Secciones

Serviu indaga nuevos traspasos de bienes fiscales realizados a Cema Chile

REGIÓN. A las nueve propiedades identifacadas se suma un inmueble en San Antonio.
E-mail Compartir

Karen Unda Galdames

Un nuevo caso de traspaso de un bien fiscal a la cuestionada fundación Cema Chile se confirmó desde el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de Valparaíso, entidad gubernamental que indaga las condiciones bajo las cuales se realizó esta cesión en la Provincia de San Antonio durante el régimen militar. No obstante ello, los análisis que lleva a cabo la repartición podrían incluso dar cuenta de otras operaciones similares.

Si bien se indicó que no existe un plazo definitivo para que el Serviu cuente con todos los detalles del citado traspaso, el director regional de la entidad, Manuel León, se reunirá en los próximos días con el seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Vergara, para entregar los antecedentes de este caso detectado por el Serviu, el que se suma a otras nueve propiedades fiscales avaluadas en $800 millones que ya identificó la Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales.

"Hasta el momento sería una propiedad del Serviu la que se traspasó a Cema Chile y hace dos semanas el director pidió al Departamento Jurídico que recabe todos los antecedentes para ver las condiciones en las que se realizó dicho traspaso a la fundación en la década del 80", precisaron desde el Serviu.

Por su parte, el seremi Rodrigo Vergara explicó que luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago ordenara la reapertura de la investigación en contra de Cema Chile por presuntos delitos de malversación de caudales públicos, el Ministerio de Bienes Nacionales ha encabezado una mesa de trabajo que realiza un catastro de los inmuebles fiscales transferidos en la región, informe que debiese concluir en aproximadamente una semana.

"De los nueve inmuebles identificados hasta el momento, debo decir que la mayoría fueron transferidos por Cema Chile a terceros. Ese catastro es tentativo y considero que va a aumentar no sólo por el Fisco propiamente tal, sino por otro organismo público que es el Serviu, que ya ha detectado otras propiedades transferidas", aseveró Vergara.

En tanto, el precandidato PS a alcalde por Viña del Mar, Andrés Silva, respondió las críticas realizadas por la concejala y exalcaldesa de la Ciudad Jardín, Eugenia Garrido, quien lo acusó de usar electoralmente este tema, puntualizando que en la administración del doctor Jorge Kaplan, donde se desempeñó como jefe de gabinete, también se efectuaron aportes a la institución que preside Lucía Hiriart de Pinochet.

"Es efectivo que esto viene de mucho antes, más de 30 años, tal y como señaló el exalcalde y actual diputado Rodrigo González, esto estaba establecido en el contrato original del Casino Municipal y después ha seguido permanentemente el apoyo a Cema Chile", aseguró Silva.

Ante ello, el precandidato cuestionó que se siga entregando recursos a una organización que realiza un negocio inmobiliario. "Pido que terminen con la posibilidad de que las platas municipales se destinen a facilitar negocios inmobiliarios de Cema Chile, eso es lo que pido, lo que se hace con una modificación a la subvención, que es una propuesta que hoy es mayoritaria y transversal en el Concejo", añadió.

Pese a las críticas de aprovechamiento político realizadas por la concejala Garrido, Silva indicó que no le parecía correcto que la Municipalidad deslinde responsabilidad en la exalcaldesa de Viña del Mar, bajo cuyo mandato en 1986 se realizó la donación de una propiedad en Santa Inés.

Por su parte, el concejal Andrés Celis manifestó no estar informado de la venta del inmueble que concretó Cema Chile hace dos años, por lo que en la próxima sesión de Concejo solicitará una auditoría interna para conocer el destino que la fundación le ha dado a los recursos económicos otorgados por la Municipalidad.

"Pido que terminen con la posibilidad de que las platas municipales se destinen a facilitar negocios inmobiliarios de Cema Chile"

Andrés Silva, Precandidato PS a alcalde

$ 800 millones es el avalúo de las nueve propiedades fiscales cedidas a Cema Chile que ya fueron identificadas.

$ 300 millones se vendió en 2014 una propiedad que traspasó el municipio viñamarino a la entidad en 1986.