Secciones

Dirección del Trabajo inició investigación para esclarecer situación laboral de Eduardo Lara

VALPARAÍSO. Busca determinar si había protocolos de seguridad y si los conocía el guardia fallecido, que fue velado en el municipio porteño.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Cientos de personas llegaron ayer hasta el segundo piso de la Municipalidad de Valparaíso, donde se estaba velando a Eduardo Lara, el guardia municipal fallecido trágicamente durante los desmanes del sábado, para entregar sus condolencias a los amigos y familiares del hombre de 71 años que perdió la vida en su puesto de trabajo.

Su hijo, Boris Lara, expresó sus "agradecimientos a toda la ciudadanía, porque desde muchos lugares nos han llamado, nos han demostrado su cariño, las redes sociales y los teléfonos no han parado, mucha gente que quisiera estar aquí, que lo conoció de una u otra manera, así que estamos muy agradecidos de la gente por el apoyo que nos está dando".

Con respecto a las circunstancias en que falleció su padre, y la responsabilidad que pueda caberle a quien o quienes determinaron que Eduardo Lara permaneciera en su puesto de trabajo en un sector en que se sabía que ocurrirían desmanes, sostuvo que "él tenía que cumplir con su horario de trabajo y era un día más laboral para él, independiente del edificio o del lugar donde él estuviera trabajando, él cumplía con su contrato y decía que tenía que estar para ejercer su labor ese día".

En cuanto a las posibilidades que un hombre de 71 años tenía de hacerle frente a una turba, expuso que "físicamente él no debiese haber tenido contacto con la turba en ningún momento, él estaba en el segundo piso del edificio. Obviamente que nadie esperaba ese resultado, y en este caso la Municipalidad hará sus investigaciones sobre si era necesario que él estuviera ahí, si a lo mejor se debió haber sacado antes, eso lo tendrán que ver".

Hasta el velorio también llegaron a expresar sus condolencias la seremi del Trabajo, Karen Medina, y el director regional del Trabajo, Jorge Andreucic, quien detalló que se inició una investigación para esclarecer las circunstancias que derivaron en la muerte de Eduardo Lara, dado que falleció mientras efectuaba sus labores y en su puesto de trabajo .

"Se están recabando todos los antecedentes, vamos a ser muy minuciosos con esta investigación, para aclarar si acá se cumplió con todos los protocolos que corresponden, hablamos de protocolos de seguridad y de evacuación de emergencia. Todo lugar de trabajo tiene que tener un sistema de qué hacer ante la emergencia, aparte, el trabajador tiene que estar informado y tiene que conocer qué hacer ante una situación de estas características", precisó Andreucic.

En este contexto, agregó, "lo que tiene que acreditar el empleador es que todos los protocolos de higiene y seguridad se cumplieron, y ese es un tema que se está revisando y es objeto de fiscalización, y lo otro es si el trabajador tenía conocimiento de esos protocolos, lo que se llama el derecho a saber, de los trabajadores".

En caso que la investigación arroje responsabilidades, el empleador se expone a sanciones pecuniarias, multas de 60 UTM en promedio, aunque para el director del trabajo, "antes de hablar de sanciones y de multas, preferiría esclarecer cómo se dieron los hechos, nuestra misión fundamental en este caso es buscar la verdad de lo que sucedió desde el punto de vista de lo laboral".

Por ahora no hay una fecha concreta del resultado de esta investigación, aunque Andreucic subrayó que "estamos trabajando de manera muy intensa, estamos recabando documentación, que puede que también esté siniestrada, aunque de todas formas estamos preparados ante esa complejidad. No podría dar una fecha cierta pero tiene prioridad absoluta, y yo espero que en el transcurso de la semana salga ya un informe con los primeros antecedentes".

Por su parte, la seremi del Trabajo, Karen Medina, aseveró que "como región tenemos que aprender, lo hemos señalado en otras circunstancias también, y hacer todos los esfuerzos necesarios para garantizar la seguridad laboral de los trabajadores".

Respecto de si se pudo haber expuesto innecesariamente la vida de Eduardo Lara por parte de su empleador, Medina afirmó que "eso es tema de investigación, lo importante es que mientras se fiscaliza -y la Dirección del Trabajo es el organismo pertinente para aquello- nosotros reiteramos nuestra solidaridad con la familia de don Eduardo Lara, nuestras condolencias por estos sucesos que tenemos que lamentar todos, porque a toda la comunidad nos duele, y por supuesto, nuestro esfuerzo seguirá siendo promover una cultura de protección del trabajador en toda su magnitud, lo que significa también condiciones de higiene y de seguridad laboral y la existencia de protocolos de emergencia frente a catástrofes, que nuestro país tiene que hacer suyos".

La misa por el eterno descanso de Eduardo Lara será hoy a las 13.30horas en la iglesia de los Padres Franceses, en Valparaíso, y posteriormente sus funerales se efectuarán en el cementerio Parque del Sendero, en la parte alta de la ciudad puerto.

Gobierno comprometió la investigación

Si bien cada vez que uno o más trabajadores mueren ejerciendo sus labores se inicia una investigación por parte de la Dirección del Trabajo, esta vez la seremi del ramo, Karen Medina, afirmó que a esta indagación "se ha comprometido el Gobierno desde el nivel central para dar con las circunstancias que provocaron esta tragedia". Sobre la investigación en curso, el director regional del Trabajo, Jorge Andreucic, detalló que personal del ente fiscalizador se constituyó en terreno el día de los ataques al inmueble. "Se está indagando (...) respecto de la gente que tomó conocimiento ese día y qué fue lo que efectivamente ocurrió", indicó.

60 UTM de multa en promedio es la sanción a que se expone el empleador de Eduardo Lara.

13.30 horas de hoy será la misa en los Padres Franceses y luego el funeral será en el Parque del Sendero.