Secciones

Bravo arenga a sus compañeros

FÚTBOL. El capitán de la selección se sumará al trabajo en Estados Unidos.
E-mail Compartir

Claudio Bravo envió un mensaje a sus compañeros de la Selección Chilena luego de la caída por 1-2 ante Jamaica en Viña del Mar, amistoso preparativo para la disputa de la Copa América Centenario.

El portero y capitán de la Roja, quien no estuvo presente en el encuentro del pasado viernes en Sausalito y que sólo se sumará a la concentración nacional en Estados Unidos, arengó a sus compañeros a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter (@C1audiobravo).

"Para ser grandes hay que aprender de las derrotas. Arriba el ánimo", señaló, haciendo un llamado a continuar con los trabajos de cara a la competencia continental de selecciones.

El mensaje fue acompañado de una foto que contrasta dos momentos claves para la escuadra nacional: la desazón tras perder la serie de penales ante Brasil, en el Mundial del 2014, y la alegría de coronarse campeones de la Copa América, en la misma instancia desde los doce pasos ante Argentina.

El meta nacional se ausentó del amistoso ante los centroamericanos debido al complejo estado salud de su hija recién nacida, Emma, lo que también, en su momento, puso en duda su presencia para el torneo que comenzará en una semana.

Viajan a eeuu.

Los jugadores de la Selección Chilena se reúnen hoy a las 17 horas en Juan Pinto Durán para preparar lo que será el viaje de los nacionales a Estados Unidos, en un vuelo previsto para las 22 horas.

Cabe recordar que los dirigidos por Juan Antonio Pizzi jugarán el próximo miércoles, desde las 22 horas, el último amistoso previo a la Copa América Centenario: El rival será México en el Qualcomm Stadium de San Diego.

El debut de los nacionales en la copa está previsto para el lunes 6 de junio, desde las 22 horas ante Argentina por el grupo D, en una serie que también componen Bolivia y Panamá.

Mayne-Nicholls: "Se debe publicar la auditoría entera"

FÚTBOL. El extimonel de la ANFP se refirió al informe sobre la gestión de Jadue. Además, consideró que para la Copa América "no sólo Everton recibió dinero".
E-mail Compartir

T. Moggia/B. Valdivia

Los principales resultados de la auditoría encargada por la ANFP a una empresa para que examinara la gestión de Sergio Jadue en Quilín sigue dando que hablar.

Y el expresidente del organismo que rige el fútbol chileno, Harold Mayne-Nicholls, no se ha quedado al margen.

En conversación con El Mercurio de Valparaíso, el antofagastino señaló que los hechos de desfalco ocurridos bajo la administración de Jadue "no son normales y me causan mucha impotencia".

Y a juicio del otrora oficial de la FIFA, los resultados del informe hecho por Deloitte tendrían que ser publicados de manera íntegra: "Debieran entregarse las 300 páginas completas del informe y al dirigente que le toque, le toque, ya sea en los tribunales de justicia (ordinarios) o en los tribunales deportivos, pero esto no puede quedar impune".

Everton y Wanderers

Las polémicas por los dineros repartidos y gastados por Jadue también salpican a Everton y Santiago Wanderers.

Los viñamarinos recibieron cerca de $700 millones para terminar su complejo deportivo, que fue utilizado en la Copa América, mientras que los porteños están en la polémica por el exdirigente Alberto Eguiguren.

"Si a Everton le pasaron plata como préstamo, la tendrá que pagar, si se la regalaron, es otra cosa y el detalle no lo conozco. Pero hay que tener ojos bien puestos cuando uno dice que a Wanderers no le pasaron nada por el mismo concepto en la Copa América. El vicepresidente de Wanderers, el señor Alberto Eguiguren, era uno de los dueños de la compañía a la que arrendaron el avión (N. de R. por casi de $130 millones en el Mundial de Brasil), así que cuidado, no le pasaron al club, pero hubo movimientos por otra parte y en otro momento", acusó Mayne-Nicholls.

Además, el expresidente de la ANFP hizo una observación: "La construcción de los estadios en Viña y Valparaíso fueron anunciados por el Presidente Piñera justo el día que perdimos la reelección, eso es un detalle que nunca voy a olvidar. Y si no me equivoco, son los únicos recintos nuevos que no tienen techo en todo el estadio, y tanto la gente de Viña del Mar como la de Valparaíso se merecen al menos una explicación por esos detalles, porque todos los estadios remodelados tienen techo por completo".

$700 millones recibió Everton desde el Comité Organizador de la Copa para terminar el complejo deportivo.