Secciones

Pesimismo por elección de los intendentes en 2017

PRIMARIAS. Esteban Valenzuela, que llegó al Puerto a apoyar a Daniel Morales (Pacto La Matriz), emplazó a parlamentarios.
E-mail Compartir

Paola Passig

"Todo lo que se ha hecho hasta ahora es chutear los problemas derivados de la descentralización para delante", sentencia el expresidente de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y Desarrollo Regional, Esteban Valenzuela, quien llegó a Valparaíso para respaldar la candidatura a alcalde de Daniel Morales, quien se medirá junto a otros cuatro candidatos en las primeras primarias ciudadanas del 3 de julio. Una actividad que también contó con la presencia del diputado Rodrigo González (PPD).

El exdiputado y exalcalde por Rancagua remarcó que "si queremos hacer política de transformación de los territorios se requieren recursos", agregando que "habrá elección de intendentes el 2017 si es que los señores senadores y diputados quieren. Sé que Rodrigo González y Alejandro Guillier quieren y algunos más, como Antonio Horvath o Rabindranath Quinteros. También se ha portado bien en eso Francisco Chahuán. Pero son pocos".

"Ser eficientes"

A su juicio, el traspaso de competencias es simplemente crear el mecanismo. "La comisión presidencial pidió que fuera el 2016, pero están creando divisiones al fomento productivo en los gobiernos regionales, como si la plata fuera infinita cuando la descentralización bien hecha es concentrar el nivel adecuado, terminar con la duplicidad, terminar con la sobreinstitucionalización", subrayó.

En el fondo, acotó Valenzuela, "la descentralización es traspasar poder, no es crear más y más entes, sino que también se trata de ser eficientes porque los recursos son limitados".

Para el exmilitante PPD todo esto está diferido para un mecanismo en que las regiones después tienen que pedir traspaso de competencias con estudios eternos.

Recordando su propia experiencia como alcalde, elexcomisionado recordó que "ganamos la alcaldía de Rancagua en 1992 con los movimientos sociales, hicimos 48 cabildos territoriales, o sea, hicimos un proceso participativo y hablamos con claridad. Fuimos austeros y no llenamos la municipalidad de clientelismo y ni de la cuestión prendaria. Hubo que hacer alianzas público privadas, pero hubo transformación y modernidad".

En esta línea también recordó que en España hay un grupo que se llama Poder, en que gente de izquierda, de centro, clase media e indignados por la corruptela y las ineficacias ganaron la alcaldía de Madrid.

"Por eso hay que suscribir una alianza con los sectores reformistas de los partidos tradicionales de centroizquierda que deben estar. Por eso el llamado a los elementos transformadores de la Nueva Mayoría que entiendan que unirse es la manera de derrocar el populismo, la evasión tributaria gigantesca de Valparaíso".

Por su parte, Daniel Morales puso énfasis en que Valparaíso se merece un trato distinto. "Al dar a conocer la situación del sitio patrimonial de Valparaíso el experto colombiano usó la palabra calamitoso para hablar de la mala gestión, del abandono, de la falta de cariño, de la falta de políticas públicas. Esto es lo que nos motiva a iniciar un proceso transformador. O nos salvamos juntos o nos hundimos separados. Pero una cosa es clara: el impacto al patrimonio es irreversible y por eso no se pueden aceptar compensaciones. La compensación es trasladar el proyecto hacia otra área", concluyó.

3 de julio se realizarán las primarias cudadanas en Valparaíso, en las que competirán cinco candidatos.

TER permite a DJ Méndez estar en primarias de Nueva Mayoría

MUNICIPALES. Organismo aceptó recurso del músico y la obtención de su licencia de enseñanza media. En tanto, Omar Jara (DC) confía en que resultará vencedor.
E-mail Compartir

Tras varios días de incertidumbre, finalmente Leopoldo Méndez Alcayaga, más conocido como DJ Méndez, podrá participar en las elecciones primarias municipales que se desarrollarán el próximo 19 de junio y que determinarán al candidato de la Nueva Mayoría (NM) que el 23 de octubre buscará quedarse con el sillón alcaldicio de la Municipalidad de Valparaíso.

La incertidumbre se inició luego de que el Ministerio de Educación (Mineduc) le informara al oriundo del cerro Barón, quien postula a través de un cupo del PPD, que debía certificar haber cursado 3° y 4° año medio, debido a que al momento de efectuar el proceso de "validación de estudios en el extranjero" ante la entidad estatal, sólo se aceptó sus estudios hasta segundo año medio.

Ante ello, el Servicio Electoral (Servel) rechazó la inscripción de su candidatura, asegurando que no cumplía con los requisitos establecidos en el artículo 57, inciso 2, de la Ley Orgánica Constitucional (LOC) de Municipalidades, que establece que para poder ser candidato a alcalde "se deberá acreditar haber cursado la enseñanza media o su equivalente".

El 25 de mayo, Méndez presentó una reclamación ante el Tribunal Electoral Regional (TER) de Valparaíso, adjuntado los antecedentes que dan cuenta de que rindió y aprobó los exámenes libres para validar tercero y cuarto medio.

Finalmente, el 27 de mayo la instancia resolvió aceptar la impugnación, argumentando que "el cumplimiento de los requisito para ser candidato se evaluará siempre en relación a la fecha de la elección definitiva y en ningún caso en relación a la fecha de la elección primaria". Por ende, "se declara como candidato a primarias de alcalde de la comuna de Valparaíso a don Leopoldo Jorge Méndez Alcayaga, por el pacto Nueva Mayoría".

A través de Facebook, el cantante expresó su conformidad por la decisión: "Con más ganas que nunca para trabajar por Valparaíso, Placilla y Laguna Verde", escribió escuetamente en su cuenta de Facebook, donde además adjuntó una foto con la resolución del TER.

Mantiene la confianza

Al conocer la medida, el exgobernador de Valparaíso y precandidato a la alcaldía por la Democracia Cristiana (DC), Omar Jara, aseguró que "me parece bien la decisión que se tomó. Me parece bien que ahora los tres candidatos podamos participar de la primaria. Como él (Méndez) no había entregado su certificado de estudios, no podía participar; pero ahora lo hizo y está todo en regla".

Asimismo, afirmó no sentirse preocupado o intimidado ante la confirmación de DJ Méndez como precandidato a la alcaldía de Valparaíso. No obstante, reconoció que será una elección complicada, pero mantiene su convicción y optimismo ante la victoria.

"Por ningún motivo se reducen las posibilidades de ganar, al contrario. Yo siempre he estado confiado en que voy a ganar la primaria el próximo 19 de junio. No creo que por ser tres competidores no la vaya a ganar y no me resulta complicado o complejo que haya un candidato como Leopoldo Méndez. Si bien no tengo claro en este minuto qué es lo que representa, está bien que pueda participar. Los partidos de la Nueva Mayoría presentaron a sus respectivos candidatos y yo confío que mi candidatura va a vencer", aseveró el exgobernador porteño.

Dejó en claro, también, que la participación de Méndez en las primarias no ha generado ningún cambio en su programa de trabajo. "El martes presentaremos nuestras propuestas y vamos a proclamar formalmente nuestra candidatura", acto en el que estaría acompañado por la presidenta de la DC, la senadora Carolina Goic.

"Con fecha 27 de mayo, el TER me declaró candidato para las primarias municipales del 19 de junio"

Leopoldo Méndez, Precandidato a alcalde por Valparaíso

"Por ningún motivo se reducen las posibilades de ganar la primaria. No creo que por ser tres competidores no la vaya a ganar"

Omar Jara, Precandidato a alcalde, por Valparaíso

19 junio se desarrollarán las primarias de la NM entre DJ Méndez (PPD), Omar Jara (DC) y Roberto Aravena (PS).