Secciones

Proponen detención sin delito para grupos de encapuchados

PARLAMENTO. Apoyo transversal a moción parlamentaria que endurece sanción para quienes ocultan su rostro.
E-mail Compartir

A 48 horas de los incidentes que encapuchados protagonizaron en el plan de Valparaíso, un grupo de diputados integrantes de la bancada transversal de Seguridad Ciudadana anunció la presentación de un proyecto de ley que busca sancionar a quienes en el contexto de alteración al orden público, oculten su rostro, permitiendo a las policías su detención en caso de flagrancia.

Los diputados Gonzalo Fuenzalida (RN), José Manuel Edwards (RN), Claudia Nogueira (UDI), Daniel Farcas (PPD) y Gabriel Silber (DC), destacaron la necesidad de trabajar en conjunto para así aprobar iniciativas de ley que reduzcan la delincuencia, sin que exista sesgo político.

Para Fuenzalida, existe la necesidad de "robustecer las herramientas que tiene Carabineros y para ello, aparte de poder realizar controles preventivo de identidad, creemos que es importante como herramienta detener a cualquier persona que en una protesta social se cubra el rostro, se encapuche".

En tanto, Nogueira llamó a los órganos del Estado, al Gobierno, a los parlamentarios, a la Corte Suprema y en especial al Instituto de Derechos Humanos, que se sumen activamente en la aprobación de este proyecto. "Aquí se están afectando y violando los derechos humanos de aquellos que quieren manifestarse en paz (...) producto de actos violentos de estos encapuchados, que a rostro cubierto se introducen en las marchas solamente para causar estupor, miedo y además delinquir. Esta violación a los DD.HH. debe ser condenada enérgicamente por el INDH", dijo.

Para el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Daniel Farcas, no hay ningún argumento para asistir con el rostro cubierto a una manifestación pacífica. "Por eso nos parece tan importante establecer esta sanción de entre 1 a 4 UTM, que si bien es una pena baja, queremos que sea un desincentivo a la violencia".

Según indicó Edwards, "hay que enviar señales claras de parte de la autoridad, tanto del Ejecutivo como del legislativo, de que la violencia no va a ser tolerada y que la cuenta pública y las Glorias Navales van a ser un día de familia, para que puedan participar de estos importantes eventos republicanos".

Por su parte, Silber señaló que "no queremos que se hagan caricaturas ni ideologismo con este proyecto. No buscamos criminalizar el legítimo derecho a manifestarse de la gente, sino que consideramos que no es necesario usar capucha para ir a una manifestación; por lo tanto, si alguien la usa en una marcha deberá pagar una multa".

"No queremos que se hagan caricaturas con este proyecto. No buscamos criminalizar el legítimo derecho a manifestarse"

Gabriel Silber, Diputado DC

4 UTM de multa sería una de las sanciones que podría enfrentar un encapuchado de acuerdo al proyecto.