Secciones

Compañía Ictus celebrará 60 años de historia en Valparaíso

TEATRO. Este sábado, en el Parque Cultural, se presentará la obra "La noche de los volantines".
E-mail Compartir

La historia de Ictus comienza en los 50, cuando un grupo de estudiantes de tercer año del Teatro Ensayo de la Universidad Católica (TEUC) decide abandonar el plantel en busca de una experiencia teatral distinta, lo que se concretó con los estrenos de "La tertulia de los dos hermanos" y "Las suplicantes" en 1956.

Aunque nunca ha tenido un elenco estable, varios son los rostros que han pasado por la compañía, siendo los más reconocidos los de Nissim Sharim, Jaime Celedón, Julio Yung, Delfina Guzmán, Nelson Villagra, Shenda Román, Jaime Vadell y Paz Irarrázabal.

A 60 años de su nacimiento, el grupo sigue activo y en este importante aniversario llegarán hasta Valparaíso para presentar "La noche de los volantines", este sábado (20 horas), en el Parque Cultural.

La obra fue escrita en los 70 por Marco Antonio de la Parra y tenía como eje revelar el sentimiento de culpa de la clase media chilena durante los primeros años de la dictadura militar a través de la conversación de tres empleados públicos reunidos en un bar. Sin embargo, la puesta en escena tuvo que esperar y recién en 1989 se exhibió por primera vez al público. Ahora el grupo apostó por ésta para celebrar sus seis décadas de trayectoria.

"Esta nueva versión del montaje incorpora elementos del pasado y de la realidad actual que lo transforman en una propuesta totalmente vigente. Esa es la gran motivación que nos impulsa a levantar esos volantines que desconciertan, enternecen y remecen nuestra sensibilidad", dijo en una entrevista Paula Sharim, directora e integrante del elenco de la obra que también cuenta con las actuaciones de José Secall, Edgardo Bruna y Otilio Castro.

El montaje es gratuito, previo retiro de entradas, las cuales ya se pueden retirar en el mismo Parque.

Actividades anexas

A su vez, el Parque Cultural de Valparaíso ha querido programar dos actividades complementarias con Ictus en el marco de la celebración del Día del Patrimonio Cultural Nacional, en el entendido que este grupo de actores son muestra viva de nuestro Patrimonio.

Es así como el domingo (10 horas) se realizará un Laboratorio llamado "Deconstrucción de una escena de creación colectiva" a cargo de las actrices María Elena Duvauchelle y Paula Sharim con el trabajo de Roberto Poblete en el ejercicio y dirección. Y dos horas después un conversatorio entre Ictus y Ateva.