Secciones

Varias calles cerradas y amplio despliegue de seguridad por Mensaje, desfile y marcha

VALPARAÍSO. Cuatro organizaciones enviaron solicitudes a la Gobernación para marchar, manifestación que comenzará en Bellavista y concluirá en Freire. Confech tendrá reunión plenaria en la U. Santa María y analizará Mensaje Presidencial.
E-mail Compartir

C. Rojas / A. Paredes

Diversas calles cerradas y numerosos desvíos de tránsito habrá hoy en Valparaíso, debido a la Cuenta Pública que realizará la Presidenta Bachelet en el Congreso Nacional, a la marcha que partirá desde Bellavista con posterioridad a dicho Mensaje, y al desfile en homenaje a las Glorias Navales, con la tradicional presentación que hacen las Fuerzas Armadas en la plaza Sotomayor, frente a la propia Mandataria, por lo que la Gobernación, en conjunto con Carabineros y otras instituciones y servicios, dispuso de un amplio operativo de seguridad en la ciudad puerto.

La Prefectura de Carabineros de Valparaíso determinó varios cortes de tránsito (ver recuadro), por lo que las principales vías para ir de un punto a otro de la ciudad para la locomoción particular serán las avenidas Errázuriz, Brasil, Yungay y Colón, mientras que la locomoción colectiva deberá transitar únicamente por Colón o Errázuriz.

A partir de las 13 horas se abrirán las calles cerradas en el barrio Almendral, pero en el barrio Puerto las restricciones se mantendrán hasta las 15 horas, por lo que desde la Aduana, hasta el Pasaje Ross estará cortado el tránsito en Bustamante, Serrano, Prat, Blanco y todas las calles perpendiculares a estas vías.

Llamado a un 21 pacífico

El gobernador de Valparaíso, Jorge Dip, señaló que ha efectuado coordinaciones no sólo con Carabineros, sino además con Onemi, Armada, Servicio de Salud, Bomberos y con los propios organizadores de la movilización. "Tenemos cuatro solicitudes, -que al final van a hacer una sola marcha-, de la Confech, ANEF, No al TPP Valparaíso Ciudadano y la CUT Valparaíso".

En cuanto a eventuales daños que pudieran producirse en la propiedad pública y privada tras la marcha, Dip adelantó que "en la medida que tengamos detenidos y en la medida que tengamos antecedentes suficientes, vamos a presentar las querellas que correspondan".

Para evitar esta situación, Dip hizo un "llamado a los manifestantes y a sus organizadores a la responsabilidad. Aquí se está autorizando una marcha que tiene por objeto manifestarse por las distintas inquietudes que tengan los organizadores que las han solicitado y por lo tanto, es legítimo que ellos se manifiesten. Lo que no es legítimo es que haya perturbaciones al orden público (...). Hemos estado dialogantes con las organizaciones y vamos a seguir en esa misma senda".

Recomendaciones

En caso que los manifestantes no hagan caso al llamado del gobernador, el experto en seguridad de la empresa G4S, José Miguel Meza, entregó algunas recomendaciones a los locatarios de los sectores por donde pasará la marcha.

En primer lugar, dijo, "cierre su local una hora antes de las actividades oficiales y no abra nuevamente hasta que todo vuelva a la calma. Deje en las vitrinas de vidrio sólo aquellos productos cuyo costo de reposición no sea elevado. Si su local fue dañado tome imágenes, no mueva nada y dé aviso a la policía, pues los seguros que usted tenga requerirán esa información".

Asimismo, tanto para comerciantes, como para ciudadanos en general, recomienda no llevar niños y no dejar "automóviles fuera de los locales. Trate de llegar a trabajar en locomoción pública".

Reunión de Confech

Hoy llegarán desde todas las universidades del CRUCh en el país los dirigentes de las federaciones estudiantiles, para participar en la marcha y en una reunión plenaria que se llevará a cabo mañana en la casa central de la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso, en la que analizarán los anuncios hechos por la Presidenta Bachelet en su mensaje de hoy y definirán la agenda de movilizaciones para lo que resta del año.

El anfitrión, Francisco Díaz, presidente de la Federación de Estudiantes de la USM, detalló que "necesitamos plazos y que la ciudadanía conozca la reforma a la educación superior, que hasta el momento sólo se nos ha presentado como borradores, como minutas".

Teniendo en cuenta las postergaciones que ha tenido la entrega de este proyecto por parte del Ejecutivo, Díaz sostuvo que las expectativas que tiene la Confech "son bastante bajas", agregando que esperan que sea ingresado al Congreso antes de las vacaciones de invierno, para que tenga opciones de despacharse este año y no se deba recurrir nuevamente a una glosa presupuestaria, pues a su juicio, este mecanismo "en todos los términos es una muy mala señal para poder entender la educación como un derecho social".

Otro de los temas que analizará el plenario de la Confech es "la agenda de movilizaciones, probablemente una convocatoria a una paralización nacional en junio, entendiendo que hay una frustración muy grande en el movimiento, y también otras cosas, como definir la adhesión a la movilización de los secundarios de la Cones el 26 y también definir si vamos a adherir a la paralización de la CUT el 31".

Calles cerradas

Congreso, 7:00 a 13:00 A raíz del Mensaje Presidencial se cerrará Av. Argentina desde Nudo Barón a Colón, Av. Francia entre Chacabuco e Independencia, Independencia entre Las Heras, y Av. Argentina y Chacabuco desde Av. Argentina a Francia.

Sotomayor, 7:00 a 15:00 Con motivo del desfile por las Glorias Navales se cerrará Cochrane, Prat, Tomas Ramos y Blanco entre Aduana y Pasaje Ross.

Rodoviario Estará cerrado, por lo que la salida y llegada de buses provenientes de Santiago será en el Terminal Rodoviario de Viña del Mar.

Familia de Rodrigo Avilés participará en la marcha

E-mail Compartir

Aunque se había especulado que el estudiante Rodrigo Avilés Bravo (29 años) podría participar en la marcha convocada para este 21 de mayo en Valparaíso, al cumplirse un año del dramático episodio en que fue impactado por el chorro directo de un carro lanzagua de Carabineros en calle Pedro Montt, en medio de las manifestaciones tras el mensaje presidencial en el Congreso Nacional, su familia descartó su presencia en la movilización de esta jornada.

Como estudiante de Letras de la PUC, Rodrigo era uno de los líderes del Movimiento Crecer, vinculado a la Unión Nacional Estudiantil (UNE), del cual una delegación volverá a estar presente hoy en la marcha organizada desde el eje Bellavista hacia el parlamento. Producto de este episodio, Avilés permaneció más de tres semanas con riesgo vital internado en la UCI del hospital Carlos Van Buren, debido a las graves lesiones al recibir a cuatro metros de distancia el violento impacto del chorro de un carro lanzagua de Fuerzas Especiales y caer al suelo, sufriendo un severo trauma cerebral que lo dejó en coma y aún lo mantiene con secuelas neurológicas.

Félix Avilés descartó la presencia del estudiante en la jornada de hoy, puesto que "el riesgo es muy grande y no voy arriesgar la vida de mi hijo", comentó a este Diario.

Añadió que analizaba junto a su familiar concretar su presencia en la manifestación programada en Valparaíso, producto de la convocatoria realizada por la Confech, entre otras entidades gremiales. Se estima que durante la marcha se hará una alusión especial al incidente policial que derivó en las graves lesiones sufridas por Rodrigo, producto del cual se encuentra formalizado el exsargento de Carabineros que manipulaba el pitón del carro lanzagua, Manuel Noya, quien fue dado de baja de la institución.

Las críticas de la familia apuntan a que, a un año del episodio, la policía uniformada aún no entrega los resultados de la investigación administrativa.