Secciones

Hernández: "Espero ser aporte en la Selección"

FÚTBOL. El mediocampista confía en mostrar su mejor versión en la Roja.
E-mail Compartir

Tras las complicaciones físicas sufridas durante el entrenamiento del martes, la presencia de Pedro Pablo Hernández en el amistoso que la Selección Chilena jugará mañana, a las 19:30 horas, ante Jamaica en el estadio Sausalito quedó en suspenso.

No obstante, a la salida de Juan Pinto Durán, fue el propio mediocampista el que se encargó de despejar algunas dudas y aclarar que "estamos bien. Con muchas ganas... Estoy bien, haciendo las cosas que me pide el técnico. Con ilusión de representar de la mejor forma a la Selección".

El volante confía en reeditar el buen rendimiento mostrado durante la temporada con Celta de Vigo, y al respecto sostuvo que "he jugado un año completo donde he trabajado duro y con la selección espero tratar de hacer lo mejor que uno hace y ser un aporte. Espero tener mi mejor versión".

Asimismo, afirmó que en la Copa Centenario la Roja no tiene que "demostrar nada. El equipo ya hizo mucho. Lo único que tiene que hacer es prepararse, ya que es el defensor del campeonato".

19:30 horas de este viernes, la Roja jugará su encuentro amistoso con Jamaica en el estadio Sausalito.

Auditoría a periodo de Jadue revela graves irregularidades

FÚTBOL. Timonel de la ANFP acusa que se creó una "organización para delinquir".
E-mail Compartir

El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Arturo Salah, se refirió a la auditoría forense solicitada a la empresa Deloitte, en relación a los manejos económicos realizados bajo la administración de Sergio Jadue.

"Durante tres meses, Deloitte con un equipo de más de ocho personas realizó una investigación profunda. Se revisaron cheques, facturas y documentos, desde junio de 2013 a enero de 2016", explicó el presidente del organismo rector del fútbol chileno.

"Hubo claramente una organización para delinquir y defraudar. Sergio Jadue usó la ANFP para favorecer a sus cercanos. Hay cobranzas de montos relevantes que nunca fueron exigidas por la ANFP. Desorden y descontrol. Dio pasos a graves irregularidades".

Antecedente a fiscalía

A su vez, enfatizó que se trabajará con la Fiscalía para perseguir a los responsables del descalabro en las finanzas del fútbol chileno. "Se ha dicho que no hemos hecho nada por limpiar el fútbol y que somos lo mismo de siempre. No somos cómplices de nadie", dijo.

"Perseguiremos a los responsables de este descalabro, aunque nos tomemos todo el tiempo del mundo. Presentaremos nuevas acciones legales y entregaremos los datos a Fiscalía", agregó.

Mientras, el vicepresidente del organismo, Andrés Fazio, entre otros ámbitos conocidos en el informe sostuvo que "hay un total de $3.870 millones de préstamos discrecionales a clubes". Asimismo, recalcó que Unión La Calera ($698 millones), Deportes Concepción ($960 millones)y La Serena ($353 millones) recibieron préstamos mayores a los acordados.

Por otra parte, afirmó que "el 34% de los préstamos no tenemos verificación de que fueron cobrados por los clubes" y que hubo préstamos cobrados por terceros: Más de 125 millones de pesos en el arriendo de dos aviones privados para Brasil 2014 por parte de la ANFP, que fueron usados, entre otros, por familiares del calerano; gastos personales y millonarios de Sergio Jadue para la construcción de su casa y el pago de 400 millones entre viajes y pago a sus abogados tras el escándalo FIFA, entre otros ítems.

"Sergio Jadue usó la ANFP para favorecer a sus cercanos. Hay cobranzas de montos relevantes que nunca fueron exigidas por la ANFP. Desorden y descontrol"

Arturo Salah, Presidente de la ANFP