Secciones

Alberto Eguiguren le pidió disculpas a Astorga por deuda

FÚTBOL. Accionista de la sociedad anónima llamó al extécnico verde para aumentar el plazo para pagar su finiquito.
E-mail Compartir

Está un poco más tranquilo, sin embargo, Emiliano Astorga asegura que sigue molesto con la actitud de la dirigencia de Santiago Wanderers.

Lo anterior, pese a que el lunes por la tarde el exentrenador del Decano recibió un llamado desde Paraguay. Era Alberto Eguiguren, accionista de la sociedad anónima que concesiona a los porteños, quien luego de saber respecto de la deuda existente con el estratega lo contactó telefónicamente para pedirle disculpas por la forma en que se ha llevado el caso y no pagarle su finiquito.

"Me sorprendió, porque hace rato no sabía nada de la gente de Wanderers, al punto que tuve que interponer una demanda, pero (Alberto) Eguiguren me llamó y me pidió disculpas por lo que había pasado", reveló Astorga, confirmando también que el abogado le había planteado la posibilidad de extender los plazos para cancelar una deuda cercana a los 100 millones de pesos (se pagó sólo una cuota de las cinco pactadas por un total de 130 millones de pesos).

¿La respuesta? "Le dije que se contactara con mi abogado, porque el tema ya se había judicializado", explica el DT, agregando que "ellos (los dirigentes) se portaron muy mal... si tenían problemas para pagar, tenían que llamarme".

Con la misma sinceridad, Emiliano Astorga asume que "veo difícil conceder la posibilidad de extender los meses para pagar la deuda".

"(Alberto) Eguiguren me dijo que entre los dirigentes habían algunos problemas, pero eso se podía haber conversado", concluye el técnico.

"Veo difícil conceder la posibilidad de extender los meses para pagar la deuda"

Emiliano Astorga, Exentrenador de Wanderers

Eduardo Espinel toma ventaja, pero pide conversar la próxima semana

FÚTBOL. El uruguayo es la principal carta de la dirigencia de Santiago Wanderers para reemplazar a Alfredo Arias.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Fue el propio Alfredo Arias quien habló con Eduardo Espinel para adelantarle que Santiago Wanderers estaría interesado en traerlo a Chile como nuevo entrenador del Decano. Y la respuesta del actual técnico del club Plaza Colonia de Deportes, líder de la competencia uruguaya, fue tajante. "Este domingo me juego la vida ante Peñarol, por lo que cualquier negociación debe darse después de ese partido", le dijo, en alusión a la penúltima jornada del Campeonato de Clausura, en donde su equipo enfrenta a Peñarol, segundo en la tabla de ubicaciones.

El mensaje fue de inmediato entregado a Miguel Bejide, vicepresidente de los caturros, quien a la vez tomó contacto con el empresario Rubén Morales para que desde el lunes se iniciaran las tratativas con el técnico charrúa.

Visiones similares

Cuando uno lee o escucha algunas declaraciones de Eduardo Espinel respecto del fútbol, rápidamente encuentra más de una coincidencia con el discurso que Arias mantuvo durante su estadía en Valparaíso.

Para el calvo entrenador la clave es el grupo por sobre las individualidades, más aún en una instancia como la que se encuentra viviendo el Plaza Colonia de Deportes, poniendo también énfasis en la importancia del trabajo durante la semana en cada entrenamiento.

"El grupo se merece todo lo que le está pasando. Por la forma que tiene de ser, en la cancha cuando juega y en el entrenamiento. Es un grupo trabajador que me complica incluso hasta para armar el plantel por el nivel que tienen", señaló Espinel hace un par de días sobre su equipo, que está de lleno en la lucha por ser el primer cuadro que no es de Montevideo y que se titule campeón en la Primera División charrúa.

"Si algo tiene este grupo, es que respeta a todos y no teme a nadie. Siempre pretendemos que sea cada paso que hay por delante. Nunca está ganado nada y perdido todo. Siempre hay que estar atento y apuntar a lo que pretendemos. El partido termina cuando pita el juez, por eso hay que estar concentrados y no dar nada por hecho", reflexiona Espinel, manifiesto similar al de Arias.

Y en los momentos del éxito y los elogios, la figura de los jugadores vuelve a estar presente en las declaraciones del candidato a la banca del Decano: "Siento una gran satisfacción y un orgullo enorme principalmente por los jugadores, porque se merecían seguir teniendo ese sentido de pertenencia, de ir por la gloria. Esto no se da todos los días y este grupo hizo historia".

Otra coincidencia

Hasta hace un par de semanas, Alfredo Arias y Eduardo Espinal tenían otra llamativa coincidencia. Y es que ambos eran los principales candidatos a sentarse en la banca del Emelec de Ecuador, situación que ya fue definida en favor del ex Santiago Wanderers.

¿Otra similitud? Cuando Arias llegó a Chile uno de las instituciones que también lo pretendía era Deportes Antofagasta. Hoy los nortinos también quieren a Espinel.

Encuentro con Arias será en la sede

Será el próximo sábado al mediodía, aunque no en la plaza Victoria como querían los hinchas de Santiago Wanderers. La despedida de los aficionados caturros con el uruguayo Alfredo Arias será en el segundo piso de la sede de calle Independencia luego que las autoridades municipales y policiales cuestionaran los permisos necesarios para llevar a cabo la actividad por motivos de seguridad.

Schultz supera los exámenes médicos

Franz Schultz estuvo todo el miércoles en Santiago. ¿El motivo? El aún mediocampista de Santiago Wanderers se sometió a los exámenes médicos de rigor antes de fichar por Universidad de Chile. El nacido en el Barrio O'Higgins no tuvo inconvenientes para superarlos por lo que al cierre de esta edición, o a más tardar en la jornada de hoy, estampará su firma como nuevo miembro del plantel que adiestra el argentino Sebastián Beccacece. Cabe recordar que los universitarios deben pagar 350.000 dólares a los porteños, cifra estipulada como cláusula de salida en el contrato del caturro con el Decano y que corresponde al 70% de su pase.

43 años tiene Eduardo Espinel, principal carta de los dirigentes para ser el nuevo DT de Santiago Wanderers.

1 caída suma Plaza Colonia en 31 partidos, 18 de ellos para ascender a Primera, en donde hoy es puntero.