con las facilidades que ofrece la tecnología.

Fernando Leiva Valenzuela

Mensualmente se hacen encuestas para medir el grado de temor que sienten los ciudadanos ante la eventualidad de ser víctimas de un hecho delictual.

Nelson Lister Nazif

En Twitter: #Quintero

E-mail Compartir

@carolafuentes: Noooo, si el derrame de Quintero fue por culpa del temporal, también fue debido a la naturaleza no más... oh wait

@CasiRelevante: Me consta que @Enap_Informa ha hecho un trabajo permanente con los pescadores de la zona. Ojalá se solucione rápido esto.

@Metamorfoseao: Es hora de cerrar Quintero, Puchuncaví y toda esa zona como balneario. Con tanta contaminación, son un riesgo para las personas.

@playasChilenas: Esperemos que el rápido despliegue de @Enap_Informa y la @Armada_Chile pueda reducir el impacto en Quintero.

@JorgeLatino: #Quintero se ha convertido en el basurero de petróleo de las distintas navieras y empresas de la zona.

@elwerne: Mi Quintero querido, pagando el ticket de la energía para todos, recuerdo la idea de Cousiño: una "Costa Esmeralda", qué pasó @muniquintero.

@jrcastillo79: Nuevamente derrame en Quintero "Se iniciará sumario"... un chiste.

@AmbarPena6: Y otra vez la ENAP, al igual que el 2014, "nadie fue" a la larga va a estar todo muerto en Quintero, y gente sin pega.

@waldocarrasco: #Quintero: ahora dicen que por las lluvias y el viento se produjo el derrame de aceite. Oigan parecemos pero no somos poh...

@ClaudioLaraLeal: Ya está bueno que el Gobierno tome acciones de verdad contra ENAP, que lleva años destruyendo el ecosistema de Quintero a vista de todos!!!

Alumnos de liceo de la cruz reciben tarjeta Joven del injuv

E-mail Compartir

Un centenar de alumnos de segundo a cuarto medio del Liceo Técnico Agrícola Obispo Rafael Lira Infante, de La Cruz, recibieron la "Tarjeta Joven" que entrega el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv). El gobernador César Barra, junto al director regional Christian Román y la coordinadora provincial de protección social de la Gobernación de Quillota Filomena Navia, visitaron el establecimiento educacional, donde entregaron este beneficio los estudiantes. La Tarjeta Joven beneficia a jóvenes entre 15 y 29 años con una serie de descuentos económicos en productos y servicios en todo el territorio nacional.

Comentarios en la web

Panadería del cerro Los Placeres regala el pan que le sobra a quien lo necesite. SoyValparaíso.cl
E-mail Compartir

Pato López. Ojalá que este gesto tan noble sea aprovechado por quienes lo necesitan y no por los que quieran ahorrarse unos cuantos pesos sabiendo que pueden comprar el pan.

José Manuel Godoy Leiva. Gran iniciativa. Felicitaciones a los dueños.

Gloria N. Imaca Pinto. Muchas felicitaciones a los dueños de la panadería Doña Javiera, por su caridad con las personas que lo necesitan, es bueno compartir. Bendiciones.

Andrés Arancibia García. Qué linda actitud, soy de Portales y creo que vale la pena ir a comprar su pan.

Wence Ayala Lara. Estas son noticias que alegran el día.

María Díaz. Felicidades a la señora, ojalá existan más personas como ella.

Pilar Moreno. Lindo gesto, digno de imitar.