Secciones

Valdés destacó reactivación, pero pidió seguir trabajando

COYUNTURA. El titular de Hacienda defendió los "mejores datos" de los últimos tres meses, tras un bajo crecimiento previo.
E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, destacó ayer la mejoría registrada en las cifras económicas de los últimos meses, pero llamó a seguir trabajando para retomar un mayor nivel de crecimiento.

"Pasamos un periodo largo de actividad débil, pero en los últimos tres meses tenemos mejores datos", afirmó Valdés.

No obstante, agregó que "hay que seguir trabajando", al intervenir en un seminario organizado por BTG Pactual.

El secretario de Estado añadió que "enfocarse en la macroeconomía es necesario pero no suficiente, por eso estamos impulsando medidas para mejorar la productividad", en alusión a los énfasis que ha puesto en el último tiempo La Moneda respecto de la Agenda de Productividad y las medidas que, en ese sentido, han propuesto entidades como la Sofofa, la CPC y la CUT.

La economía chilena comenzó a decaer en 2013 y desde entonces no ha recuperado un ritmo de expansión superior al 4,0%, con un aumento del PIB del 1,9% en 2015, aunque en ningún momento ha exhibido números rojos.

El desplome de los precios de las materias primas, en particular del cobre, del que es el principal productor mundial y que es su mayor fuente de ingresos, ha sido señalado por el Gobierno como la principal causa de la desaceleración de la economía.

Pero algunos analistas y sectores empresariales apuntan también al ambiente interno y la desconfianza del empresariado frente a las reformas impulsadas por el Gobierno, que han hecho caer el consumo y la inversión, como causas de esta coyuntura.

El jefe de las finanzas públicas recalcó que el ajuste fiscal que La Moneda echó a andar en enero pasado "ha sido ordenado, algo que no todos los países logran". "Tenemos una deuda (fiscal) baja y por lo tanto una clasificación de riesgo buena", argumentó, junto con recalcar que lo anterior "abre un espacio para la política fiscal y estamos usando ese espacio. Tenemos un déficit elevado, pero tenemos que hacer que esta buena política fiscal se mantenga".

Valdés enfatizó en la necesidad de un trabajo conjunto público-privado, "porque lograr un crecimiento y entendimiento es tarea de todos", luego de que la Presidenta Bachelet llamara en su Mensaje Presidencial a un "pacto pro crecimiento", del que los empresarios pidieron señales más concretas.

En su Cuenta Pública, la Jefa de Estado puso énfasis en la necesidad de retomar un mayor crecimiento para asegurar el éxito de las reformas en materia tributaria, educativa, laboral y constitucional.

"Con el cobre bailamos con la linda muchos años, excepto en este Gobierno. Ha habido un cambio de viento muy fuerte"

Rodrigo Valdés, Ministro de Hacienda

2% de alza fue el crecimiento que mostró el Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de este año.

Ministra Rincón confirmó que el Ejecutivo analiza una reforma constitucional

E-mail Compartir

La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, dijo que el Gobierno va a "tomarse tiempo en estos temas que son complejos", lo que según ella es "una decisión sabia", a propósito de los caminos que podría seguir La Moneda frente a la reforma laboral, proyecto en el que el Tribunal Constitucional excluyó la titularidad sindical y la extensión de beneficios . "Tal como dijo el ministro (del Interior, Jorge) Burgos, la complejidad del fallo (del TC) ha hecho que nos tomemos un tiempo para analizarlo, revisarlo y ver la solución hacia adelante", argumentó Rincón. La ministra declinó comprometer una fecha.

El Banco Central publicará el Imacec desagregado en Minero y No minero

E-mail Compartir

El Banco Central informó ayer que a partir de junio comenzará a publicar mensualmente las series del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) desglosando las cifras en minería y el resto del indicador. Las nuevas denominaciones serán Imacec Minero e Imacec No Minero. Las nuevas series serán difundidas junto con el Imacec agregado, de acuerdo a lo establecido en la política de publicación de datos del instituto emisor. El resultado mensual de las nuevas variables se publicará el día 5 de cada mes -o el día hábil siguiente, con un rezago de 35 días.

Apple habría hecho una oferta para comprar Time Warner en 2015

E-mail Compartir

Apple presentó a fin del año pasado una propuesta para adquirir el grupo de medios Time Warner, informó ayer el diario Financial Times. El jefe de la plataforma iTunes de la compañía californiana, Eddy Cue, presentó la propuesta en una reunión con directivos del holding de medios, indicó el diario británico en base a fuentes vinculadas con las negociaciones.

No obstante, las conversaciones están en un estado preliminar. Ni el CEO de Apple, Tim Cook, ni el director general de Time Warner, Jeff Bewkes, participaron de las negociaciones.

Según DPA, el interés por un acuerdo muestra el interés de Apple por usar sus enormes reservas de US$ 200.000 millones en adquisiciones para mejorar su posición.

Entre los medios de la compañía Time Warner se encuentras la cadena de noticias CNN, el canal HBO y el estudio de Hollywood Warner Brothers. Apple, agregó DPA, necesita contenidos para su plataforma iTunes.