Secciones

Santiago Wanderers define hoy a su nuevo DT: ¿Pablo Lavallén o Jorge García?

FÚTBOL. Directorio del Decano decidirá al reemplazante del técnico uruguayo Alfredo Arias.
E-mail Compartir

Santiago Wanderers tendrá hoy un nuevo entrenador. Los verdes vivirán una jornada trascendental en la búsqueda del reemplazante del uruguayo Alfredo Arias en la banca del Decano.

Al cierre de esta edición, desde la mesa que preside Jorge Lafrentz se anticipaba que las próximas 24 horas serán claves para elegir al nuevo entrenador de los caturros, aunque destacando que lo más probable es que la noticia se haga oficial recién la próxima semana.

¿Los candidatos? En la regencia porteña se manejan sólo dos alternativas: El argentino Pablo Lavallén y el chileno Jorge 'Chicho' García, quedando descartados los dos nombres que recomendó Arias a la dirigencia porteña.

Ventajas y desventajas

Más allá que como siempre la dirigencia de Santiago Wanderers apuesta por el silencio de cara al futuro deportivo de la institución, las conversaciones de pasillo dejan en claro que son sólo dos los nombres que se manejan como alternativas para suceder a Alfredo Arias.

Y lo llamativo es que las cartas son propuestas por el presidente y vicepresidente de la Comisión Fútbol. Por un lado, Jorge García. Hernán Cortés es el dirigente que lo respalda. Por otro lado. Pablo Lavallén, siendo Luis Alberto Landman, vicepresidente de la comisión, quien ha liderado las negociaciones con el actual técnico del San Martín de San Juan trasandino.

Ronnie quiere méxico

Universidad de Chile quiere a Ronnie Fernández y para ello ofreció 300 mil dólares, lo que fue rechazado en Valparaíso. Luego, los azules aumentaron la oferta a 400 mil dólares, lo que fue aceptado por los dirigentes de Santiago Wanderers; sin embargo, esta vez fue el goleador quien le dijo no a los capitalinos, argumentando que estaba a la espera de una oferta por parte de un club mexicano.

Franz Schultz se viste de azul

Después de varios días de especulaciones, finalmente se confirmó el arribo del volante Franz Schultz a Universidad de Chile, convirtiéndose en el segundo refuerzo de los universitarios tras la llegada de Juan Leiva. En diálogo con el sitio oficial de la institución, el nacido en el Barrio O'Higgins declaró que "espero estar a la altura de esta institución que se fijó en mí. Soy un jugador que siempre va a dejar todo, prefiero hablar poco y demostrar en la cancha". Respecto a las posiciones que puede cubrir en el equipo dirigido por el técnico Sebastián Beccacece, el ahora ex Santiago Wanderers, respondió que "puedo jugar de volante mixto o lateral".

400 mil dólares ofreció la "U" a Wanderers por el 80% del pase del goleador Ronnie Fernández

Jaime Valdés surge dentro de las opciones de Héctor Tapia para reforzar a Everton

FÚTBOL. El nombre del actual volante de Colo Colo apareció en las alternativas que el DT oro y cielo presentó pensando en la próxima temporada. Mientras tanto, se espera el arribo de Antonio Bloise para encaminar la conformación del plantel.
E-mail Compartir

Lentamente el mercado de pases del fútbol chileno comenzó a moverse mientras en Everton aguardan por el retorno desde México de su timonel, Antonio Bloise, para dar pasos concretos en la conformación del plantel de cara a la próxima temporada.

En este sentido, se espera que entre hoy y el viernes pueda haber mayores definiciones en cuanto a posibles refuerzos de acuerdo a las alternativas (entre dos y tres jugadores por puesto) que el entrenador Héctor Tapia entregó a la directiva oro y cielo.

Sin embargo, las opciones que brindó el DT estarán sujetas a que estén alineadas con lo que el club quiera proyectar y con el presupuesto global que existirá para la estructuración del equipo en el marco del regreso a Primera.

Una vez que se encaminen los fichajes para la próxima temporada, recién se podrá trabajar para enviar a préstamo a algunos jugadores que, pese a tener contrato vigente con el club, Tapia no tiene considerados. De todas formas, según se pudo indagar no serían más de tres los casos.

Algunos nombres

Y mientras se aguarda por el arribo del presidente auriazul para tomar las últimas decisiones clave, desde el interior del conjunto viñamarino ya iniciaron conversaciones con algunos de los posibles refuerzos.

La intención es saber cuáles son sus situaciones personales, desde su interés por fichar en Everton, hasta aspectos de índole contractual como cláusulas de salida y si su club lo tendrá en cuenta para la campaña entrante.

Pese al hermetismo con el que ha querido trabajar Tapia y su cuerpo técnico en la conformación del plantel, la alternativa de Roberto Cereceda es una de las que ha sonado con fuerza en el último tiempo, aunque independiente del interés del club por contar con el lateral izquierdo de 31 años, lo cierto es que el ex Unión La Calera ha estado inubicable debido a que se encuentra de vacaciones.

Por otra parte, y pese a los fuertes trascendidos de los últimos días, desde el cuadro oro y cielo descartan que se hayan iniciado contactos con el delantero Felipe Flores, quien actualmente milita en el Xolos de Tijuana de México, donde no será considerado por el nuevo entrenador, Miguel "Piojo" Herrera, debido a su bajo rendimiento.

De hecho, el nombre del exatacante de Colo Colo ni siquiera aparecería dentro de los que entregó el actual adiestrador de los viñamarinos para reforzar al equipo con miras a la próxima temporada del fútbol chileno.

El pajarito

Si bien a Tapia se le pidió un tiempo prudente para ir definiendo y cerrando los primeros refuerzos de Everton, de todas formas él ha aprovechado estos días para por su propia cuenta conversar con algunas alternativas, apoyándose en su trayectoria como jugador y en su paso como técnico de Colo Colo, donde se coronó campeón en el Clausura del 2014.

Es así como el DT se habría contactado con Jaime Valdés, uno de los nombres sobresalientes entre las opciones presentadas a la directiva viñamarina.

A priori puede sonar como impensado e imposible de concretar, pero como puntos a favor está el hecho de que Tapia ya lo dirigió en el Cacique, donde alzaron un título juntos, y que además el volante no se encuentra muy a gusto en los albos, en particular con la forma en que se viene trabajando en el club presidido por Aníbal Mosa.

Un caso similar es el de Paulo Garcés, quien habría sido contactado por Tapia debido a sus deseos de emigrar de Colo Colo ante el gran rendimiento mostrado por Justo Villar en el pórtico, aunque todo parece indicar que su futuro estaría más cerca de la capital o de Rancagua que de Viña del Mar.

Así se llega al final de una semana que podría ser de definiciones para la conformación del futuro plantel auriazul, donde pese a todo se espera no sobrepasar en demasía el costo de la plantilla del semestre pasado, la cual era del orden de los 65 millones de pesos.

Y es que en Everton han repetido hasta el cansancio que la idea de aquí a fines de este año es que las pérdidas se reduzcan considerablemente y tiendan a cero, intentando lograr un equilibrio en función de los nuevos ingresos y los nuevos costos que implica estar en Primera.

Le piden un tiempo de espera a Ceratto

Ante el interés desde México y China por contar con el delantero Maximiliano Ceratto, quien recientemente finalizó su vínculo con Everton, desde el cuadro viñamarino le solicitaron al argentino que esperara unos días más para definir si se intentará hacerle una renovación de contrato. De todas formas, los oro y cielo son conscientes de que no pueden competir de igual a igual frente a ofertas concretas desde el exterior, y no ofrecerán valores impagables para el mercado nacional.

20 de junio está programado que el cuadro oro y cielo inicie su pretemporada en medio del retorno a Primera.