Secciones

Inacer: Industria y Construcción impulsan actividad económica regional

ECONOMÍA. Indicador, que llegó a un 2,5% en el trimestre móvil enero-febrero-marzo, confirmó baja en sector minero.
E-mail Compartir

Como una cifra alentadora fue recibida en la zona el 2,5% de crecimiento que arrojó el Indicador de Actividad Económica regional (Inacer) para el primer trimestre de este año.

El documento da cuenta que la Industria y la Construcción impulsaron las cifras mientras que la Minería fue el sector que más contribuyó a la baja. En rigor la cifra es levemente superior a la registrada en el mismo periodo de 2015 (1,9%). "La cifra resulta alentadora, pero tenemos que seguir implementando las políticas necesarias para apoyar la actividad económica local. Es un buen indicador que está sobre el promedio nacional", comentó el seremi de Economía, Aland Tapia.

El presidente de la CRCP, Pier-Paolo Zaccarelli, dijo que el desafío "está en potenciar también aspectos tan importantes como son el emprendimiento, innovación, productividad, capacitación y certificación de competencias, herramientas básicas para mejorar la competitividad".

El timonel de la CChC Valparaíso, Marcelo Pardo comentó que el resultado del sector construcción fue coyuntural "que será muy difícil de sostener en el año".

Para el académico de la UST de Viña del Mar, Piero Moltedo, enfatizó que es una cifra alentadora en el contexto de magro crecimiento de la economía nacional. "Aún falta que se concreticen medidas reales que impulsen el crecimiento de Chile y sus regiones", dijo. En tanto, el economista Alejandro Maureira que esto responde a factores como el alza del dólar "que activa el aparato exportador".

Las proyecciones del polo comercial de avenida 15 Norte tras venta de Espacio Urbano

NEGOCIOS. Aseguradora Confuturo evalúa opciones de desarrollo en el inmueble, que adquirió a Walmart.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Tras adjudicarse diez de los centros comerciales Espacio Urbano por una suma aproximada de US$ 640 millones, la aseguradora Confuturo- filial de Inversiones La Construcción (ILC)- ya planea lo que será el futuro desarrollo de cada uno de ellos, entre los que figura el que está ubicado en la avenida 15 Norte.

"De hecho, nosotros ya estamos viendo oportunidades de un mayor desarrollo en 15 Norte y obviamente habrá que ver en el tiempo cuál es la capacidad y la cantidad de gente que puede estar allí, pero sin duda que ese centro comercial tiene una ubicación extraordinaria y por lo tanto le damos mucho valor", comentó el gerente general de Confuturo, Christian Abello.

El inmueble tiene varias ventajas, entre las cuales se cuenta que no está inserto en la modificación del plan regulador de la Población Vergara que se aprobó recientemente, por lo cual cualquier construcción no tendría limitación de altura. A ello suma que tiene espacios suficientes para desarrollar iniciativas.

Revisar proyectos

De hecho, por ejemplo Falabella tendría avanzada la opción de ubicarse en el sector. Al respecto, el ejecutivo advierte que "eso es parte de los planes futuros que vamos a evaluar, por ahora no hay nada concreto en ninguno de los malls en términos de desarrollo y recién vamos a comenzar a revisar proyectos para aprovechar las oportunidades que cada uno de ellos representa".

Pese a ello, no desconoce la relevancia que tiene la estructura pues está inserta en la zona comercial más importante de la Ciudad Jardín y, por lo mismo, una de las más relevantes de la región.

"El de 15 Norte es muy importante y también lo es para la cadena Walmart por su ubicación estratégica y además ese lugar es extraordinario, es un polo comercial muy interesante. Vamos a explorar a fondo las oportunidades de crecimiento y los vamos a ir abordando una vez que nos hagamos cargo de los mall", agrega Abello, recordando que la transacción aún no está cien por ciento cerrada, pues existe un plazo de un año para hacerlo.

"Vamos a ver en el tiempo, porque además primero tenemos que comprarlos, lo que acá firmamos es un acuerdo de compra, y tenemos un plazo de 12 meses para que la transacción se efectúe, aunque nosotros y Walmart pensamos que los vamos a hacer mucho antes", reconoce el gerente general de Confuturo que aclaró que en la operación también se cuenta el Espacio Urbano de Los Andes, además de otros tres en regiones (Antofagasta, Linares y Punta Arenas) y cinco en la Región Metropolitana. Así, por ejemplo, el Espacio Urbano ubicado en el plan de Viña no entró en la transacción.

"Dentro de los diez centros comerciales que estamos comprando hay varias oportunidades de aumentar y mejorar la superficie arrendable y seguramente 15 Norte cumple los requisitos para ello", explica el personero.

En la actualidad, Confuturo y CorpSeguros -las dos compañías que se asociaron en la compra- cuentan con 200 mil metros cuadrados de espacio arrendable y gracias a esta inversión se añadirán 250 mil metros cuadrados adicionales, convirtiéndose en uno de los actores más relevantes del mercado local en este tipo de activos.

Acelera objetivos

"Siempre estamos buscando negocios de largo plazo porque las rentas vitalicias así lo exigen y en esa línea analizamos alternativas de inversión de largo plazo de manera de respaldar esas rentas", detalló Abello al explicar la operación, agregando que ella le permitió acelerar un objetivo que, en principio, se había trazado a cuatro años respecto a la necesidad de crecer en el área de la renta inmobiliaria. "Estamos comprando los bienes raíces, pero lo que más valoramos son las rentas de arrendamiento asociadas a ellos. Nosotros adquirimos el centro comercial de 15 Norte pero lo que más valoramos son los pagos de arriendo que van a hacer los locatarios, incluido Home Center y Walmart. O sea, para nosotros lo fundamental son las rentas porque como tenemos que pagar pensiones de largo plazo. Invertir en bienes raíces que nos den un arriendo de largo plazo es fundamental".

La adquisición de los centros comerciales conlleva más de 700 contratos de arriendo, haciéndolo un negocio rentable y de largo plazo. Tanto es así que este acuerdo incluye que los nuevos contratos de arriendo de Walmart con el nuevo dueño son a 30 años plazo, representando además cerca de un 30% de los compromisos a futuro.

"Esta inversión cumple con creces todos los requisitos que estábamos buscando en una inversión de este tipo", concluyó el ejecutivo.

"Dentro de los diez centros comerciales que estamos comprando hay varias oportunidades de aumentar y mejorar la superficie arrendable y seguramente 15 Norte cumple los requisitos para ello"

Christian Abello, Gerente general Confuturo

US$ 640 millones fue el monto que involucró la transacción de los diez centros comerciales.

67% de la propiedad de ILC corresponde a la Cámara Chilena de la Construcción, según memoria de 2015.