Secciones

Comentarios en la web

Directora del INDH tras reclamos de Carabineros: "No nos sentimos aludidos". En Emol.
E-mail Compartir

Esteban Bacquet. No hay peor sordo que no quiere escuchar ni peor ciego que no quiere ver. Veo las fotos de sus funcionarios cómo protegían a los encapuchados o cómo insultaban a los bomberos y no los dejaban trabajar.

Tamar Alarcón. Por proteger los derechos humanos de los encapuchados estamos como estamos, lamentando la muerte de un señor que no tenía porque terminar su vida de esa manera.

Eduardo Ojeda Goluza. Lorena Fries, presenta querella contra los funcionarios del Estado que autorizaron la marcha y que tuvo como consecuencia la muerte de un trabajador.

Juan Cheuquemán. Hay un grave problema aquí, este instituto solo se pronuncia y "fiscaliza" el accionar de Carabineros, y de forma no muy imparcial.

Julio Guevara. Si el INDH se financia con nuestros impuestos, debiese velar por los DDHH de todos los chilenos.

En Twitter: #LaMoneda

E-mail Compartir

@DiazdelRio: Que nos queda al resto de la ciudadanía, si en la moneda entran hacen desórdenes y carabineros de manos amarradas, CADA DÍA PUEDE SER PEOR!

@PalavecinoCL: La Moneda está cosechando lo que sembró: avalar la exigencia prepotente de satisfacción de cualquier necesidad como "derecho".

@robertoampuero: Ahora el q desea imponer sus demandas, se toma La Moneda no más. Gobierno no se hace respetar. Vamos mal como país.

@segbruce: Seguro la culpa de lo q pasó en La Moneda, se la echarán a los carabineros q estaban de guardia // Cortarán el hilo x el lado + delgado.

@blacklenguaje: Estudiantes irrumpen en el Palacio de la Moneda, es decir saliendo de los hechos fatales de 21 de Mayo y ahora esto!!

@mothart_: Me enorgullece lo que pasó en La Moneda.

@Alansareagleeye: ¿No se les hace raro que la irrupción de @difusion_aces en la Moneda haya sido simultánea a formalización por cohecho de los @udipopular?

@Morenoestatista: Qué terrible lo de La Moneda. Vulneraron el palacete de la republiqueta.

@mcisternasm: Estudiantes irrumpiendo en La Moneda. Han perdido todo sentido de respeto y ubicación. Hay que educar de verdad no impartir conocimientos.

@PaulaPinedaMar: Guardia de La Moneda: Sáquense el caballo de Troya del ojo.

Eduardo Lara

E-mail Compartir

El problema es que en Chile hay varios apologistas, incluso diputados y diputadas, que lo reivindican como expresión del descontento y la movilización social, como parte de la acción política. Incluso algunos lo ven como una acción de justicia social, que alimenta la fantasía cobarde de ejercer violencia bajo el anonimato, bajo la excusa de una protesta radicalizada.

Frente a la muerte de Eduardo Lara, varios han intentado justificar o explicar lo sucedido como producto del sistema, de las desigualdades, de la rabia acumulada, de la violencia estructural. Lo que hay detrás de estas expresiones es una espuria y solapada justificación de la violencia, que trivializa sus efectos brutales en una sociedad.


Glorias Navales


21 de mayo

No puede ni debe prestarse la Armada para convertirse en juguete de criminales como los que actuaron y han actuado mancillando nuestros más caros valores patrios. Es impensado que mientras simultáneamente rendíamos honores a nuestros héroes, un grupo de desalmados lo hacía en contra de todo lo que más es nuestro: sus hijos, autoridades, ciudad, tradiciones y bandera.

A su vez, el director de Carabineros general, Bruno Villalobos, asigna al país y familias los desórdenes habidos. Y de eso no hay duda; la cobardía, cálculo político, ideologías caducas y extremistas que aprovechan cualquier motivo o no-motivo para actuar y con un Ejecutivo preso de sus intereses y sed de venganza, atan todo accionar con eficacia a nuestras fuerzas del orden.

Y después vienen los consabidos lamentos, excusas y reactividad social, pero el fallecido funcionario municipal Eduardo Lara (Q.E.P.D.), sus familias y amigos y las pérdidas materiales pasan a segundo plano. Nuestro alcalde, Jorge Castro, había advertido no una, sino que mil veces, con una proactividad digna de elogio, sobre los peligros que se cernían. Hay que cambiar de fecha la Cuenta Pública del Presidente, pero no el lugar; sería una vergüenza para la sociedad toda hacerlo.

¿Que acaso en Valparaíso no se puede hacer una ceremonia oficial y que habría que optar por cambiar de escenario porque aquí no hay seguridad?


Jaula de los leones


Humanidad y animalidad

Cuando se madura se entiende que las mejoras de nuestra sociedad se logran con criterios de respeto, diálogo, convivencia y cooperación, y utilizar la transgresión como motivo central de la lucha es sólo trabajar con torpeza en lugar de inteligencia.

Pero otra cosa muy distinta es el vandalismo, donde verdaderos delincuentes se cuelgan de discursos "anárquicos" y "revolucionarios" para una supuesta reivindicación de derechos o cambios de la sociedad.

Necesitamos reforzar urgentemente la educación -por una parte- y, en paralelo, sancionar apropiadamente todos los delitos, sobre todo de la clase dirigencial (élite) que sólo ha dado el peor de los ejemplos a quienes ya no sólo no tienen confianza alguna en sus líderes, sino tampoco observan un futuro mejor.

Orwell tenía mucha razón cuando decía que "gran parte del pensamiento de izquierda consiste en jugar con fuego, pero por parte de personas que ni siquiera saben que el fuego quema". Esa trivialidad desvergonzada frente a la violencia se traduce en acciones irresponsables donde personas inocentes, como Eduardo Lara, mueren por causa de la acción de vándalos con supuestas motivaciones políticas o que se presumen justicieros del pueblo.

Jorge Gómez Arismendi

En relación a los actos de vandalismo que se han observado en los últimos años durante el 21 de Mayo, en el ya maltrecho Valparaiso, cabe solicitar a las autoridades una decisión: En esta fecha tan especial, ¿se celebrará el día del vandalismo y del "joven combatiente", o el día de nuestras Glorias Navales y de Arturo Prat y sus heroicos compañeros?.

Jaime Bahamonde Quiroga

"La Armada de hoy no es la misma de Prat", algo distinto a lo afirmado por el comandante en jefe de la institución, almirante Enrique Larrañaga, quien dice que "la Armada de hoy es la misma de Prat". ¿Hubiera aceptado el héroe marchar por las glorias de su Marina teniendo a cuadras de distancia la mayor ofensa a su bandera y a sus propias FF.AA.? No, no lo hubiera hecho.

Renzo Follegati Ghio

Resulta inevitable el parangón del joven que entró a la jaula de los leones con los subversivos, guerrilleros y terroristas que enfrentaron a las FF.AA. y de Orden. Y resulta que, en este último caso, la culpa la tienen los leones.

Adolfo Paúl Latorre

El acto del 21 de mayo en Valparaíso se ha transformado en un ícono que sólo muestra la dicotomía de nuestra sociedad, que al pasar los años sólo se aleja más una de la otra. Por una parte, una actuación protocolar "respetuosa" y, aparentemente, "ordenada"; y por otra, un trozo de nuestra sociedad que desordena "a golpes y a la fuerza", buscando la conquista de su trozo de la realidad (de seguro porque se quedó sin otros recursos). También hay un tercer grupo -mucho más numeroso- que se aísla y no participa (difícil de clasificar por tener variadas motivaciones).

Gonzalo Tellería O.

Prevención de incendios forestales incendio del 21 de mayo

E-mail Compartir

En la escuela Diego Portales de Villa Alemana, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) realizó una ceremonia de certificación de los alumnos que participaron en un taller de prevención de incendios forestales, a objeto que sean estos quienes informen a sus familiares y compañeros de curso sobre cómo prevenir estas emergencias, las que se producen con mayor intensidad en verano. En la ceremonia participó el gobernador provincial de Marga Marga, Christian Cárdenas.


imagen de bomberos en

En esta misma sección, en la edición del 24 de mayo, el lector Germán Serrano Velasco ocupó una imagen del fotógrafo Álvaro M. Rojas Reyes, en la que se muestra al primer voluntario de Bomberos que acudió a apagar el incendio del pasado sábado, la cual fue tomada por el mencionado profesional para el Departamento Audiovisual del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

Por un error involuntario, la autoría de la imagen fue asignada a Germán Serrano, por lo que se pide las disculpas del caso a Álvaro Rojas.