Tohá: "Asumí la responsabilidad política en el PPD"
SQM. La alcaldesa de Santiago participó en las elecciones del conglomerado oficialista y reiteró que, mientras era presidenta, no hubo gestiones para conseguir aportes.
La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, insistió en que no hubo gestiones para conseguir dineros de SQM con fines políticos, en medio de la investigación que vincula a su colectividad, el Partido por la Democracia (PPD), con aportes de la minera no metálica mientras la edil era su presidenta.
Tohá llegó ayer hasta la sede del PPD para participar en las elecciones internas del conglomerado y el refichaje de militantes. En alusión al anuncio que realizó el viernes, de realizar primarias para definir la candidatura municipal de la centroizquierda en Santiago, Tohá señaló que "es mi manera de hacer lo que afirmé en un momento: asumir la responsabilidad política de lo que pasó en el PPD mientras yo fui presidenta".
"Independiente de que no sean acciones de las que yo participé, creo que lo que corresponde es asumir esa responsabilidad", recalcó la jefa comunal, quien durante la jornada recibió el respaldo del senador Guido Girardi, uno de los asistentes a las elecciones internas del PPD.
"Carolina Tohá no tenía ninguna información respecto de eso. Es por esto que hemos planteado también que no hay un impedimento legal ni ético para que sea candidata", sostuvo el parlamentario.
Girardi agregó que "si hay una decisión a tomar que sean los vecinos y vecinas de la comuna de Santiago en una primaria. Estoy seguro que de haber una elección, Carolina será la vencedora".
Cuatro ministros en ejercicio, miembros del PPD, acudieron hasta la sede ubicada en Quinta Normal: Nicolás Eyzaguirre (Segpres), Rodrigo Valdés (Hacienda), Adriana Delpiano (Educación) y Paulina Saball (Vivienda). También asistió el ex secretario de Estado Francisco Vidal.
Gonzalo Navarrete, quien lideró la lista de consenso del PPD, se refirió a la relación entre su partido y SQM y manifestó que "este es un tema que en el PPD a nadie lo pone contento, es un tema que traspasa el límite ético y que el hecho de que el Tribunal Supremo haya acordado establecer una línea investigativa, nosotros al interior del PPD tenemos que delimitar responsabilidades en torno a quiénes gestionaron una relación con SQM".
"Todos estamos de acuerdo en que eso no debiera haber ocurrido, es un tema que hay que rectificar", puntualizó el timonel en el programa "Estado Nacional" (TVN).
Navarrete también apoyó la candidatura de Tohá, aunque no desestimó la posibilidad de evaluar otros postulantes si hay riesgo de que la actual alcaldesa pierda las elecciones municipales".
"La propia Carolina Tohá ha planteado que está disponible a que si hay riesgo de perder Santiago, reevaluar su candidatura. Y para eso hay dos mecanismos: uno es colocar en juego una primaria tipo consulta, o hacer una encuesta vinculante", indicó.
De todos modos, Navarrete aseguró que al interior del PPD no se ha discutido un reemplazo. "En un par de semanas si hay otros candidatos los mediremos, pero tenemos la convicción que la gestión que ha hecho no tiene problemas de electividad", subrayó.
El timonel también tuvo palabras para Pepe Auth, diputado y ex miembro del partido. "Tiene una disputa de liderazgo al interior del 'girardismo' que perdió, en el sentido en que él era parte de ese grupo fuertemente y que, de repente, emergieron otros liderazgos que permitieron incorporar más debate", argumentó.
La polémica
Investigación Un informe de la PDI estableció que SQM realizó aportes al PPD cuando Carolina Tohá era su presidenta.
Primarias en Santiago Luego de los cuestionamientos que surgieron en torno a su repostulación, Tohá pidió primarias en la comuna.
Elecciones internas El PPD realizó ayer la reinscripción de sus militantes y la ratificación de su directiva, en esta ocasión de consenso.