Secciones

Comentarios en la web

Tren rápido entre Valparaíso y Santiago: ¿Por qué debe construirse? Emol.cl
E-mail Compartir

Urra Eugenia. Siempre es bueno tener una alternativa como el tren y ojalá en todo Chile.

Luis Montecinos Campos. Este es el cuento de las elecciones para congraciarse con la Quinta Región y en especial con el abandonado Valparaíso.

Juan Pablo Cox Fernández. La típica pregunta chilena!! Cuánto cuesta y no cuánto vale!!

Hernán Canata Oviedo. Me imagino que ya comenzó la maquinación del monopolio y la mafia de los buses privados para impedir este proyecto.

Pedro Carrasco. No sólo a Valparaíso, el tren es una necesidad para unir Chile continental. Debería analizarse la reposición de este medio de transporte desde Arica a Puerto Montt.

Richard Sagan. El 2032? Es broma supongo.

Capacitan a organizaciones para el Fondo Nacional de Seguridad Pública

E-mail Compartir

Limache, Villa Alemana, Quilpué y el Sector de El Belloto en la misma comuna, fueron los lugares en los que la Coordinación Regional de Seguridad Pública y la Gobernación de Marga Marga capacitaron a vecinos y dirigentes sociales para postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP), que depende de la Subsecretaría de Prevención del Delito y que este año entregará recursos por más de $ 3.700 millones en todo el país. El jefe provincial, Christian Cárdenas, destacó la convocatoria y señaló que esta es una gran instancia para aclarar dudas, para lo cual invitó a los asistentes a revisar la plataforma web www.fnsp.cl. Al FNSP pueden postular fundaciones, universidades, organizaciones sociales con personalidad jurídica, juntas de vecinos y municipios que no forman parte del Plan Comunal de Seguridad Pública.

En Twitter: #DJMéndez

E-mail Compartir

@eltetera: DJ Méndez antes de ser alcalde primero deberá ser presidente de curso.

@caldostrong: Que raro que a DJ Méndez no lo dejaran ser alcalde y luego sacar 4to medio como es usual.

@Sarmientogodoy: El asunto con DJ Méndez es que no acreditó que terminó sus cursos en Suecia. Una tranca burocrática, pero así son las normas del juego.

@Franmen: A estas alturas parecía más grave que DJ Méndez fuera por el PPD que el hecho de que no tuviera estudios.

@ignisfatuii: Como la candidatura de DJ Méndez fue rechazada volverá a cantar... junten miedo.

@AxelCallis: En todo caso el más feliz con lo de DJ Méndez es actual alcalde... Debe estar brindando.

@lUnatika__: Años hemos escogido políticos supermega letrados y cuicos o picados a cuicors y ni un brillo, tal vez dj Méndez si conoce la pulenta de Valpo.

@Isco_Sports: No le veo nada malo a la candidatura de DJ Méndez a alcalde de Valpo. O acaso los políticos tienen mucha preparación?

@cristianch2210: Dj Mendez, Cecilia Pérez... quien más? GuruGuru,? Germán Garmendia? La botota?...

@Zoticon: DJ Méndez era el candidato que iba seguro al triunfo, brígido el rechazo del SERVEL.

@nga2043: DJ Méndez no va? Valparaíso se lo pierde!

@QuevedoRobledo: No sé si reír o llorar!!!!!!

Correo

E-mail Compartir

Casino de Viña

Debemos tomar en consideración ante las iniciativas del concejal Kopaitic de establecer un centro de convenciones y estacionamientos subterráneos en el Casino de Viña del Mar, que tienen un costo y un beneficio.

La ciudad debe pensarse en sus cambios al largo plazo y no en medidas inmediatas. La medida planteada tiene algo que ha estado ausente en muchos debates: pensar la ciudad a 50 años o más.

Gustavo Lorca, exalcalde, tuvo esta perspectiva que nos entregó la "ciudad jardín" y una faceta distinta que nos sacó de la vida industrial, hay que celebrar que este espíritu se recupere con ideas innovadoras.

Viña del Mar tiene una larga historia y es muy bueno que nuestras autoridades nos hagan soñar un futuro.

Francisco Sánchez


Alcaldesa Tohá

La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, se refirió a la vinculación del PPD con pagos hechos por parte de SQM para el financiamiento de su partido cuando ella fue presidenta. Ella expresó que asumía la responsabilidad de los hechos ocurridos durante ese periodo. Sin embargo, a reglón seguido agregó que "asumir la responsabilidad no tiene que ver con hacerse cargo", pues sostuvo que desconocía los pagos que había hecho la empresa liderada por Julio Ponce Lerou a través de la corporación Chile Ambiente. Su última afirmación equivaldría a decir "Juanito es primo mío, pero no lo es" o "Ayer me corté el pelo, pero no me lo corté".

Afortunadamente, no dijo que había cometido un error "involuntario", expresión ya pasada de moda y usada por los políticos durante el año 2015.

Mauricio Pilleux Dresdner


Arturo Prat hoy

En un fugaz arranque de la imaginación, si hoy nos visitara Prat, su hombría de bien ya lo estaría impulsando a preguntarnos acerca de que ha pasado con la decencia de nuestros conciudadanos, la honestidad de los gobernantes y servidores públicos y por qué razón -como hombre de ley que era-, el desprestigio de los poderes públicos y en especial del Poder Judicial.

Leandro Muñoz Pino


21 de mayo

Otro 21 de mayo. Otro discurso de gestión política anual. Y, a pesar de ello, los años pasan y la figura central sigue siendo, sin duda, la tripulación de la corbeta "Esmeralda" y la goleta "Covadonga", lideradas por Arturo Prat y Carlos Condell, respectivamente, quienes respectivamente con su entrega, sabiduría, habilidad y heroísmo, trascienden anualmente aquella jornada inmortal.

Su ejemplo demuestra que la Patria, la familia y la sociedad en su conjunto, son acciones heroicas diarias, que permiten generar ejemplo de ciudadanía y responsabilidad.

Así, Prat nos llama a ser héroes de nosotros mismos, venciendo nuestros miedos, egoísmos y la comodidad; mientras que Condell nos incita a no sucumbir ante la adversidad, como tampoco buscar pretexto ante la inferioridad material o la escasez de recursos.

Aventurándonos, podríamos resumir sus vidas en la frase "No hay que protestar contra el destino… hay que vencerlo". Sí, con entrega, honestidad y responsabilidad, enfrentando los diarios desafíos, y con energía trabajar los proyectos que generamos para que así nuestro país y sociedad, no olvide que todos estamos llamados a ser héroes y engrandecer nuestra patria. Que siempre nos necesita.

Rodrigo Kopaitic V. Concejal Municipalidad de Viña del Mar


Denuncia parcial

Nuevamente la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Lorena Fríes, nos da una muestra de parcialidad frente a Carabineros de Chile.

En efecto, ha viajado especialmente al sur, específicamente a Chiloé, con el objeto de presentar una querella en contra de Carabineros de Chile por (...) "una brutal golpiza y detención ilegal" en contra de la señora Fernanda Torres, funcionaria del organismo.

Obviamente, la denuncia debe investigarse, pero la pregunta es: ¿Cuántas denuncias ha patrocinado la señora Fredes en favor de Carabineros por afectación de los Derechos Humanos de los funcionarios policiales? Ninguna.

Que juzgue la opinión pública si hay una equidad en las actuaciones de la señora Fredes.

Carlos Vega Jiménez


Barrera New Jersey

Quienes transitamos constantemente por la subida Eluchans, en Reñaca, celebramos la colocación de la barrera New Jersey en un lugar que es realmente peligroso. Lamentablemente, al transitar de noche, especialmente de bajada, ésta casi no se ve por no contar con franjas reflectantes o buena iluminación y sólo sabemos de su presencia los que ocupamos habitualmente esta vía.

Francisco Fuenzalida López