Secciones

Corte de energía afectó anoche a un vasto sector del barrio Almendral en Valparaíso

E-mail Compartir

Eran las 18:20 horas pero la noche ya había caído, por lo que el corte de energía eléctrica que afectó a 2.577 clientes del barrio Almendral de Valparaíso, desde el hospital Van Buren, por Colón, hasta las avenidas Argentina y Errázuriz, provocó además gran congestión vehicular, debido a que los semáforos dejaron de funcionar en hora punta. La oscuridad motivó que el gobernador provincial, Jorge Dip, solicitara a Carabineros una mayor presencia en dicha zona.Las causas del corte se estaban investigando, aunque en principio apuntaban a que la interrupción del suministro se produjo por una falla en un conductor subterráneo en avenida Colón. La reposición del servicio se produjo a las 19:52 horas.

Botica municipal abre con más de 100 medicamentos

VILLA ALEMANA. El único requisito es acreditar residencia en la comuna.
E-mail Compartir

Poner a disposición de los vecinos remedios a bajo costo es el objetivo de la Botica Municipal que el municipio de Villa Alemana habilitó ayer, con más de un centenar de medicamentos en un local ubicado en Avenida Valparaíso N°499, frente al actual edificio consistorial.

Durante la inauguración del local, el alcalde Jorge Sabat afirmó que "los vecinos de Villa Alemana y Peñablanca pueden estar tranquilos porque todos los habitantes de la comuna podrán acceder a los medicamentos. De esta forma ponemos un granito de arena para entregar un apoyo real, en especial, a los adultos mayores que históricamente y por sus bajas pensiones muchas veces deben optar entre comprar alimentos o remedios".

La autoridad comunal explicó que "el único requisito para optar a los fármacos que expende la Botica Municipal, es acreditar residencia en Villa Alemana, por ello los primeros beneficiados en estar validados en el sistema son los más de 90 mil habitantes percapitados en los centros de salud familiar (Cesfam) de la comuna".

Los vecinos que no están inscritos en el sistema de salud primario comunal, pueden acercarse al Cesfam más cercano a su domicilio para realizar las consultas respectivas o ingresar al sitio web http://portal.cmva.cl/farmacia.

La canasta inicial de la Botica Municipal de Villa Alemana es de 106 medicamentos, los que irán en aumento acorde a las necesidades de la población. El horario de atención del establecimiento es de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 20 horas. Para la compra de remedios se solicitará el carné.

Concejales prefieren acuerdo con Mall ante demanda civil

PASOS A SEGUIR. Ediles y el departamento jurídico analizaron implicancias de recurrir ante la Corte Suprema.
E-mail Compartir

A pocos minutos de que la Corte de Apelaciones subiera al portal web el fallo de la causa, los concejales se reunían en comisiones para abordar distintas temáticas, pero fue el resultado del recurso de ilegalidad de Marina Arauco uno de los puntos más álgidos de la discusión, tema que se conversó en la reunión pese a que no estaba en la tabla inicial.

Todo comenzó cuando el concejal, presidente de la comisión de Obras, Andrés Celis, preguntó sobre la sentencia del tribunal porteño. Allí, tras la incredulidad de los concejales frente a la noticia, se pidieron más antecedentes sobre el tema, ante lo cual el administrador municipal, Pablo Staig, señaló que hace pocas horas habían tomado conocimiento del fallo y procedió a explicarlo. Tras la preocupación que surgió por el tema, los ediles pidieron al director jurídico del municipio, Mario Araya, que explicara los alcances técnicos de la materia y éste detalló que estos contemplarían diferentes escenarios: uno, asumir los perjuicios sufridos por el mall reconocidos en la sentencia, o dos, recurrir de casación ante la Corte Suprema. Esta última alternativa la estaría analizando más Alcaldía que el propio departamento jurídico.

Esto generó más alarmas entre los ediles, en especial en cuanto a la facultad de la inmobiliaria para recurrir ante los tribunales por la indemnización de perjuicios de la cual la Corte acusa derechos. La preocupación mayor, en este caso, radica en que tras el fallo del tribunal de alzada porteño, el juzgado civil que reciba una eventual demanda no tendría que revisar nuevamente los argumentos al respecto, pues ya se pronunció la Corte en detalle, y solo quedaría en sus manos fijar el monto a cancelar.

Con todo, el director jurídico dio a entender los riesgos que se corrían con una apelación ante la Corte Suprema, que puede ser acogida o no, y que ante eso hay que estudiar todas las opciones que se abren hoy en base al fallo y tomar en cuenta qué es lo que le conviene más a la ciudad, tras lo cual anunció que enviará un informe con su opinión técnica-jurídica al respecto. El tema es que las opciones podrían incluir hasta una transacción judicial con la inmobiliaria y la decisión de no apelar el fallo y, de realizarse, debería ser en los próximos 15 días previos a que venza el plazo para llevar la causa a la Corte Suprema.

Al respecto, la mayoría de los concejales no se cierran a la opción de que el municipio pueda llegar a un acuerdo para poner término a este juicio y que esto no genere mayores perjuicios a la comuna, asumiendo que las posibilidades de éxito son muy relativas.

Al respecto, el concejal Celis dijo que "yo creo que hay dos opciones: o perpetuamos un elefante blanco en Viña del Mar, o bien llegamos a un acuerdo con el mall que traiga beneficios para Viña del Mar desde el punto de vista de la mitigación vial. Yo tengo la impresión de que el municipio va a presentar un recurso de casación, pero insisto con lo que dije primero, acá hay dos vías. El tema de la indemnización de perjuicios es delicado. Creo que estamos a tiempo para llegar a un acuerdo".

Su par Víctor Andaur sostuvo una visión similar: "creo que en este minuto obviamente se impone la idea de que hay que ver cómo se llega al tema de la transacción, creo que no hay otra salida que sea más ventajosa para la ciudad".

"Yo creo que hay dos opciones: o perpetuamos un elefante blanco en Viña del Mar, o bien llegamos a un acuerdo"

Andrés Celis, Concejal RN