Secciones

Emoción y humildad fueron factores comunes en festejos

FÚTBOL. Los jugadores destacaron el trabajo que hizo tanto Héctor Tapia como Víctor Rivero. Además, Dalsasso dejó la puerta abierta para jugar un año más.
E-mail Compartir

Costó y mucho el retorno a Primera División para Everton. Los viñamarinos sufrieron hasta el final para amarrar el ascenso tras dos años de irregular paso por la Primera B.

Sin embargo, el objetivo se cumplió, y los jugadores mantuvieron la calma luego de concretarse el ansiado retorno a la división de honor del fútbol chileno.

Al momento de analizar el final de la campaña, los jugadores se emocionaron incluso hasta las lágrimas para comentar lo que fue esta temporada.

Uno que tenía muchas sensaciones encontradas era el arquero y símbolo del club Gustavo Dalsasso. El golero sostuvo que "esto es inolvidable, este año se trabajó mucho y muy duro, hubo muchas situaciones en que la tuvimos que remar y llegar a esta instancia, por eso ganarla y estar en Primera es un mérito de todos", expuso.

Sobre su continuidad, el portero manifestó que la de ahora es una muy "bonita" ocasión para retirarse, sin embargo no escondió sus ganas de poder seguir al menos una temporada más antes de colgar los guantes.

"Tengo casi 40 años, y es difícil tomar la decisión, porque lo que siento por el fútbol es muy grande, y la verdad que cuesta, pero si hay que encontrar un momento de mi carrera, lindo para dejar el fútbol, sería éste. Pero igual hay que conversar con los dueños del club, el técnico, pero eso se verá después. Ojalá pueda seguir ligado al club, y quizás jugar un año más", dijo el jugador.

Por otra parte, el delantero Maximiliano Ceratto destacó la capacidad que tuvo el camarín para sobreponerse a las complicaciones propias del desarrollo de un torneo irregular por parte de los oro y cielo.

"Tuvimos momentos difíciles, pero ahí salieron los hombres y el buen grupo que había y quedó demostrado en estos dos partidos que somos todos un equipo, que corrimos a la par y nos vamos muy contentos con el ascenso", sostuvo, y analizó que la clave para quedarse con la llave ante el conjunto de Puerto Montt estuvo en los detalles. "Marcamos la diferencia con los minimos detalles, en estos meses se hizo un gran trabajo y esas pequeñas cosas hicieron que logremos el ascenso", expresó.

Mientras que Marcos Velásquez también tuvo palabras para lo que fue "la fortaleza del grupo". Según el "Chano", "tuvimos tres semanas muy duras de trabajo con un cuerpo técnico que tenía que agarrarse de esta oportunidad, y no fue en vano, la aprovechamos, trabajamos bien, éste es un grupo sano, un hermoso plantel, fuimos fuertes y se mostró los jugadores de jerarquía que hay en el club".

Nadie olvidó a Rivero

Casi al unísono, cada jugador que era entrevistado recordaba el paso del DT Víctor Rivero por el club, ya que fue con él que los oro y cielo alcanzaron el cupo en el gran final.

"No hay que olvidar el buen primer campeonato que hicimos con Víctor Rivero, que este logro también es parte de él", dijo Velásquez, mientras que Dalsasso comentó que "no nos podemos olvidar de Víctor Rivero, acá el 50% de esto es de él y de todo su cuerpo técnico" consignó el guardavallas.

"Si hay que hallar un momento lindo de mi carrera para dejar el fútbol, sería éste. Quizás pueda jugar un año más"

Gustavo Dalsasso, Arquero de Everton

Tapia: "Me toca ser el técnico, pero hay harta gente que hizo posible esto"

FÚTBOL. El técnico valoró la confianza y el trabajo que hay en el club.
E-mail Compartir

Con mucha mesura se tomó el ascenso conseguido con Everton el director técnico de los oro y cielo, Héctor Tapia.

El entrenador destacó varios aspectos del trabajo realizado, lo que finalmente los llevó a quedarse con el segundo cupo para volver a Primera.

"Sabíamos que iba a ser un partido complicado, porque las finales son así, habían varios ingredientes que de pronto dificultaban nuestro juego, pero uno se saca el sombrero cuando hay una disposición del grupo desde el momento en que llegamos. Estaban dispuestos a trabajar, a seguir las órdenes, a hacer un montón de sacrificios y que eso al final tiene este resultado", comenzó diciendo "Tito".

Luego, continuó declarando que "me toca estar como técnico, pero hubo mucha gente que colaboró para poder conseguir esto. De partida está la confianza de los dirigentes para traernos y satisfacer los requerimientos que hicimos, con un cuerpo técnico que tiene mucha gente, pero que está dispuesto totalmente a lo que es el trabajo de los jugadores", comentó.

Y Tapia, al igual que sus pupilos, no dudó en destacar el trabajo que hizo Víctor Rivero, su antecesor en la banca de los viñamarinos.

"Tampoco hay que desmerecer y hay que nombrarlo, el trabajo de Víctor (Rivero) fue importante en cuanto a la elaboración del plantel, en cuanto a la obtención del título pasado para poder jugar esta final y todo lo que él hizo", dijo.

Y también agregó que "a uno le toca venir a cerrar esto, a implantar una idea y afortunadamente tuvimos buenos resultados, pero hay que nombrar al técnico que estuvo antes en base a todo su trabajo, porque él hizo la mayor parte de la campaña", fueron las palabras de Héctor Tapia.

"Las finales son complicadas, habían varios ingredientes que de pronto dificultaban nuestro juego"

Héctor Tapia, DT de Everton

5 partidos dirigió Héctor Tapia. Además de los encuentros de la final, estuvo en tres partidos del torneo.

2 triunfos consiguió "Tito" en sus cinco encuentros al mando de Everton en el final del campeonato.