Secciones

Llega a Netflix serie del creador de "Arrested development"

E-mail Compartir

En esta serie Maria Bamford se interpreta a sí misma: es una comediante que vive en Los Angeles y que al borde de la locura se pierde y encuentra a sí misma. Se trata de "Lady Dynamite", la nueva comedia original de Netflix que debutó ayer a través de esa plataforma. En total son 13 episodios de una disparatada serie que ha sido destacada por la prensa especializada por su originalidad. Y además de contar con la comediante Maria Bamford, que ha hecho hasta ahora una carrera haciendo stand-up, tiene detrás a Mitchell Hurwitz, creador de la celebrada "Arrested development". La serie se ríe en muchos momentos de un problema que su protagonista debe sobrellevar en la vida real: lidiar con una enfermedad mental y tratar de triunfar en la industria del entretenimiento con esa carga. En la serie Bambford encarna a una comediante en ascenso que gracias a un manager y una agente ineficientes, entra en una crisis nerviosa que la obliga a volver a la casa de sus papás. Una vez que logra cierta estabilidad, vuelve a Los Angeles a intentar nuevamente retomar el camino de su carrera, a la vez que se da cuenta de que es parte de un programa que está siendo grabado. Una trama algo enredada que ya está disponible en Netflix.

Uno de cada seis álbumes vendidos en el mundo es de origen británico

E-mail Compartir

Hablar del Reino Unidos es hablar de una tradición en la música popular que ha influenciado prácticamente todo lo que escuchamos hoy. Y esa influencia se refleja en las ventas. Así lo reveló un informe de la Industria Fonográfica Británica (BPI), que indicó que uno de cada seis álbumes vendidos en el mundo en 2015 era el Reino Unido. La industria musical del Reino Unido es responsable del 17,1 % del mercado global, la mayor participación que se haya registrado hasta ahora. La gran participación es en gran medida responsabilidad de artistas británicos como la popular cantante y compositora londinense Adele o la formación de pop masculina One Direction. De hecho, Adele fue la mayor responsable del éxito del sector musical británico, al vender 17,4 millones de copias de su tercer álbum, "25", en tan solo seis semanas. Pese a esas cifras alentadoras, los ingresos totales en esa industria cayeron en 2015, frente a 2014, un 1% hasta los US$1.016 millones. La BPI culpó a los sitios online que se subvencionan gracias a la publicidad, como YouTube.

Aira: "La literatura se ve como vehículo de posturas ideológicas"

LITERATURA. El prolífico autor argentino publicó en España su biblioteca con Random House.
E-mail Compartir

El argentino César Aira se caracteriza por ser un escritor muy prolífico, con la publicación de dos libros por año. Y aprovechando ese rasgo, Random House ha creado su Biblioteca en España, que recoge sus principales títulos en los más de 40 años de trayectoria del autor.

"Como dicen que soy tan prolífico ahora he decidido que voy a dejar de escribir durante dos o tres años, parar para no tener presión y escribir a otro ritmo", contó a Efe.

La editorial publicó en su biblioteca sus títulos más importantes, como "Ema la cautiva", "Un episodio en la vida del pintor viajero", "La mendiga" y "Las curas milagrosas del doctor del Doctor Aira", su última novela "El santo", sus relatos reunidos "El cerebro musical", su ensayo sobre el arte contemporáneo y próximamente "Las noches de flores".

"Veo mi trabajo como un largo juego, porque siempre tomé la literatura como un juego, como una actividad lúdica que he ejercido por puro placer, sin ninguna intención social ni humanitaria. He tenido la suerte de tener esta vocación y poder realizarla porque me pasaba la vida jugando con la imaginación, con la invención", dice el autor sobre su bibliografía.

Y opina que actualmente la literatura se ve hoy como vehículo para transmitir posturas ideológicas. "Hoy somos pocos los que practicamos la literatura como arte y creo que se ve más como una manera de transmitir esa posturas ideológicas, humanitarias, sociales, democráticas, psicológicas higiénicas.. un vehículo de gran prestigio para eso", dice.

El argentino se confiesa orgulloso de ser compatriota de Borges, porque dice que marca "una vara muy alta" por su exigencia y honestidad intelectual. "Te hace ponerte las pilas, como diría mi hijo", opina y agrega que en Argentina ha existido "una plaga de cuentos" por la influencia de Julio Cortázar.

Breve pero amplio

La escritura de Aira es breve en general, "por eso dicen que escribo tanto", dice. "Hay una cosa que antes existía que es el síndrome del folio en blanco, cuando te tenías que enfrentar a una cuartilla vacía para romperla, y lo lograbas. Hoy estamos ante el síndrome de la página llena, por el computador".

Ken Loach gana la Palma de Oro con "I, Daniel Blake"

CANNES. El jurado presidido por George Miller le dio por segunda vez el premio al cineasta por una cinta de corte social.
E-mail Compartir

Una historia que levanta la voz contra los efectos de las políticas de austeridad que por estos días implementan los gobiernos europeos, se llevó este año la Palma de Oro en el Festival de Cannes, que premió por segunda vez en su carrera al cineasta británico Ken Loach por "I, Daniel Blake".

El director, que el próximo mes cumplirá 80 años, dirigió esta emocionante película sobre un modesto carpintero (Dave Johns) que queda atrapado en una red burocrática que le impide demostrar que no puede trabajar hasta que no se recupere del ataque al corazón que ha sufrido, mientras le niegan la ayuda social.

En su aplaudido discurso de agradecimiento, el cineasta, que es un conocido defensor de las políticas de izquierda, que "el cine puede llevarnos al mundo de la imaginación y el mundo en el que vivimos se encuentra en un momento peligroso ahora".

"Estamos atrapados por un proyecto de ideas guiadas por la austeridad, lo que llamamos neoliberalismo y que nos ha llevado cerca de la catástrofe, y privaciones a tantos en Grecia en el este y en Portugal y España en el oeste, así como una riqueza grotesca para unos pocos", sostuvo.

Con este nuevo galardón Loach se unió al selecto grupo de directores que han ganado el máximo premio en Cannes. Justo hace una década ganó la Palma de Oro por "The Wind That Shakes the Barley".

El segundo galardón más importante del certamen, el Gran Premio, fue para el canadiense Xavier Dolan (27 años) por "Juste la fine du monde". El joven realizador ya había sido destacado con el Premio del Jurado hace dos años con "Mummy".

La cinta dividió a la crítica, que no acogió tan efusivamente este drama familiar sobre los silencios, sobre todo aquello que no se dice a los hermanos y los padres.

El iraní Asghar Farhadi, se llevó el premio al mejor guión y el de mejor actor para Shahab Hosseini por "Forushande" ("Le client").

Mientras que el galardón a la mejor actriz fue para la filipina Jaclyn Jose, por "Ma'Rosa", de Brillante Mendoza, en la que interpreta a una madre de familia que trafica con drogas para mantener a sus hijos en un barrio pobre y marginal.

Mejor director

El premio a mejor director fue compartido esta vez, por el rumano Cristian Mungiu y el francés Olivier Assayas. Éste último había recibido pifias de la crítica especializada por "Personal Shopper", cinta protagonizada por la taquillera Kristen Stewart, famosa por la saga "Crepúsculo".