Secciones

Escuela Barros Luco espera aprobación de Seremi de Desarrollo Social para restaurar establecimiento

EDUCACIÓN. Organismo deberá dar visto bueno para que el Mineduc inicie el proceso de licitación pública de las obras.
E-mail Compartir

Hermetismo y preocupación existe al interior de la comunidad educativa de la escuela Ramón Barros Luco de Valparaíso respecto al futuro que tendrá el establecimiento, luego que la Superintendencia de Educación informara a sus autoridades no podrán seguir funcionando en el edificio que actualmente utiliza y que pertenece a la Scuola Italiana, pues no reúne las condiciones para atender a la totalidad del alumnado (600 niñas).

Según la presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la escuela Ramón Barros Luco, Pamela Oyarce, la preocupación de los padres y las alumnas es alta, ya que la gran mayoría no sabe si podrá seguir en el colegio.

"Desde la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) lo único que se nos ha dicho es que no nos preocupemos y que el tema lo están viendo, pero sabemos que la Scuola Italiana está ampliando sus matrículas y, tarde o temprano, querrán hacer uso de las instalaciones que hoy ocupan nuestras niñas. Entonces, esas son las cosas que preocupan", expresó la representante de los apoderados de la escuela Ramón Barros Luco.

Cabe recordar que el antiguo edificio de la escuela, de carácter patrimonial, fue severamente dañado por el terremoto del 27 de febrero de 2010, y a seis años de la catástrofe el inmueble aún se encuentra abandonado y a la espera de una definitiva restauración, cuyo monto de inversión supera los 5 mil millones de pesos.

Esperan resolución

Por el momento, la comunidad educativa del establecimiento está atenta a la decisión que tomará la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Desarrollo Social, la cual será de vital importancia para dar inicio a la obras de recuperación con el objetivo de volver a ocuparlo.

"Por ahora, nosotros estamos en sus manos. De ellos va a depender si se puede dar inicio al proceso de licitación. Hace seis años que estamos esperando una respuesta y con todo este retraso se ha perdido una millonada de cosas que son muy importantes en el colegio y ya estamos cansados de eso. Queremos que se nos dé una respuesta clara de qué es lo que va a pasar con las niñas", expresó Oyarce.

En tanto, el gerente general de la Cormuval, Gustavo Mortara, indicó que al igual que la comunidad educativa de la escuela Ramón Barros Luco, están a la espera de lo que resolverá la Seremi de Desarrollo Social.

"Por primera vez tenemos los documentos que acreditan que el Ministerio de Educación (Mineduc) aprobó el proyecto de reconstrucción de la escuela y se dejó en claro que el monto para las obras está disponible, por lo que ahora esperamos que la Seremi de Desarrollo Social dé su visto bueno, para que así el Mineduc inicie la licitación pública de las obras", precisó el titular de la Cormuval.

Además, aseguró que de ser aprobado solicitarán a la cartera de Educación que siga entregando apoyo a la escuela.

"Lo que haremos será solicitar a la ministra Delpiano que el Mineduc continúe ayudando a la escuela en cuanto al pago del arriendo del inmueble que actualmente utilizan, durante los 18 meses que duraría la restauración. Eso sería mucho más viable que la idea propuesta por el seremi de Educación de dividir a las 600 alumnas o que éstas sean enviadas a otros establecimiento", dijo.