Secciones

Cuadrillas nocturnas de vecinos en Los Pinos provoca rechazo de autoridades

QUILPUÉ. Residentes decidieron realizar rondas de vigilancia en el sector ante el aumento de la sensación de inseguridad. Gobernador rechazó las acciones y Carabineros las tildó de "ilegales".
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Todos los días, entre las 20 horas y las 4 de la madrugada, el sector de Los Pinos, en Quilpué, es resguardado por un grupo de vecinos que cansados con el aumento de la delincuencia decidieron tomar medidas por su propia cuenta.

A bordo de vehículos particulares recorren las más de siete mil propiedades que hay en el sector. A través de distintas plataformas -especialmente redes sociales- son alertados por los propios residentes de algún acto sospechoso. Pese a esto, aseguran que su labor es netamente preventiva, por lo que ante alguna situación extraña inmediatamente se comunican por el plan cuadrante de Carabineros de Quilpué.

Sin embargo, y pese a que las cuadrillas a cargo del Comité de Seguridad de Los Pinos comenzaron a operar a principios de abril, este fin de semana fueron canceladas de forma abrupta. ¿La razón? Un altercado con Carabineros terminó con la detención del presidente del comité y uno de los encargados de realizar las rondas nocturnas, Guillermo Ugarte.

Según comentó el residente, cerca de las dos de la madrugada del domingo, mientras recorrían el sector, se percataron de la presencia de tres jóvenes que iban corriendo. "Nosotros nos acercamos a ellos, nos presentamos y les preguntamos si eran del sector y por qué tenían esa actitud", sostuvo Ugarte. En respuesta, agrega, los jóvenes le aseguraron que iban en dirección a tomar un colectivo.

El presidente del comité aseguró que en ese momento informaron de la situación a Carabineros y que luego cada uno de los vecinos se dirigió a su hogar porque correspondía cambiar de turno. Sin embargo, una hora después, personal policial lo contactó y le solicitaron que se hiciera presente en el lugar donde tomó contacto con los tres jóvenes.

"Eran cerca de las 2.40 de la madrugada cuando el plan cuadrante de Carabineros me llamó. Fui hasta la intersección donde me dijeron que estaban realizando un procedimiento. Cuando llegué me comentaron que iba a ser detenido por retención ilegal de menores", comentó el residente, quien agregó que en ningún momento tuvo contacto físico con las personas, por lo que consideró la detención como "ilegal".

Una versión distinta a la que entregó el jefe de la Segunda Comisaría de Quilpué, mayor Fernando Fajardo, quien aseguró que Ugarte fue detenido por agresión.

"Él en su cuadrilla detectó a tres supuestos delincuentes, que finalmente no eran delincuentes. Y además resultaron dos personas lesionadas, por eso fue detenido. No tiene nada de arbitrario golpear a una persona, porque incluso las lesiones fueron constatadas por el médico de turno", sostuvo el jefe policial.

Pese al aumento de la sensación de inseguridad que acusan tener los vecinos, los delitos en el sector entre enero y abril, en comparación al año pasado, han disminuido.

Según comentó el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, y de acuerdo a los antecedentes proporcionados por el Sistema de Análisis de Información Territorial de la Segunda Comisaría de Carabineros de Quilpué, las denuncias de mayor connotación social en el sector, como los robos con intimidación, violencia o sorpresa, han disminuido en ocho casos.

Si hasta abril de 2015 se habían producido 29 denuncias, este año van 21, mientras que las detenciones disminuyeron en un caso (de cuatro a tres).

Por lo mismo, y al igual que Carabineros (ver recuadro), el jefe provincial rechazó que los vecinos se agruparan en cuadrillas y salieran a recorrer el sector, y reiteró que la seguridad ciudadana está a cargo de Carabineros y de la PDI.

"Nosotros valoramos el interés que tienen los vecinos respecto a ayudarnos en estos temas; sin embargo, la labor de seguridad pública y comunitaria está en manos de Carabineros y de la PDI. Esto de las patrullas vecinales pueden incluso ser riesgosas para quienes las están ejerciendo. Nosotros no queremos que los ciudadanos arriesguen su integridad de forma innecesaria, porque muchas veces no tienen los conocimientos y las facultades legales para enfrentarse a los delincuentes", indicó Cárdenas.

En esa línea, el gobernador reiteró la importancia de denunciar un hecho a objeto de que Carabineros se pueda hacer presente en el sector. Durante la tarde de ayer, en tanto, el comité de seguridad se reunió con Cárdenas, y acordaron un plan de trabajado enfocado en sostener reuniones continuas en el sector.

Previo a la situación ocurrida el fin de semana pasado, los vecinos del sector se reunieron con el alcalde Mauricio Viñambres y representantes de la PDI, justamente para abordar la preocupación que mantienen en materia delictual.

En ese sentido, y ante la presencia de cerca de 260 vecinos, el jefe comunal sostuvo que "se deben tomar acciones concretas en el sector", por lo que acordaron volver a reunirse durante la tarde de hoy. Pero además, Viñambres indicó que "la preocupación fundamental que tienen los vecinos es en el tema de la seguridad, por lo que una de las cosas que solicitaron fue la instalación de un retén móvil. Nosotros tenemos disponibilidad para enfrentar ese tema, pero la decisión final la tiene que tomar Carabineros".

Al igual que Carabineros y la Gobernación, José Miguel Meza, experto en seguridad G4S, indicó que las cuadrillas vecinales no tienen ninguna atribución a la hora de frustrar un hecho delictual. "Estas cuadrillas no van a tener ningún efecto si no están respaldadas por la autoridad. Nadie está autorizado para detener vehículos o identificar a personas. Eso sólo lo puede realizar las policías, porque a pesar de que imaginemos que una persona pueda ser un delincuente por algún tipo de actitud sospechosa, no se puede hacer nada", dijo Meza.

Como alternativa, el experto recomendó tomar medidas de alerta, pero sin intervenir en los hechos. "De lo contrario, se van a meter en un grave problema porque no se tienen las atribuciones", precisó.

"La labor de seguridad pública la tiene Carabineros y la PDI, porque los vecinos no tienen las facultades legales para enfrentar a los delincuentes"

Christian Cárdenas, Gobernador de Marga Marga

Carabineros: "Cuadrillas son ilegales"

Según comentó el mayor Fajardo, las cuadrillas organizadas por los vecinos son ilegales. "Esto es completamente ilegal, por lo mismo nosotros no las recomendamos. Si uno no es profesional, no conoce el derecho penal y no está formado, no está en condiciones de, primero, detectar a un delincuente, y luego, detenerlo. Eso, además, provoca un riesgo de que le pase algo a su integridad física, o incluso incurra en algún delito. Por último, existe la vigilancia privada que está regulada por ley", sostuvo el mayor, quien agregó que el sector de Los Pinos es el con menor índice de delitos en la comuna.