Secciones

Montaje sobre el estrés se presenta hoy en la Sala UPLA

TEATRO. "Carmen", de Jonathan Bórquez, es una comedia que integra actuación, danza, música y elementos audiovisuales para tratar este síntoma.
E-mail Compartir

Hace tres años, Jonathan Bórquez realizaba talleres de capacitación para mejorar el ambiente laboral. Cuando estaba desarrollando uno sobre el manejo del estrés laboral se preguntó cómo el teatro podría aportar en esta temática para que la gente reflexionara y cuidara su salud.

Fueron dos años de investigación de esta patología. Mientras escribía el guion y planeaba la puesta en escena, el actor reunió a diversos artistas para formar la Compañía La Carmen. Sin embargo, la idea no era plantear la temática desde el drama, sino que desde la comedia. "Un tema tan oscuro tenía que ser tomado de una manera más didáctica para hacer reír al público", explica el director.

Luego de varias pruebas y modificaciones, el colectivo dio vida a la primera obra, "Carmen", una comedia que integra actuación, danza, música y elementos audiovisuales para tratar en escena este síntoma que afecta día a día la calidad de las personas. "Todo el mundo habla del estrés pero nadie sabe el real impacto en el cuerpo, porque no solo es algo mental, sino también es fisiológico a nivel hormonal y físico", comenta.

Por su parte, Fabiola Díaz, actriz egresada de la UPLA y que interpreta a Carmen, cuenta que durante los meses de investigación, fue descubriendo como esta enfermedad está más cerca de lo que se piensa. "Los ensayos en algunas ocasiones fueron abiertos a un reducido público, lo que colaboró, desde sus perspectivas, a la creación. También lo fueron los conversatorios que se dieron luego de la obra, donde pudimos ver y escuchar el grado de identificación con el personaje", dijo la actriz.

Historia

Carmen es una mujer de 38 años, que trabaja en un call center y un compañero le comenta el rumor sobre reducción de personal en su trabajo. Además del exceso laboral, la protagonista comienza a enfrentar todos sus miedos y cuestionarse que pasaría si se queda sin trabajo.

Con sólo pensar en esa posibilidad inmediatamente la sensación de angustia es extrema, lo que le provoca en un principio crisis de pánico y luego se enferma. "Se siente agotada sin recursos emocionales ni físicos por la sobrecarga laboral", explica Bórquez.

Una vez detonados todos estos síntomas, el alma de Carmen aparece en escena para ayudarla a sanarse a través de los sueños. "La presentamos enferma y pensamos que había que sanarla en escena. No bastaba la medicina holística o tradicional, sino que era necesaria una conexión con ella misma", comenta el actor. Así, la manifestación de su inconsciente le permite cuestionar las causas que la enfermaron y encontrar el equilibrio.

"Entre ambas se desarrollará una historia que por medio de la comedia negra y surrealista hará que la risa sea el medio dialéctico para el reconocimiento y sensibilización del espectador", detalla el actor.

Además explica que "Carmen" es "una invitación para reflexionar respecto de este tema, y desde ahí son múltiples las medidas que el espectador puede relacionar y aplicar en su vida diaria para reducir sus propios niveles de estrés".

"CARMEN"

Fecha: hoy y mañana, a las 20 horas. El domingo la función es a las 19 horas.

Lugar: Sala UPLA.

Entradas: $ 3.000 general, $ 2.000 estudiantes y tercera edad. Domingo entrada general $ 2.000.

en resumen

DJ Méndez apelará a decisión del Servel tras rechazo de su candidatura a alcalde

VALPARAÍSO. Músico insiste que cuenta con la documentación para acreditar requisito legal de la enseñanza media completa y prepara ofensiva contra quienes buscan "ganar por secretaría".
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Molesto se siente Leopoldo Méndez, luego de que el Servicio Electoral (Servel) rechazara la inscripción de su candidatura por el PPD a la alcaldía de Valparaíso, lo cual le impediría participar en las primarias legales de la Nueva Mayoría, programadas para el próximo 19 de junio.

Empero, el músico afirmó ayer que mantendrá su postulación contra viento y marea, sin descartar una candidatura independiente, decisión y razones que dará a conocer el lunes.

El afamado cantante, quien es apoyado por el PPD en su afán de convertirse en el nuevo mandamás del municipio porteño, fue notificado que su presentación fue rechazada por no cumplir con el requisito de haber cursado la enseñanza media completa o su equivalente, contemplado en el artículo 57, inciso 2°, de la Ley Orgánica Constitucional (LOC) de Municipalidades.

No obstante la resolución del Servel, el músico insiste en contar con los antecedentes que le permiten acreditar el tercero y cuarto medio, los cuales no pudo convalidar al momento de presentar la documentación de su escolaridad en Suecia, donde residió durante toda su etapa estudiantil.

El intérprete se ha asesorado por abogados, enfatizando que el próximo lunes, cuando expira el plazo para apelar a la resolución del Servel, tendrá en su poder la licencia de enseñanza media que le permitiría presentar su candidatura y participar en el proceso dentro del pacto de la Nueva Mayoría, donde enfrentaría en primaria a los candidatos Omar Jara (DC) y Roberto Aravena (PS), quienes sortearon sin problemas los requisitos exigidos para iniciar el complejo camino a la alcaldía.

Durante la jornada de ayer surgieron distintas versiones respecto a que Méndez habría rendido con éxito durante esta semana los exámenes libres, en un establecimiento educacional de la zona, lo cual le permitiría validar tercero y cuarto medio, sin embargo desde la seremi de Educación consideran "poco probable" dicha fórmula, tomando en cuenta que, para ello, el aspirante a la alcaldía debía elevar una solicitud especial ante la División General de Educación, como instancia superior jerárquica dentro del Mineduc.

El proceso en que le correspondería rendir las pruebas es recién en octubre próximo, lo cual le impediría cumplir con el requisito incluso para el caso de presentarse como candidato independiente, que es 90 días antes de las elecciones municipales, fijadas para el 26 de octubre.

"Nosotros operamos con el mecanismo apegado a la normativa, para garantizar a todos los ciudadanos una ecuanimidad ante la ley", comentó una fuente de la seremi de Educación, desde donde evitaron polemizar luego de los cuestionamientos surgidos por parte del círculo que apoya a Méndez, que ha criticado las "continuas trabas" por parte de las autoridades de Educación, para poder gestionar su licencia de enseñanza media y cumplir con los plazos legales.

El equipo que asesora a Méndez en sus aspiraciones de ser candidato a la alcaldía, en el cual destaca el empresario radial César Ramos, ligado al senador Ricardo Lagos Weber y quien a contar del próximo lunes asumirá la vicepresidencia regional del PPD, ha sostenido que el rechazo a la candidatura es reversible ante el Tribunal Electoral Regional (TER), el cual tiene un plazo de diez días para fallar una vez interpuesta la reclamación, resolución que se notificará al director del Servicio Electoral y a los interesados por carta certificada.

Méndez ha expresado a sus cercanos que este proceso legal lo ha enfrentado solo y sin ningún tipo de respaldo político. El músico asegura que a más tardar el lunes obtendrá su certificado de educación media por parte del Mineduc, documentación que presentará en su apelación, instancia en la cual convocará a la prensa para exponer sus descargos y la serie de obstáculos que ha debido sortear en este proceso.

La molestia del artista apunta a la seremi de Educación, acusando las constantes trabas que ha encontrado en dicha repartición para gestionar la documentación requerida. Por tal motivo afirmó que contará su verdad en duros términos, acusando todas las situaciones a su juicio irregulares con que se encontró, desde que el 20 de abril pasado se acercó a la seremi para gestionar el proceso de exámenes libres.

En tanto el candidato democratacristiano, Omar Jara, afirmó que "me hubiese gustado que todos los candidatos que se inscribieron para participar en las primarias de la Nueva Mayoría hubiesen participado de estas votaciones, vale decir los tres que nos inscribimos, en eso no tengo ninguna duda, porque hubiese sido una primaria competitiva y que hubiese convocado a un buen número de personas".

Sin embargo, añadió, por tratarse de primarias legales, todos los candidatos deben cumplir con los requisitos y "el Servel debe aplicar la ley, no tiene otra alternativa, ya que nadie está por encima de la ley en este caso".

Agregó que la principal misión de los dos candidatos de la NM que se mantienen en carrera es motivar al electorado para que concurra a votar en el proceso del 19 de junio próximo, para lo cual tendrán 30 días para realizar propaganda electoral.

Jara: "Hay que cumplir con requisitos"

Omar Jara le restó crédito a las críticas, respecto a que se busca ganar por secretaría las primarias de la NM, una vez que el Servel rechazó la opción de Méndez para estar en la papeleta. "No me parece esa crítica. Cuando planteamos con fuerza que todos somos iguales ante la ley y no debe existir ningún tipo de privilegio para la gente que está en política, una cuestión fundamental es cumplir con los requisitos. No me parece una crítica que tenga asidero, decir que está quedando fuera por secretaría; los que no cumplen tienen derecho a apelar en un periodo delimitado".

"El Servel debe aplicar la ley, no tiene otra alternativa, ya que nadie está por encima de la ley en este caso. Hay dos candidatos en carrera y eso asegura una primaria"

Omar Jara, Candidato por Valparaíso