Secciones

Secuencia

INVESTIGACIÓN. Testigo anónimo entregó prueba a concejal porteño Luis Soto, quien la presentará hoy ante el municipio.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Un sujeto de negro comienza a preparar una bomba molotov que busca lanzar a la farmacia Ahumada.

El mismo sujeto se alista para lanzar la bomba, mientras otro se para en un banco a dar indicaciones de hacia dónde escapar.

El sujeto de la bomba molotov finalmente la lanza en dirección a la farmacia.

Inmediatamente se enciende el piso del local comercial y algunos encapuchados escapan mientras otros se quedan cerca.

El sujeto que lanzó la molotov que inició el siniestro escapa hacia su derecha, mientras otros dos encapuchados se quedan en el lugar.

Uno de los antisociales que se quedaron en el incendio arroja un líquido aparentemente inflamable a las llamas y luego huye.

Otro de los sujetos que se queda en la zona también lanza un líquido aparentemente inflamable al lugar del incendio y huye.

Se logra visualizar a quien lanza el segundo líquido a las llamas. Es un hombre delgado, con buzo y polerón negro, mochila oscura, zapatillas negras con talón rojo y pañuelo azul.


Video revela paso a paso cómo encapuchado lanzó molotov y de qué forma avivaron incendio

Un video clave revela el segundo exacto en que un encapuchado lanzó una molotov al edificio patrimonial donde falleció Eduardo Lara y en el cual funcionaba una farmacia Ahumada en el primer piso. Además, muestra de qué forma otros manifestantes a rostro cubierto arrojaron diversos combustibles para avivar el fuego que se iniciaba en la puerta del recinto comercial ubicado en calle Pedro Montt con Las Heras, en Valparaíso.

El clip, que dura 39 segundos fue grabado por un transeúnte que se encontraba en la vereda del frente a la farmacia, quien no quiso dar a conocer su identidad. Lo que sí hizo fue entregarlo al concejal de Valparaíso Luis Soto, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, quien lo analizó y decidió que lo presentará al municipio hoy a primera hora, en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal que convocó el alcalde Jorge Castro para evaluar los protocolos de seguridad del municipio en estos casos, reunión tras la cual irán hacia La Moneda a entrevistarse con el ministro del Interior, Jorge Burgos, para dialogar sobre lo ocurrido este 21 de mayo en la Ciudad Puerto.

En concreto, el video muestra a cerca de 15 personas encapuchadas con pañuelos, gorros pasamontañas y máscaras. Desde un comienzo se escuchaban gritos y aplausos de quienes estaban cerca de quien grabó el video, mientras varios encapuchados, ubicados al interior de la farmacia, lanzaban cajas con productos, aparentemente cremas y perfumes, los que fueron atrapados por otros sujetos a rostro cubierto que estaban en la calle esperando recibir la mercancía. Al mismo tiempo, un hombre mayor, que aparentemente no tiene que ver ni con el saqueo al local comercial ni con la marcha, se cruzaba en el enfoque del video observando con asombro lo que ocurría.

Poco a poco se puede divisar fácilmente cómo los antisociales que estaban dentro de la farmacia comenzaron a salir rápidamente con otros productos y a dispersarse del tiro de cámara a medida que avanzan los segundos. Incluso se puede observar a dos mujeres que huían con mercancía desde el interior del recinto. Uno de los últimos sujetos que lanzó productos a la gente, se subió a una banca ubicada en la vereda justo afuera de la farmacia y comenzó a levantar la mano hacia adelante y luego hacia su derecha señalando con insistencia esa dirección, lo que se puede interpretar fácilmente como que había que escapar hacia allá.

En el segundo 18 del video se ve cómo otro de los sujetos, también vestido completamente de negro, encendía una molotov, la lanzaba hacia la entrada de la farmacia, y luego salía corriendo hacia su derecha hasta desaparecer del video en el segundo 24.

En ese momento comenzó a sonar la alarma de la farmacia. Pero apenas dos segundos antes de que el sujeto lanzara la bomba, otro encapuchado de polerón blanco y pasamontañas plomo que estaba ubicado a la derecha del antisocial que se había parado sobre el banco haciendo señas, preparaba en sus manos otra molotov, la que finalmente lanzó al fuego que acababa de encender el sujeto mencionado anteriormente, aunque el video no permite ver si la alcanzó a prender o solo lanzó el combustible.

Ya en el segundo 27 se puede ver a otro encapuchado, con pantalón de buzo y polerón con capucha negra y un pañuelo azul que le cubría la cara, cómo lanzaba un líquido a las llamas que seguían ardiendo en la entrada de la farmacia Ahumada.

Tras esto, todos los encapuchados se retiraron corriendo del lugar, principalmente hacia su derecha, en dirección a la plaza de la Victoria, mientras el testigo seguía grabando. Hizo un paneo hacia su derecha (la izquierda de los manifestantes, pues él se encontraba mirando hacia ellos desde la otra vereda) y en el video se puede ver claramente que había manifestantes de las distintas agrupaciones participantes de las convocatorias a marchar por Pedro Montt mirando lo que ocurría, aunque no se divisa ningún carabinero en el lugar.

Un segundo video muestra cómo llega un carro de Fuerzas Especiales desde calle Las Heras al que le impactan dos molotov más, tras lo cual éste dispersa lacrimógenas.

Ya la Fiscalía de Valparaíso dio detalles de al menos dos sospechosos de ser los responsables de la muerte de Eduardo Lara, quien se encontraba en ese mismo edificio pero en el tercer piso, cuidando la oficina de los concejales municipales. Se trataría de Sebastián Pichilaf (25) y Rodrigo Céspedes, de 20 años (ver página 4 con los detalles).

Sobre la grabación, el concejal Luis Soto, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, comentó respecto al video que "yo creo que este video es fundamental porque lo que muestra es una intencionalidad clara de causar daño donde se conjugan la provocación del incendio, se visualiza a los individuos involucrados directamente con el inicio de este siniestro y además a terceros rociando líquidos donde obviamente lo que buscan es la aceleración de dicho siniestro".

Agregó que "tengo la convicción de que estas imágenes pueden resultar importantes para el proceso de investigación de los responsables y pediré que se adjunte como prueba a la querella que se presentará. Además, mañana voy a solicitar que el municipio, como ya se lo plantee directamente al alcalde el día del fallecimiento de nuestro funcionario, aplique los estudios jurídicos necesarios para buscar las máximas penalidades que establezca la ley a los responsables".

"Yo creo que este video es fundamental porque lo que muestra es una intencionalidad clara de causar daño"

Luis Soto, Concejal y presidente de Comisión Seguridad Ciudadana

3 sujetos Al menos a tres sujetos involucrados directamente tanto en el inicio de las llamas como en su combustión posterior se puede apreciar en el video que describe esta nota.

2 sospechosos tendría la Fiscalía de Valparaíso en torno al inicio del incendio que acabó con la vida del guardia municipal Eduardo Lara, la tarde del 21 de mayo.

3 días de duelo oficial decretó el municipio de Valparaíso, producto de la muerte del guardia Eduardo Lara como consecuencia de los ataques incendiarios registrados en el centro de la ciudad.