Secciones

Viotti fue el goleador del equipo, pero no se considera un "Cacique"

FÚTBOL. El delantero, muchas veces criticado por los hinchas, terminó en gran forma la temporada.
E-mail Compartir

"Me considero un indio más en este equipo, porque los caciques de este grupo eran los Dalsasso, los Carrasco, los Saavedra, los Suárez, los Velásquez... y yo soy un indio más, humilde, que día a día trató de dar lo mejor". Así analizó Rafael Viotti su temporada con Everton, club al que llegó a mediados del año pasado y donde terminó como el goleador del equipo, con 12 anotaciones.

El ariete trasandino no escondió su emoción una vez finalizado el encuentro en que se concretó el retorno de los viñamarinos a Primera División, y recordó que su camino hasta triunfar en el ascenso chileno (pues también lo consiguió con San Luis la temporada pasada) "no ha sido fácil".

"Estoy muy feliz y se me pasan un montón de cosas por la cabeza. Este es el segundo año que estoy en el país y es mi segundo ascenso. He sufrido mucho en momentos de mi vida futbolística y la verdad es que siento que valió la pena sufrir tanto, porque hoy (ayer) tengo mi recompensa", sentenció el excanario.

Además, el artillero también recalcó su aporte al equipo con goles en momentos importantes, como lo fue en las instancias finales de la liguilla de la primera parte del torneo, así como en la final disputada ante el conjunto de Puerto Montt.

" He pasado un año muy difícil, pero muy alegre a la vez, así que ahora me acuerdo de todo eso, del 'profe' Víctor Rivero, que arrancó esto, me acuerdo de que la primera vez que me juntó con el presidente (Antonio Bloise) le dije que si andaba igual que en San Luis, era seguro que nos íbamos a quedar con el ascenso y me llena de felicidad haber conseguido el objetivo, porque en los momentos difíciles hice goles importantes", expuso el trasandino.

Finalmente, a juicio del puntero oro y cielo, el ascenso conseguido aumenta su mérito porque en la final tuvieron al frente un conjunto "difícil, que hizo muy bien las cosas y que por algo llegó a la final".

"Sabíamos que íbamos jugar ante un gran rival, que se hace muy fuerte de local en Chinquihue, y creo que hay que sacarse el sombrero ante este Puerto Montt, porque es un rival difícil, muy duro, que con humildad y trabajo llegó hasta donde llegó. Pero para alegría nuestra, pudimos superarlos", dijo Viotti.

Peñailillo: un hincha más en la galería

A pesar de no haber podido jugar por largo tiempo, uno de los más contentos tras el partido era Nicolás Peñailillo. El jugador dijo que "tengo una sensación increíble, los últimos seis meses han sido complicados y no pude estar en la cancha en toda la segunda rueda, pero me voy con la misma sensación como si hubiera jugado los 180 minutos".


Bloise vio el partido en la barra con la alcaldesa Reginato

Cuando la comitiva que acompañaba a Everton llegó al estadio Chinquihue de Puerto Montt se encontró con la desagradable sorpresa que no habían entradas disponibles para ellos en la tribuna oficial por lo cual la delegación compuesta entre otros por el presidente de Everton, Antonio Bloise, y la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, debió ver el encuentro desde la galería junto al grueso de la barra del conjunto oro y cielo.

"No creo que en Chile exista un presidente de club que pueda sentarse en el medio de la barra y ver el partido tranquilamente, pero este es un club distinto", comentó el timonel de los viñamarinos que señaló que con el ascenso de ayer se cumplen los tres objetivos más importantes que se había fijado en su regreso a la testera de la tienda viñamarina: levantar el complejo deportivo del club, la inauguración de la remodelación del estadio Sausalito y volver a primera división con Everton.

"En un año y ocho meses logré estar en la concreción de estos tres sueños y me siento un presidente privilegiado por las cosas que he vivido con el club", concluyó el regente de los oro y cielo.