Secciones

Apuntan a gobernador Dip por marcha realizada pese a informe desfavorable

VALPARAÍSO. Duro enfrentamiento entre parlamentarios sobre responsabilidades por 21 de mayo.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Apoyado por el Departamento Jurídico del municipio porteño, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, llegó ayer hasta las dependencias del Juzgado de Garantía para presentar una querella criminal en contra de quienes resulten responsables, en calidad de autores, cómplices o encubridores, de la comisión del delito consumado de incendio con resultado de muerte tras los episodios de violencia registrados el pasado 21 de mayo, una vez terminada la Cuenta Pública.

No obstante, esta acción judicial no será el única que presentará el municipio, pues según puntualizó la jefa del Departamento Jurídico de la Municipalidad, Jeanette Bruna, en los próximos días se interpondrán dos nuevas querellas por daños a monumento nacional y por daño general a la ciudad.

"Vamos a llegar a todas y cada una de las situaciones que tienen que ver con el actuar de las organizaciones, también la responsabilidad de los convocantes y por eso hemos establecido los hechos principales: primero, está la acción preventiva de Carabineros de informar, y en segundo lugar, de no tener todos los antecedentes para esta marcha", declaró enfáticamente el alcalde Castro, agregando que, según su análisis, el gobernador regional de Valparaíso, Jorge Dip, es quien debe responder por las graves consecuencias provocadas en la ciudad a raíz de las protestas registradas el 21 de mayo.

Emplazamiento que según explicó la máxima autoridad municipal, tiene relación con los informes negativos que Carabineros entregó a la Gobernación sobre la realización de la marcha. "Hoy hay una autoridad política que tiene responsabilidad en lo que son las autorizaciones y queremos hacer los aportes para trabajar para que este tipo de hechos no se repitan. Están abiertas las puertas del Ministerio del Interior para trabajar con el intendente regional todo lo que tiene que ver con este tipo de situaciones en Valparaíso", manifestó Castro.

Detalles de la querella

En este sentido, la jurista Jeanette Bruna señaló que además la Gobernación porteña deberá responder cuestionamientos vinculados con "las redes de emergencia, las cuales no se comunicaron. Tampoco hubo ningún plan de prevención de riesgos y, pese a eso y a estar en conocimiento de aquello, la autoridad política autorizó la marcha, siendo que pudo no autorizar, pudo fijar otras condiciones y pudo haber cambiado el circuito para marchar. En este sentido, es claro que esto no es igual que cualquier evento u organización a la cual la Gobernación sí le exige guardias y prevención de riesgos. Y en este caso no se exigió nada y se nos aseguró que en Valparaíso no iba a pasar nada.

Ante este escenario, y tras conocer los detalles de la querella criminal presentada por el alcalde Jorge Castro, el diputado Aldo Cornejo (DC), calificó de "aprovechamiento político" el hecho de tratar de cargar responsabilidades sobre la Gobernación de Valparaíso.

"Primero que nada, yo creo que la Gobernación de Valparaíso no tiene absolutamente ninguna responsabilidad, los hechos demuestran que prácticamente la totalidad de los informes que hace Carabineros a la Gobernación respecto de manifestaciones públicas, en general todos son de orden negativo. Eso así lo ha manifestado el intendente, lo ha manifestado el propio gobernador; y en consecuencia, a mí me parece francamente un aprovechamiento político tratar de asignar responsabilidades al gobernador", declaró Cornejo.

Respaldo al gobernador

En esta línea, el diputado de la Democracia Cristiana agregó que "me alegro que el municipio presente una querella, el Gobierno ha presentado otra, y todo lo que contribuya a esclarecer las responsabilidades en un delito tan grave como este, es una necesaria contribución, pero yo creo que no es el momento de buscar responsables políticos, porque no los hay, o a lo mejor, somos todos responsables políticamente, pero lo importante es que estos hechos no se repitan".

Opinión que fue compartida por el presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber (PPD), quien hizo un llamado a no perder el foco en la discusión achacando responsabilidades políticas a autoridades, quienes, según su opinión, no son responsables de los desórdenes provocados durante la realización de las marchas.

"Es importante que no perdamos el foco en esta situación, pues los responsables son quienes mancharon la movilización lanzando bombas molotov. Yo estoy de acuerdo con las movilizaciones, pero jamás con la violencia, y por supuesto que para esclarecer la situación esperamos los informes y que las instituciones lleven adelante los procesos, pero no olvidemos que aquí los únicos responsables son una minoría que ejerce la violencia en marchas de quienes persiguen justas demandas", comentó el senador.

Por su parte, el intendente de la Región de Valparaíso, Gabriel Aldoney, fue categórico al mencionar que el municipio porteño participó en todas las reuniones de planificación para el 21 de mayo, instancias donde, de acuerdo a la autoridad, no propuso ningún tipo de solución.

"Yo creo que hay ciertos sectores que se dedican a la política que buscan más efectos espectaculares que soluciones al problema, pues el municipio estuvo presente en todas las reuniones de planificación y que no hayan dicho con la fuerza necesaria lo que ellos creían que iba a ocurrir, y que no hayan propuesto alternativas para solucionar los problemas que después ocurrieron, a mí me parece una irresponsabilidad", agregó Aldoney.

"dip es responsable"

Finalmente, en la otra vereda política, el diputado Joaquín Godoy (Amplitud) fue sumamente crítico al referirse sobre la posible responsabilidad que Jorge Dip, gobernador de Valparaíso, habría tenido en los actos de violencia registrados en Valparaíso.

Según el parlamentario, el gobernador porteño planteó días antes del 21 de mayo que la situación estaba totalmente controlada, escenario que en definitiva fue radicalmente opuesto.

"Cuando uno tiene un gobernador que días antes plantea que tiene todo bajo control, sin tomar en cuenta que durante los últimos quince años hemos tenido desmanes en la ciudad, hace pensar que tenemos un inoperante a cargo de la Gobernación", expuso el diputado.

Por lo tanto, añadió, "el gobernador Dip tiene responsabilidad en esto, y me parece que el alcalde Jorge Castro ha hecho lo correcto, porque no puede seguir existiendo esta impunidad, donde la autoridad que es responsable finalmente no tiene ningún tipo de sanción si se registran actos de violencia".

"Me parece francamente un aprovechamiento político tratar de asignar responsabilidades al gobernador"

Aldo Cornejo Diputado DC

"Si no se toman las medidas necesarias para (enfrentar) desmanes, hace pensar que tenemos un inoperante a cargo de la Gobernación"

Joaquín Godoy, Diputado Amplitud