Secciones

Concejales porteños exigen retomar labor en edificio consistorial

VALPARAÍSO. Rechazan propuesta municipal de habilitar otras dependencias, luego del incendio del 21 de mayo.
E-mail Compartir

Opiniones contrapuestas ha generado entre los concejales de Valparaíso, la situación que han debido afrontar tras el incendio que afectó el edificio patrimonial donde se ubicaba la Secretaría Municipal, siniestro iniciado durante las violentas manifestaciones del pasado 21 de mayo y que actualmente tiene a los ediles sin un lugar físico donde desarrollar su trabajo municipal.

Ante este escenario, el concejal Marcelo Barraza (DC), presidente de la comisión de Régimen Interno, en conjunto con el administrador municipal, Jaime Varas, realizó una comisión extraordinaria para junto a los ediles, evaluar las posibles alternativas para trasladar de forma definitiva las diez oficinas municipales.

En este aspecto, la alternativa que propuso la administración liderada por Jorge Castro, tiene relación con trasladar las oficinas de los concejales a la calle Freire con San Ignacio, lugar donde actualmente se ubican los funcionarios a cargo del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco). Sin embargo, esta alternativa no concitó consenso entre los concejales, quienes en su mayoría solicitaron trasladar las oficinas a la Casa Consistorial del municipio porteño, ubicada en calle Condell.

"En la reunión lo que se acordó fue generar un informe definitivo con respecto a la solución y emplazamiento de las oficinas, se manejan algunas alternativas, y también se está buscando generar una solución que sea transitoria", declaró Jaime Varas, administrador municipal.

Opiniones cruzadas

En concreto, los ediles que votaron a favor del traslado de las oficinas a la Casa Consistorial, fueron Paula Quintana (PS), Marcelo Barraza (DC), Zuliana Araya (PPD), Eugenio González (IND), Marina Huerta (DC) y Ruth Cáceres (RN). Por su parte, el concejal Luis Soto (UDI) votó en contra de la medida, y Carlos Bannen (UDI) se abstuvo.

"Desde el año 2012, que fue cuando asumimos como concejales, el alcalde Jorge Castro nos ha prometido que volveríamos al corazón de la gestión municipal, que es la Casa Consistorial, eso nunca ocurrió y creemos que esta es la oportunidad de hacerlo, pues habilitar las oficinas el Pladeco tiene un costo en tiempo de casi tres meses para poner los enlaces de fibra y así tener la red operativa, remodelación que tendría un costo aproximado de $20 millones", declaró el concejal Marcelo Barraza, agregando que "por dignidad, los concejales debemos retornar a la Casa Consistorial, y espero que el alcalde así lo entienda".

Declaración que contrasta con el análisis que realizó el edil Luis Soto, quien hizo un llamado a la mesura, aludiendo que un cambio de oficinas tan radical, perjudicaría la gestión municipal, pues hoy en día, esos espacios son utilizados por funcionarios municipales.

"Yo, como concejal, estoy llamado a tomar decisiones que no perjudiquen la gestión de la administración municipal, y yo entiendo que la solicitud de mis colegas concejales es legítima, pero actualmente esas instalaciones están siendo utilizadas, y yo no puedo pretender exigir una acción inmediata, debemos ser prudentes", puntualizó Soto, quien añadió que "en lo personal, yo no tengo ningún problema de funcionar donde sea, mientras podamos volver a realizar nuestras labores".

Presentarán informes de disponibilidad

A primera hora de hoy, y en una nueva comisión extraordinaria de Régimen Interno, la municipalidad de Valparaíso, representada por su administrador, Jaime Varas, presentará ante los concejales porteños una serie de informes de disponibilidad de espacios para instalar, de forma definitiva o parcial, las diez oficinas municipales correspondientes a los ediles. "La idea es poder evaluar varias opciones, se necesitan adecuar los nuevos espacios, y obviamente que la Casa Consistorial es una opción, aunque también se debe analizar en profundo", declaró Jaime Varas.

3 meses demoraría

habiltitar las nuevas oficinas para los concejales en Freire con San Ignacio. 2012

fue el año donde, según los ediles, el alcalde Jorge Castro les prometió trasladarse a la calle Condell.